robot de la enciclopedia para niños

Municipio Villalba para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Comandante Felipe Villalba
Municipio
Bandera de Villalba (Nueva Esparta).svg
Bandera
Escudo Villalba Nueva Esparta.PNG
Escudo

Venezuela - Nueva Esparta - Villalba.svg
Coordenadas 10°46′35″N 63°56′39″O / 10.776388888889, -63.944166666667
Capital San Pedro de Coche
Entidad Municipio
 • País Venezuela
 • Estado Bandera de Nueva Esparta Nueva Esparta
 • Isla Coche
Alcalde José María Fermín (AD)
Parroquias 2
Eventos históricos  
 • Fundación 28 de julio de 1526
Superficie  
 • Total 55 km²
Altitud  
 • Media 33 m s. n. m.
Clima 28 °C
Población (2011)  
 • Total 9,986 hab.
 • Densidad 149,85 hab./km²
Gentilicio Cochero
Sitio web oficial

El Municipio Villalba es una de las 11 divisiones administrativas del estado Nueva Esparta en Venezuela. Se encuentra al sur de este estado, en la Isla de Coche. Es el único municipio en Venezuela que abarca una isla completa.

Tiene una superficie de 55 km² y, según estimaciones de 2010, una población de casi 10.000 personas. Su capital es el pueblo de San Pedro de Coche. Está dividido en dos parroquias: Vicente Fuentes y San Pedro de Coche.

Historia del Municipio Villalba

La historia de Villalba se remonta a 1526. En ese año, la Corona española le dio permiso a Joan López de Archuleta para ocupar la isla. El objetivo era controlar el comercio en la cercana Isla de Cubagua, que en ese tiempo era muy importante.

¿Por qué se llama Villalba?

El nombre del municipio es un homenaje al Comandante Felipe Neri Villalba. Él, junto con otras personas, ayudó a recuperar armas importantes de un barco que se había hundido cerca de las costas de San Pedro de Coche. Esto ocurrió durante la época de la Guerra de independencia de Venezuela.

El municipio ha tenido algunos cambios a lo largo del tiempo. Se separó del estado Nueva Esparta en dos ocasiones: entre 1907 y 1909, y de nuevo entre 1914 y 1928. En 1974, se convirtió en Distrito Villalba, y en 1985, su nombre cambió a Municipio Villalba.

Geografía de la Isla de Coche

El Municipio Villalba ocupa toda la Isla de Coche. La isla mide un máximo de 11 km de largo y unos 6 km de ancho. Su terreno es ondulado y bajo, y el viento ha moldeado mucho su paisaje. Las elevaciones son pequeñas, lo que hace que la isla tenga un perfil suave y abierto hacia el mar.

La vegetación principal es xerófila, lo que significa que está adaptada a climas secos. No hay ríos ni arroyos permanentes, lo que confirma el clima seco de la isla. El clima es cálido y estable, con una temperatura promedio de 28 °C durante todo el año. Esto ha influido en la vida de sus habitantes y en las actividades económicas de la zona.

¿Con qué limita el Municipio Villalba?

El Municipio Villalba limita con el Mar Caribe por sus cuatro puntos cardinales: norte, sur, este y oeste.

¿Cómo se organiza el municipio?

El municipio se divide en dos parroquias:

  • San Pedro
  • Vicente Fuentes

¿Cuántas personas viven en Villalba?

Según el censo de 2001, el Municipio Villalba tenía 8.242 habitantes. Era el municipio con menos población del estado Nueva Esparta en ese momento. En 1990, tenía 7.220 habitantes, lo que muestra un crecimiento del 14,2%. El Instituto Nacional de Estadística (INE) estimó que para 2010 la población sería de 8.756 habitantes.

Además de San Pedro de Coche, hay otros pueblos y caseríos importantes como Bichar, Güinima, El Amparo, Guamache, La Uva, Los Cocos y Zulica.

Economía local

La economía del Municipio Villalba se basa principalmente en tres actividades:

  • Turismo: Aunque es un sector importante, su desarrollo es limitado. La isla cuenta con algunas posadas y hoteles.
  • Pesca: Se practica en todos los pueblos del municipio, principalmente de forma artesanal (con métodos tradicionales).
  • Explotación de sal: Hay una salina que ocupa unas 5 hectáreas y produce una gran cantidad de sal al año.

Transporte en la isla

El municipio tiene dos carreteras asfaltadas importantes. Una va desde San Pedro de Coche hasta el pueblo El Guamache, en el sur de la isla. La otra conecta San Pedro de Coche con el caserío de La Uva, en el norte.

También cuenta con un aeropuerto y un puerto. A este puerto llegan ferris y otras embarcaciones desde Punta de Piedras, El Yaque y La Isleta, en la Isla de Margarita. Existe una ruta de transporte interna que conecta los pueblos de San Pedro, El Bichar, El Amparo, Guamache, Güinima, Zulica y La Uva.

Servicios de salud

El municipio tiene un Ambulatorio Rural tipo II llamado "Dr. José Francisco Marval" en San Pedro de Coche. También cuenta con un Centro de Diagnóstico Integral (CDI) tipo II llamado "Haide Suárez". Además, hay 5 Centros Asistenciales Integrales (CAI) en los pueblos de El Bichar, Güinima, El Guamache, La Uva y en el sector El Cardón de San Pedro.

Lugares de interés

El Municipio Villalba tiene 6 iglesias:

  • La Iglesia San Pedro, en la capital del municipio.
  • La Virgen del Rosario, en el pueblo de El Bichar.
  • La de San Rafael Arcángel, en Güinima.
  • La de María Auxiliadora, en El Amparo.
  • La Inmaculada Concepción, en La Uva.
  • La del Corazón de Jesús, en Guamache.

Gobierno y administración

Archivo:Logo Concejo Municipal Felipe Villalba 2018-2021
Logo del Concejo Municipal 2018-2021.
Archivo:Logo Alcaldía Municipio Villalba (Nueva Esparta) 2021-2025
Logo de la Alcaldía (2021-2025).

El gobierno del municipio está a cargo de un alcalde y un concejo municipal.

Alcaldes del Municipio Villalba

Los alcaldes son elegidos por los ciudadanos. Aquí te mostramos algunos de los alcaldes que ha tenido el municipio:

Período Alcalde Partido político Notas
1989 - 1992 Felipe Méndez Quijada AD Primer alcalde elegido directamente.
1992 - 1995 José María Fermin AD Reelecto.
1995 - 2000 José María Fermin AD Reelecto.
2000 - 2004 José María Fermín PRIMCO Reelecto.
2004 - 2008 José María Fermín PRINCO Reelecto.
2008 - 2013 José Francisco Fermín PRIMCO Tercer alcalde elegido directamente.
2013 - 2017 Freddy Serrano PSUV Cuarto alcalde elegido directamente.
2017 - 2021 Freddy Serrano PSUV Reelecto.
2021 - 2025 José María Fermín AD Quinto alcalde elegido directamente.

Concejo Municipal (2021 - 2025)

El Concejo Municipal está formado por concejales que representan a los ciudadanos.

Concejales Partido político
Tibisay Tormet AD
Lelys Daboín AD
Morel Cardozo AD
Carmen Fuentes PSUV
Angela Reyes PSUV

Galería de imágenes

Ver también

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Coche Island Facts for Kids

kids search engine
Municipio Villalba para Niños. Enciclopedia Kiddle.