robot de la enciclopedia para niños

Florida (Camagüey) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Florida
Municipio y ciudad
Florida, Cuba - panoramio (1).jpg
Escudo de Florida, Cuba.png
Escudo

Florida ubicada en Cuba
Florida
Florida
Localización de Florida en Cuba
Florida (Cuban municipal map).png
Coordenadas 21°31′46″N 78°13′22″O / 21.529444444444, -78.222777777778
Capital Florida
Idioma oficial Español
Entidad Municipio y ciudad
 • País Bandera de Cuba Cuba
 • Provincia Camagüey
Fundación Inicios del siglo XX
Superficie  
 • Total 1800 km²
Altitud  
 • Media 65 m s. n. m.
Población (2017)  
 • Total 71 203 hab.
 • Densidad 58,5 hab./km²
Huso horario UTC-5
 • en verano UTC-4
Código de área +53-322

Florida es un municipio y una ciudad que se encuentra en el centro-oeste de la provincia de Camagüey, en Cuba. Tiene una extensión de 1760 kilómetros cuadrados y una población de 76 854 habitantes. De ellos, 54 375 viven en la ciudad y 22 259 en las zonas rurales.

Geografía de Florida

Florida es uno de los municipios más grandes de la provincia de Camagüey. Es el tercero en tamaño y el segundo en cantidad de habitantes.

¿Dónde se encuentra Florida?

Florida limita al norte con los municipios de Céspedes y Esmeralda. Al sur, limita con el municipio de Vertientes. Hacia el este, se encuentra Camagüey, y al oeste, limita con el municipio Baraguá de la provincia Ciego de Ávila y con el Mar Caribe.

Clima y relieve

El clima de Florida es similar al del resto de la provincia. Hay una temporada de lluvias de mayo a octubre, donde cae la mayor parte de la lluvia del año. La temporada seca va de noviembre a abril, con menos precipitaciones.

El terreno es muy plano. La parte sur tiene llanuras bajas y pantanosas. Hacia el noreste, el terreno es un poco más alto y es ideal para cultivar caña de azúcar. La elevación más alta es la loma de Urabo, que mide 132,5 metros sobre el nivel del mar.

Ríos y embalses

Florida cuenta con una buena red de ríos. Uno de los más importantes es el río Caonao, que atraviesa el norte del municipio. Sus aguas se almacenan en el embalse del mismo nombre. Más abajo, en los límites con Céspedes y Esmeralda, se construyó la presa El Porvenir.

En el río Muñoz se construyó la presa del mismo nombre, que es la principal fuente de agua de la zona. También hay muchos otros embalses y pequeñas presas que se usan para regar los campos de caña de azúcar y para la cría de peces.

Como Florida limita con el Mar Caribe, tiene un puerto pesquero en un lugar llamado Playa Florida. Este puerto es importante para la economía local.

Historia de Florida

La historia del municipio de Florida comenzó en el año 1881. En ese momento, algunas personas importantes decidieron fundar un nuevo barrio del pueblo de Barceloneta en un prado. Don Manuel Cintrón donó los terrenos para este nuevo asentamiento, que se conoció como "Florida Adentro".

En 1949, un representante llamado Francisco Díaz Marchand propuso que Florida se convirtiera en un municipio independiente. Aunque este proyecto no avanzó, la idea siguió presente. Más tarde, en 1960, Manuel Frías Morales impulsó una ley para estudiar la posibilidad de que Florida fuera un municipio.

Finalmente, el 14 de junio de 1971, se creó oficialmente el municipio de Florida con la Ley #30. Esto lo convierte en el municipio más joven de Cuba.

Economía de Florida

La actividad económica principal de Florida es la producción de azúcar. Sin embargo, también son importantes otras actividades como la pesca, la producción de alimentos y la ganadería. Estas actividades contribuyen a la economía de la región.

Además, en Florida hay fábricas que producen tabacos, fideos, galletas, refrescos, sorbitol, camisas, pan y dulces.

Cultura en Florida

Florida es un lugar con mucha vida cultural. Cuenta con varios espacios dedicados al arte y el conocimiento:

  • 1 Galería de Arte
  • 1 Librería Municipal
  • 1 Museo General
  • 1 Casa de Cultura
  • 1 Biblioteca municipal
  • 1 Banda municipal de concierto
  • 1 Cine "Aurora"
  • 1 Centro Literario
  • 1 Archivo Histórico
  • 1 Casa de la Trova

En estos lugares se ofrecen talleres y actividades sobre diversos temas:

Talleres de Teatro

Los talleres de teatro exploran la historia del teatro, cómo dirigir una obra, el método de actuación de Stanislavski, el teatro de títeres, y cómo se usan los objetos, la escenografía, el vestuario y el maquillaje en las obras.

Talleres de Danza

En los talleres de danza se aprende sobre cómo crear una coreografía, los elementos básicos de la danza contemporánea, y diferentes bailes populares cubanos como el Cha-Cha-Cha, Mambo, Pilón y Mozambique. También se estudian bailes tradicionales yorubas, el danzón, y la historia del ballet.

Talleres de Música

Los talleres de música enseñan sobre el origen de la música, sus elementos principales como el sonido, el ritmo y la melodía. También se explora la voz humana, los instrumentos musicales, los diferentes géneros musicales y la historia del canto.

Talleres de Artes Plásticas

En los talleres de artes plásticas se aprende sobre el surgimiento del arte, el dibujo, el grabado, la pintura y el color. Se exploran diferentes estilos artísticos como el surrealismo y se enseñan técnicas como la cerámica, la monotipia y la técnica mixta.

Tradiciones y Fiestas

Florida tiene varias tradiciones y fiestas que celebran su cultura y su gente.

Fiestas Campesinas

Estas fiestas se celebran en el campo, especialmente el 17 de mayo, que es el Día del Campesino. Las actividades incluyen las "Corridas de Cintas o Torneos". En estas competencias, dos equipos (Rojo y Azul) compiten a caballo para ensartar una argolla con una cinta. También hay rodeos y carreras de caballos.

Fiesta de la Espiga y los Granitos

Esta fiesta se realiza en las comunidades rurales cuando termina la cosecha de arroz, en noviembre o diciembre. Comienza con un desfile de una carroza con jóvenes que representan la espiga y los granitos de arroz. También hay torneos y carreras de caballos, y la fiesta termina con música, comida tradicional y bailes.

Los Planes de la Calle

Estas actividades se organizan para los niños en fechas especiales como el 4 de abril (aniversario de la Organización de Pioneros José Martí), el 1 de junio (Día Internacional de la Infancia) y el 28 de septiembre (aniversario de los Comité de Defensa de la Revolución). Se realizan juegos como carreras de sacos y saltos, y se les dan dulces y regalos a los niños.

Carnaval Floridano

El Carnaval de Florida se celebra cada año en mayo. Es una gran fiesta para todo el pueblo, con desfiles de comparsas, carrozas y muñecones por la noche. El domingo por la mañana se celebra el Carnaval Infantil. Un jurado elige a la reina del carnaval y premia la creatividad de los grupos artísticos. Hay varias zonas de baile con grupos musicales locales y nacionales.

Semana de la Cultura Floridana

Este es el evento cultural más importante de Florida. Se celebra en el mes de diciembre y sigue las normas del Ministerio de Cultura.

Educación en Florida

Florida cuenta con 64 centros educativos, donde estudian un total de 15 013 alumnos en los niveles de primaria, secundaria y bachillerato. Se le da mucha importancia a la educación para formar bien a las nuevas generaciones. Además, Florida tiene Universidades de Noche, que ofrecen carreras y cursos para quienes no pueden estudiar durante el día.

Salud en Florida

El municipio de Florida tiene 283 médicos, de los cuales 187 son médicos de familia. Estos médicos son muy importantes para cuidar la salud de niños, jóvenes y adultos. En Florida hay 125 centros de salud, incluyendo hospitales, consultorios, policlínicos, farmacias, laboratorios y clínicas.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Florida, Cuba Facts for Kids

kids search engine
Florida (Camagüey) para Niños. Enciclopedia Kiddle.