Moyogalpa para niños
Datos para niños Moyogalpa |
||
---|---|---|
Municipio | ||
![]() |
||
Localización de Moyogalpa en Nicaragua
|
||
Coordenadas | 11°32′24″N 85°41′53″O / 11.54005, -85.697938888889 | |
Entidad | Municipio | |
• País | ![]() |
|
• Departamento | ![]() |
|
Subdivisiones | 7 comarcas | |
Superficie | Puesto 135.º de 153 | |
• Total | 65.96 km² | |
Altitud | ||
• Media | 49 m s. n. m. | |
Población (2022) | Puesto 119.º de 153 | |
• Total | 10 606 hab. | |
• Densidad | 160,8 hab./km² | |
• Urbana | 4890 hab. | |
Huso horario | Central: UTC-6 | |
Código postal | 48700 | |
Moyogalpa es un municipio que se encuentra en el departamento de Rivas, en Nicaragua. Está ubicado en la hermosa isla de Ometepe, y es conocido como el centro comercial de la isla.
Contenido
Geografía de Moyogalpa
El municipio de Moyogalpa está rodeado por el Gran Lago Cocibolca al norte, sur y oeste. Al este, limita con el municipio de Altagracia. La ciudad principal de Moyogalpa se encuentra a 181 kilómetros de Managua, la capital de Nicaragua. También está a solo 17 kilómetros del puerto de San Jorge.
El terreno de Moyogalpa es variado. Hay zonas planas, pero también pequeñas colinas rocosas y áreas con arena. Los suelos son principalmente arenosos y poco profundos. Algunas zonas son pedregosas y tienen barrancos que bajan del volcán Concepción. Además, la zona tiene muchos lugares con restos arqueológicos importantes.
Historia de Moyogalpa
Orígenes Antiguos
Según los hallazgos arqueológicos, Moyogalpa fue fundada hace miles de años. Mucho antes de la era cristiana, ya vivían en Ometepe grupos como los Manges. Más tarde, entre los siglos V y VI, llegaron los Chorotegas. Finalmente, en los siglos IX y X, los Nicaraguas se establecieron. Todos estos grupos hicieron de la isla un lugar muy especial, lleno de riquezas arqueológicas que aún se pueden encontrar.
La Época de los Caciques y Piratas
Moyogalpa fue un lugar importante para el cacique Nicarao, un líder de la región de Rivas. Su residencia estaba en lo que hoy es el municipio de San Jorge. Después de la llegada de los españoles, la isla comenzó a sufrir ataques de piratas de Francia, Inglaterra y Holanda. Estos piratas robaban alimentos, animales y tesoros. La isla de Ometepe se convirtió en un escondite para los piratas, donde guardaban sus botines.
Moyogalpa como Ciudad
Con el tiempo, Moyogalpa perdió su independencia y se unió a otros pueblos de la isla. Sin embargo, en 1853, Moyogalpa se separó y volvió a ser un municipio independiente. En 1999, Moyogalpa fue reconocida como ciudad.
Población de Moyogalpa
Moyogalpa tiene una población de 10,606 habitantes, según datos de 2022. De esta cantidad, el 51.7% son hombres y el 48.3% son mujeres. Aproximadamente el 46.1% de la población vive en la zona urbana, mientras que el resto vive en áreas rurales.
Naturaleza y Clima
Clima
El municipio de Moyogalpa recibe entre 1400 y 1600 milímetros de lluvia al año, lo que significa que la lluvia se distribuye bien durante todo el año. La temperatura promedio es de 27 a 27.5 °C. Esto hace que el clima sea de sabana tropical semi-húmedo.
Flora y Fauna
Hace mucho tiempo, la naturaleza en Moyogalpa era muy abundante. El Volcán Concepción estaba cubierto de vegetación hasta la cima antes de su primera erupción en 1880. Sin embargo, la tala de árboles sin control ha reducido mucho los bosques del municipio. A pesar de esto, aún se pueden ver algunos bosques.
A mediados del siglo XX, había muchos animales, como venados y otras especies. Pero debido al crecimiento de la población y la caza excesiva para obtener alimentos, la fauna de la isla está disminuyendo.
Localidades y Comunidades
Moyogalpa se divide en 7 comunidades rurales, llamadas comarcas: Esquipulas, Los Ángeles, San Lázaro, Sacramento, La Concepción, La Flor y San José del Sur. Además, tiene un centro urbano principal, que es la ciudad de Moyogalpa.
Economía de Moyogalpa
Las actividades económicas más importantes en Moyogalpa son la agricultura y la ganadería. Los cultivos principales son el arroz, el frijol, el maíz y el plátano. También se cultivan ajonjolí y sandía. La pesca, el comercio y el turismo también son importantes para la economía local.
Moyogalpa es uno de los mayores productores de plátanos en Nicaragua y el principal productor de tabaco en la zona sur del país.
Cultura y Tradiciones
El municipio celebra su fiesta principal el 26 de junio, en honor a Santa Ana. Este día se festeja con bailes y el consumo de bebidas hechas de cacao y maíz.
Transporte en Moyogalpa
Transporte por el Lago
Existe un sistema de barcos y lanchas que salen cada hora desde las 5:30 de la mañana hasta las 5:00 de la tarde. Estos conectan Moyogalpa con otros lugares a través del lago.
Transporte por Tierra
Moyogalpa cuenta con dos carreteras principales que la conectan con el municipio de Altagracia. Una es la carretera norte, que une Moyogalpa con localidades como La Concepción, La Flor y San Marcos. La otra es la carretera sur, que es la más usada y está en mejores condiciones. Esta carretera conecta Moyogalpa con casi todas las comunidades de Ometepe.
Aeropuerto de Ometepe
El Aeropuerto de Ometepe fue inaugurado el 14 de mayo de 2016.
Véase también
En inglés: Moyogalpa Facts for Kids