Futurismo para niños


El futurismo fue un movimiento artístico muy importante que surgió en Italia. Fue fundado por Filippo Tommaso Marinetti, quien escribió el Manifiesto del Futurismo. Este manifiesto se publicó el 5 de febrero de 1909 en un periódico de Bolonia.
Los futuristas creían que el mundo se había vuelto más hermoso gracias a la velocidad. Pensaban que un coche de carreras era más impresionante que una antigua estatua famosa.
Contenido
¿Qué es el Futurismo y cuándo surgió?

El futurismo nació en Milán, Italia, impulsado por Marinetti. Este movimiento quería romper con las ideas antiguas y la tradición. Buscaba celebrar la audacia, la energía y la novedad.
Los futuristas admiraban el movimiento, la velocidad y la tecnología. Querían mostrar la realidad en constante cambio. También les gustaba la idea de crear un arte que fuera activo y que ayudara a construir un mundo nuevo.
Este movimiento rechazaba el arte tradicional. En cambio, celebraba la vida moderna, especialmente las máquinas y el movimiento. Usaban diferentes formas de expresión, como la pintura, la arquitectura, la publicidad y la música. Su objetivo era renovar el mundo a través del arte.
El futurismo fue principalmente un movimiento italiano. Marinetti publicó sus ideas en el periódico francés "Le Figaro" el 20 de febrero de 1909. Un año después, varios artistas italianos como Giacomo Balla, Umberto Boccioni, Carlo Carrà, Luigi Russolo y Gino Severini firmaron el Manifiesto de los pintores futuristas.
El futurismo tomó algunas ideas del cubismo, pero rápidamente desarrolló su propio estilo. Se obsesionaron con representar la velocidad. Fue el primer movimiento artístico que se organizó y se definió claramente con un manifiesto. Buscaban sorprender y admiraban la tecnología. Querían dejar atrás el pasado y valoraban la originalidad por encima de todo.
Los futuristas creían que los objetos en movimiento se multiplicaban y se distorsionaban. Sus obras usaban colores vivos y formas geométricas. Para mostrar el movimiento y la velocidad, pintaban los objetos en varias posiciones a la vez o los hacían parecer borrosos. Esta técnica se ha usado mucho en los cómics y dibujos animados.
El futurismo tuvo una vida relativamente corta, terminando alrededor de 1944 con la muerte de Marinetti. Sin embargo, su influencia se puede ver en el trabajo de otros artistas importantes.
¿Cuáles son las características del Futurismo?
Las principales características del futurismo incluyen:
- Celebración de lo original y lo nuevo.
- Representación del movimiento, la velocidad, la energía y la fuerza.
- Temas relacionados con el mundo moderno, como las ciudades, los coches, el ruido y el dinamismo. También máquinas y deportes.
- Uso de formas y colores para crear ritmos visuales.
- Colores brillantes y llamativos.
- Efectos de transparencia.
- Multiplicación de líneas y detalles, como si fueran muchas imágenes seguidas en una película.
Artistas y expresiones del Futurismo
Escultura futurista

En la escultura futurista, también se buscaba representar el movimiento. Los artistas hacían que las formas se extendieran en el espacio. Muchos pintores futuristas también eran escultores. Umberto Boccioni fue uno de los más destacados en escultura.
El futurismo intentaba capturar la sensación de movimiento. Para lograrlo, superponían acciones seguidas, como si fueran muchas fotos tomadas muy rápido y puestas en un solo lugar. Ejemplos famosos son Jeroglífico dinámico de Bal Tabarin (1912) y Tren suburbano (1915), ambos de Gino Severini.
Fotografía futurista
En la fotografía, los hermanos Anton Giulio Bragaglia fueron importantes. Sus fotos mostraban el movimiento de las personas, como en Carpintero serrando o Joven meciéndose.
En 1914, Antonio Sant'Elia y Mario Chiattone presentaron dibujos de una ciudad moderna. Sant'Elia escribió el Manifiesto de la arquitectura futurista, donde imaginaba una "Ciudad Nueva". Esta ciudad tendría edificios altos y mecánicos, conectados por ascensores de hierro y cristal.
Aunque el futurismo duró poco, su influencia fue grande. Ayudó a renovar las técnicas artísticas y abrió el camino para otros movimientos de vanguardia a principios del siglo XX.
Música futurista
La música futurista experimentó con sonidos inspirados en las máquinas. Influyó en muchos compositores del siglo XX. Al principio, el término "futurismo" se usaba para describir cualquier música que sonara "difícil" o muy nueva.
El músico Francesco Balilla Pratella se unió al movimiento en 1910. Escribió varios manifiestos sobre la música futurista. Pratella creía que la música italiana necesitaba renovarse y que los jóvenes eran los únicos que podían entender sus ideas.
Luigi Russolo (1885-1947) fue un pintor y músico italiano. En 1913, escribió El arte de los ruidos. Russolo y su hermano Antonio crearon instrumentos llamados "intonarumori". Estos instrumentos producían diferentes tipos de ruidos, y los músicos podían controlar su sonido y tono.
Russolo y Marinetti dieron el primer concierto de música futurista en abril de 1914. Los conciertos posteriores en Europa se cancelaron.
Estética futurista

Marinetti creó esta nueva forma de ver el arte. El futurismo quería romper por completo con el arte del pasado, al que llamaban pasadismo. Creían que los museos eran como cementerios, llenos de arte viejo.
Según Marinetti, era necesario empezar de cero y crear un arte nuevo. Este arte debía estar de acuerdo con la mentalidad moderna y las nuevas realidades. Las máquinas eran su modelo, con sus cualidades de fuerza, rapidez, velocidad, energía y movimiento.
En la literatura, el futurismo no respetaba las reglas tradicionales de la poesía. Intentaba usar símbolos matemáticos en lugar de palabras de unión. También buscaba un vocabulario lleno de términos técnicos y exclamaciones para mostrar energía y libertad.
El "teatro sintético" futurista presentaba obras muy cortas, de no más de diez minutos. Las acciones ocurrían muy rápido y a veces solo se veían partes de los actores.
Con el tiempo, Marinetti llevó el movimiento hacia ideas políticas.
El futurismo fue principalmente un movimiento italiano y literario, pero también tuvo expresiones importantes en la pintura (como Emilio Pettoruti, Gino Severini, Carlo Carrà, Giacomo Balla) y la escultura (como Umberto Boccioni). También influyó en la arquitectura (Antonio Sant'Elia) y la música (el "ruidismo" de Luigi Russolo).
Artistas futuristas destacados
- Giacomo Balla (1871-1957): Estudió la luz y el color. Algunas de sus obras son Dinamismo de un perro con correa y Niña corriendo en un balcón.
- Umberto Boccioni (1882-1916): Buscó representar las emociones y el movimiento. Entre sus obras están Dinamismo de un ciclista y La ciudad que crece.
- Carlo Carrá (1881-1966): Le fascinaban la tecnología y los espectáculos nocturnos. Algunas de sus obras son Los funerales del anarquista Galli y Penélope.
- Filippo Tommaso Marinetti: Fundador del movimiento.
- Luigi Russolo (1885-1947): Fue quien más se acercó a la abstracción en la pintura. Sus obras incluyen Perfume y La música.
- Antonio Sant'Elia: Arquitecto futurista.
- Gino Severini (1883-1966): Algunas de sus obras son La bailarina obsesionante y Bailarina azul.
El Futurismo en otros países


El futurismo también tuvo seguidores en otros países. En Rusia, se conoció como futurismo ruso, con poetas como Vladímir Maiakovski. En Portugal, Fernando Pessoa ayudó a difundir el movimiento. En España, el poeta Joan Salvat-Papasseit mostró su influencia.
En el siglo XXI, han surgido en América Latina dos movimientos inspirados en el futurismo: el amazofuturismo y el futurismo indígena.
¿Por qué es importante el Futurismo?
La importancia del futurismo, más allá de sus obras, fue que creó una forma de arte completamente nueva. Esto permitió una gran renovación en las técnicas y principios artísticos, y sus efectos aún se sienten hoy. Fue uno de los primeros movimientos de vanguardia y su espíritu de ruptura abrió el camino para otras corrientes artísticas a principios del siglo XX.
Muchas de sus técnicas para mostrar el movimiento en imágenes fijas se han usado también en los cómics y dibujos animados modernos.
Véase también
En inglés: Futurism Facts for Kids
- Belle Époque
- Futurismo ruso
- Vanguardia rusa
- Cubofuturismo
- Performance
|