robot de la enciclopedia para niños

Luigi Russolo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Luigi Russolo
Luigi Russolo ca. 1916.gif
Información personal
Nacimiento 30 de abril de 1885
Portogruaro (Italia)
Fallecimiento 4 de febrero de 1947
Laveno-Mombello (Italia)
Nacionalidad Italiana (1946-1947)
Educación
Educado en Academia de Bellas Artes de Brera
Información profesional
Ocupación Compositor, pintor, fabricante de instrumentos musicales y teórico de la música
Años activo desde 1901
Movimiento Futurismo
Género Música experimental

Luigi Russolo (nacido en Portogruaro, Italia, el 30 de abril de 1885 y fallecido el 4 de febrero de 1947) fue un artista muy especial. Fue un pintor y compositor italiano. Es famoso por ser parte del movimiento artístico llamado Futurismo. También escribió un texto importante llamado El arte de los ruidos en 1913.

Luigi Russolo: El Artista de los Ruidos

Luigi Russolo nació en Portogruaro, una pequeña ciudad cerca de Venecia. Su familia se mudó a Milán, pero él se quedó con una tía para terminar sus estudios de secundaria. A los 16 años, se unió a su familia en Milán y continuó estudiando pintura.

Desde 1901 hasta 1909, trabajó como pintor. Su padre, que era organista aficionado, le enseñó a tocar el violín y el órgano. A diferencia de sus hermanos mayores, que estudiaron música formalmente, Luigi aprendió de forma más autodidacta.

Además de pintar, Luigi Russolo también diseñó vestuario para teatro. Restauró pinturas antiguas y trabajó como grabador. Era un artista con muchas habilidades diferentes.

Su Carrera Artística y el Futurismo

Luigi Russolo es considerado uno de los primeros en crear música experimental con "ruidos". Hizo sus primeros "conciertos de ruidos" entre 1913 y 1914. Después de la Primera Guerra Mundial, también dio conciertos en París en 1921.

Fue uno de los primeros en pensar en la música electrónica. Al principio de su carrera como pintor, usó una técnica llamada divisionismo. Sus obras mostraban la ciudad y la vida industrial. Una de sus pinturas importantes es Los Relámpagos de 1909-10.

En 1910, firmó el Manifiesto Futurista. Se unió a otros pintores como Umberto Boccioni y Carlo Carrà. Juntos, siguieron las ideas del escritor Filippo Tommaso Marinetti. Aunque sus pinturas no fueron tan famosas, su música y sus instrumentos de ruido fueron muy importantes para el movimiento futurista.

Archivo:Luigi russolo, lampi, 1910 (cropped)
Relámpagos (1910), Galleria d'Arte Moderna, Roma

Los Intonarumori: Instrumentos Únicos

En marzo de 1913, Luigi Russolo se dedicó más a la música. Publicó su famoso manifiesto El arte de los ruidos. En este texto, propuso usar los sonidos de la vida diaria como parte de la música.

Inventó unas máquinas especiales llamadas Intonarumori o "entonadores de ruidos". Estas máquinas podían producir diferentes tipos de ruidos. Al principio, estas ideas fueron muy criticadas.

Russolo estaba convencido de que podía renovar la música usando estos sonidos. Durante los siguientes veinte años, a pesar de la Primera Guerra Mundial y los cambios culturales, llevó sus ideas a Londres y París. Impresionó a músicos famosos como Ígor Stravinski, Edgar Varèse, Maurice Ravel y Arthur Honegger.

La primera vez que mostró un intonarumori fue en Módena el 2 de junio de 1913. Este instrumento producía un sonido parecido al de un motor. Russolo quería que sus instrumentos pudieran crear sonidos muy variados, incluso más allá de las notas musicales tradicionales.

El primer concierto con varios intonarumori fue en Milán el 21 de abril de 1914. Después, publicó más artículos sobre sus ideas. Luigi Russolo clasificó los sonidos para una orquesta futurista en seis categorías: retumbos, silbidos, susurros, gritos, sonidos de percusión y voces de humanos y animales.

Los periódicos de la época tuvieron opiniones diversas. Algunos admiraban la innovación de los futuristas, mientras que otros dudaban si los sonidos de la ciudad podrían convertirse en música.

Su Legado en la Música

Archivo:Russolointonorumori
Russolo, Piatti y los intonarumori

Aunque la obra de Luigi Russolo como compositor no es tan conocida como sus instrumentos, sus ideas fueron muy importantes. Es irónico que su "música del futuro" ahora se vea como parte del pasado.

Muchas de sus composiciones se perdieron, especialmente las que se tocaban con los intonarumori, que fueron destruidos durante la Segunda Guerra Mundial. Solo se conservan los primeros compases de su obra Il risveglio di una città (El despertar de una ciudad) de 1913-1914.

La pérdida de sus obras ha hecho que sea difícil entender completamente su trabajo. Sin embargo, sus escritos y los fragmentos que quedan nos dan pistas sobre su visión.

Obras Musicales Destacadas

  • Serenata per intonarumori e strumenti (1920)
  • Il risveglio di una città (1913)
  • Gorgogliatore
  • Ronzatore
  • Ululatore
  • Crepitatore

Influencia en la Música del Siglo XX

Aunque no muchas personas han leído los escritos de Russolo, su importancia en la música del siglo XX es grande. En sus ensayos, se empezó a desarrollar el concepto de lo que más tarde se conocería como musique concrète.

Compositores como Pierre Schaeffer y John Cage fueron influenciados por las ideas de Russolo. Su reconocimiento como inventor en París llegó después de que se fue de la ciudad. También usó su rumorarmonio (un tipo de armonio de ruido) para poner música a algunas películas.

Luigi Russolo buscaba ampliar la variedad de sonidos en los instrumentos. Quería usar sonidos de animales, de personas o de las industrias modernas en la música.

Discografía

  • Música Futurista: The Art Of Noises, Salon records. 2004.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Luigi Russolo Facts for Kids

kids search engine
Luigi Russolo para Niños. Enciclopedia Kiddle.