Motocle para niños
Datos para niños
Motocle |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Mammalia | |
Orden: | Rodentia | |
Familia: | Sciuridae | |
Género: | Ictidomys | |
Especie: | I. mexicanus (Erxleben, 1777) |
|
Distribución | ||
![]() |
||
Subespecies | ||
Véase el texto
|
||
El motocle o ardillón mexicano (Ictidomys mexicanus) es un tipo de roedor que pertenece a la familia de las ardillas, conocida como Sciuridae. Fue descrito por primera vez en 1777 por Johann Christian Polycarp Erxleben.
Contenido
¿Dónde vive el motocle?
El motocle es un animal endémico de México. Esto significa que solo se encuentra de forma natural en este país. Se le puede ver en muchos lugares, como pastizales (campos con mucha hierba), matorrales (zonas con arbustos) y también en algunas áreas con bosques.
Hábitat del ardillón mexicano
Este roedor se adapta a diferentes hábitats. Prefiere vivir en zonas abiertas donde puede cavar sus madrigueras. Su distribución es amplia en México, lo que demuestra su capacidad para vivir en distintos ambientes.
¿Qué come el motocle?
El motocle tiene una alimentación muy variada. Es un animal omnívoro, lo que significa que come tanto plantas como otros seres vivos.
Dieta del motocle
Su dieta incluye:
- Una gran cantidad de insectos y sus larvas.
- Diversas plantas anuales.
- Raízes, brotes y cortezas de ramas jóvenes.
- Los conos de las coníferas (como los pinos).
- Polen, frutos, semillas y hongos.
En ocasiones, el motocle puede ser oportunista. Esto significa que si encuentra algo fácil de comer, lo aprovechará. Por ejemplo, a veces pueden consumir los huevos o los polluelos de algunas aves.
Estado de conservación
Actualmente, el motocle está clasificado como de "Preocupación menor" por la UICN. Esto significa que, por ahora, su población es estable y no se considera en peligro de extinción.
Véase también
En inglés: Mexican ground squirrel Facts for Kids