Ligonde para niños
Datos para niños Santiago de LigondeLigonde |
||
---|---|---|
Parroquia de Galicia Aldea |
||
![]() Iglesia de Santiago
|
||
Localización de Santiago de Ligonde en España
|
||
Localización de Santiago de Ligonde en Lugo
|
||
Coordenadas | 42°51′28″N 7°46′44″O / 42.857797, -7.778885 | |
Entidad | Parroquia de Galicia Aldea |
|
• País | ![]() |
|
• Comunidad autónoma | Galicia | |
• Provincia | Lugo | |
• Comarca | Ulloa | |
• Municipio | Monterroso | |
• Entidades de población | 21 | |
Población (2020) | ||
• Total | 168 hab. | |
Ligonde (cuyo nombre oficial es Santiago de Ligonde) es una pequeña localidad en España. Se encuentra en la provincia de Lugo, dentro de la comunidad autónoma de Galicia. Es una aldea y también una parroquia, que es como se dividen algunas zonas en Galicia.
Contenido
¿Dónde se encuentra Ligonde?
Ligonde está a unos 76 kilómetros de Santiago de Compostela. Puedes llegar a ella tomando la carretera N-540 desde Orense o Lugo. Luego, debes tomar la salida por la carretera comarcal C-535 y recorrer solo unos 2 kilómetros.
Un poco de historia de Ligonde
Se sabe que Ligonde existe desde hace mucho tiempo. Hay registros de su presencia en guías de peregrinos del siglo X. Esto significa que ha sido un punto importante en los caminos desde hace más de mil años.
¿Cómo se organiza Ligonde?
La parroquia de Ligonde está formada por veintiuna pequeñas zonas o "entidades de población". Diecisiete de estas zonas aparecen en los registros oficiales del Instituto Nacional de Estadística español.
Entidades de población de Ligonde
Estas son algunas de las zonas que forman parte de la parroquia:
- A Casa de Areán
- A Devesa
- A Fonte Grande
- Airexe
- A Pallota
- A Previsa
- As Meandreiras
- A Vacariza
- A Zapateira
- Casas Novas
- Comeás
- Couso
- Lardeiros
- Ligonde
- O Casucho
- O Marco
- O Rego
- Os Lameiros
- Os Lameiros de Arriba
Lugares que ya no están habitados
Algunas zonas que antes tenían habitantes, ahora están deshabitadas:
- A Fonte do Porco
- Val
Población de Ligonde
La población de Ligonde ha cambiado con los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado el número de personas que viven en la parroquia y en la aldea principal.
Población de la parroquia
Gráfica de evolución demográfica de Ligonde (parroquia) entre 2000 y 2020 |
![]() |
Datos según el nomenclátor publicado por el INE. |
Población de la aldea principal
Gráfica de evolución demográfica de Ligonde (aldea) entre 2000 y 2020 |
![]() |
Datos según el nomenclátor publicado por el INE. |
Lugares de interés en Ligonde
Ligonde tiene varios puntos de interés, especialmente para quienes recorren el Camino de Santiago.
El Cementerio de Peregrinos
Uno de los lugares más especiales es su Cementerio de peregrinos. Es un lugar de descanso para aquellos que hicieron el Camino de Santiago.
El Cruceiro de Ligonde
También destaca el cruceiro de Ligonde, que es una cruz de piedra muy antigua. Fue construido en el año 1670. En un lado, puedes ver una figura de una mujer con un niño en sus brazos. En el otro lado, hay una figura de un hombre en una cruz y, a sus pies, una calavera. Es considerado el cruceiro más famoso de todo el Camino de Santiago.
Antiguo Hospital
Se sabe que en Ligonde hubo un Hospital en el pasado. Este hospital funcionó al menos hasta el año 1753, ayudando a los viajeros y peregrinos.
El Camino de Santiago en Ligonde
Ligonde es una parada muy importante en el Camino de Santiago. Forma parte de la etapa 27 del Camino Francés, una de las rutas más populares.
Albergues para peregrinos
Para los peregrinos que caminan por el Camino Francés, hay varios lugares donde pueden descansar:
- Existe un albergue que pertenece a la Junta de Galicia. Este albergue se abrió en 1993 en lo que antes era una escuela.
- También hay un albergue privado llamado "La Fuente del Peregrino". Este albergue es especial porque funciona con voluntarios de todo el mundo. Los peregrinos pueden quedarse allí haciendo una donación voluntaria.