Montemayor de Pililla para niños
Datos para niños Montemayor de Pililla |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
![]() Casa consistorial
|
||||
Ubicación de Montemayor de Pililla en España | ||||
Ubicación de Montemayor de Pililla en la provincia de Valladolid | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Comunidad de Villa y Tierra de CuéllarTierra de Pinares | |||
• Partido judicial | Valladolid | |||
Ubicación | 41°30′33″N 4°27′33″O / 41.5090909, -4.4593002 | |||
• Altitud | 867 m | |||
Superficie | 59,56 km² | |||
Población | 860 hab. (2024) | |||
• Densidad | 15,04 hab./km² | |||
Código postal | 47320 | |||
Alcalde (2023) | Noel Serna Pérez (PSOE) | |||
Patrona | María Magdalena | |||
Sitio web | Oficial | |||
Montemayor de Pililla es un municipio que se encuentra en el sur de la provincia de Valladolid, en la comunidad autónoma de Castilla y León, en España. Está situado a unos 869 metros sobre el nivel del mar, en una zona llamada Páramo de Montemayor. Este lugar forma parte de la comarca natural conocida como la Tierra de Pinares vallisoletana, donde fluyen varios arroyos, como el Valcorba. Actualmente, tiene una población de 860 habitantes (datos de 2024).
Contenido
Símbolos de Montemayor de Pililla
Todos los municipios tienen símbolos que los representan, como un escudo y una bandera. Los de Montemayor de Pililla fueron aprobados oficialmente el 5 de diciembre de 2003.
¿Qué significa el escudo de Montemayor de Pililla?
El escudo de Montemayor de Pililla tiene un diseño especial. Está dividido en dos partes:
- La primera parte es de color rojo y muestra una cruz latina de color plata.
- La segunda parte es de color plata y tiene dibujada una villa (que representa al pueblo) de color rojo, acompañada de cuatro pinos verdes.
En la parte superior del escudo, hay una corona real cerrada.
¿Cómo es la bandera de Montemayor de Pililla?
La bandera del municipio es rectangular y tiene un tamaño de 2 por 3. Está formada por tres franjas horizontales:
- La franja de arriba es roja.
- La franja del medio es blanca y es la más ancha.
- La franja de abajo es verde.
En el centro de la franja blanca, se coloca el escudo del municipio.
Geografía de Montemayor de Pililla
Montemayor de Pililla se encuentra a una altitud de 867 metros sobre el nivel del mar. Está rodeado por varios pueblos vecinos.
Pueblos cercanos a Montemayor de Pililla
- Al noroeste: La Parrilla
- Al norte: Traspinedo
- Al noreste: Santibáñez de Valcorba
- Al oeste: Portillo
- Al este: Cogeces del Monte
- Al suroeste: Camporredondo
- Al sur: San Miguel del Arroyo
- Al sureste: Torrescárcela
Historia del municipio
Montemayor de Pililla tiene una historia interesante. Formó parte de una antigua organización territorial llamada la Comunidad de Villa y Tierra de Cuéllar. Dentro de esta comunidad, Montemayor era la cabeza del Sexmo de Montemayor. Este sexmo incluía varios lugares como El Caño, La Pililla, San Miguel del Arroyo y otros.
¿Por qué cambió de nombre Montemayor?
Hasta el año 1916, el municipio se llamaba simplemente Montemayor. Ese año, se realizó una reforma en los nombres de los municipios en España. Fue entonces cuando se le añadió "de Pililla" a su nombre, pasando a llamarse Montemayor de Pililla.
Lugares de interés (Patrimonio)
Montemayor de Pililla cuenta con varios edificios y monumentos importantes que forman parte de su patrimonio cultural.
- Iglesia parroquial de Santa María Magdalena: Es la iglesia principal del pueblo.
- Humilladero del Cristo: Este monumento se encuentra al sur del pueblo. Antiguamente, señalaba los caminos que llevaban a San Miguel del Arroyo y Cuéllar.
- Cruz del Pico: Otro punto de interés en el municipio.
Población de Montemayor de Pililla
El municipio tiene una población de 860 habitantes, según los datos más recientes. A lo largo de los años, la cantidad de personas que viven en Montemayor de Pililla ha cambiado.
Gráfica de evolución demográfica de Montemayor de Pililla entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Montemayor: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900 y 1910 |
El gráfico muestra cómo ha evolucionado la población del pueblo desde 1842 hasta 2021. Se puede ver que la población ha variado a lo largo de los años.
Fiestas y tradiciones
Las fiestas más importantes de Montemayor de Pililla se celebran en septiembre.
La Exaltación de la Santa Cruz
Las fiestas mayores suelen empezar el 13 de septiembre y terminan el día 18. Se celebran en honor a la Exaltación de la Santa Cruz. Una de las características más destacadas de estas fiestas es su plaza, que es cuadrada y está hecha con palos. Esta plaza ha sido reconocida por su valor cultural. En septiembre de 2017, la celebración de la Función de la Cruz y la plaza de la Empalizada fueron declaradas Bien de Interés Cultural (BIC) inmaterial, lo que significa que son muy importantes para la cultura y la historia.
Día de la Patrona
El 22 de julio se celebra el día de la patrona del pueblo, María Magdalena.
Galería de imágenes
Para saber más
- Gastronomía de la provincia de Valladolid
- Economía de la provincia de Valladolid
Véase también
En inglés: Montemayor de Pililla Facts for Kids