Traspinedo para niños
Datos para niños Traspinedo |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Escudo
|
||
![]() Vista de Traspinedo con la iglesia de San Martín
|
||
Ubicación de Traspinedo en España | ||
Ubicación de Traspinedo en la provincia de Valladolid | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Tierra de Pinares | |
• Partido judicial | Valladolid | |
Ubicación | 41°34′33″N 4°28′20″O / 41.575833333333, -4.4722222222222 | |
• Altitud | 751 m | |
Superficie | 26,43 km² | |
Población | 1240 hab. (2024) | |
• Densidad | 41,24 hab./km² | |
Gentilicio | traspindejo, -a | |
Código postal | 47330 | |
Alcalde (2023) | Francisco Javier Fernández Fernández (VPT) | |
Sitio web | Oficial | |
Traspinedo es un municipio y una localidad de España. Se encuentra en la provincia de Valladolid, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León.
Contenido
Geografía de Traspinedo
Traspinedo forma parte de la comarca conocida como Tierra de Pinares. Está a unos 25 kilómetros de la ciudad de Valladolid, que es la capital de la provincia.
¿Cómo es el terreno en Traspinedo?
El paisaje de Traspinedo es mayormente plano. Esto se debe a la presencia del río Duero, que marca el límite norte del municipio. Hacia el sur, el terreno se eleva formando una zona más alta, llamada páramo, que se extiende por los municipios cercanos.
La altura del municipio varía. En el sur, alcanza los 865 metros, mientras que en el norte, a orillas del río Duero, baja hasta los 700 metros. El pueblo de Traspinedo se encuentra a 742 metros sobre el nivel del mar.
¿Qué carreteras conectan Traspinedo?
El municipio está atravesado por la carretera nacional N-122. También cuenta con una carretera local que lo conecta con Santibáñez de Valcorba.
Municipios cercanos a Traspinedo
Traspinedo limita con varios municipios. Aquí puedes ver cuáles son:
Noroeste: Villabáñez | Norte: Villabáñez | Noreste: Sardón de Duero |
Oeste: Tudela de Duero | ![]() |
Este: Sardón de Duero y Santibáñez de Valcorba |
Suroeste: La Parrilla | Sur: Montemayor de Pililla | Sureste: Santibáñez de Valcorba |
Historia de Traspinedo
La historia de Traspinedo es interesante. Durante el siglo XIV, la villa de Traspinedo formó parte del infantazgo de Valladolid. Sin embargo, a lo largo del tiempo, su propiedad cambió entre diferentes señoríos.
¿Qué lugares históricos puedes visitar?
En Traspinedo, puedes encontrar una calle muy especial con soportales. Estos soportales tienen columnas de madera que los sostienen. También hay una casa con una entrada de arco de medio punto. En otra casa, verás un escudo con símbolos de la peregrinación a Santiago, como un cordón, un bastón, una calabaza y una concha.
La Iglesia de San Martín de Tours
La iglesia del pueblo está dedicada a San Martín de Tours. Es un edificio de estilo gótico que se construyó a finales del siglo XV y principios del siglo XVI. Se conserva muy bien.
La iglesia tiene dos naves. Una de ellas tiene un techo con forma de arista, y la otra tiene un techo con crucería estrellada. En el año 1752, un arquitecto de Valladolid llamado Matías Machuca hizo algunas reformas en la torre y el tejado de la iglesia.
Población de Traspinedo
Traspinedo tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.
¿Cómo ha cambiado la población de Traspinedo?
La población de Traspinedo ha variado a lo largo de los años. Aquí puedes ver un gráfico que muestra cómo ha evolucionado el número de habitantes desde 1842:
Gráfica de evolución demográfica de Traspinedo entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
Fiestas de Traspinedo
En Traspinedo se celebran dos fiestas importantes a lo largo del año:
- Fiesta de Santa Isabel: Se celebra el 2 de julio en honor a Santa Isabel, la patrona de Traspinedo. Dura siete días. El 2 de julio hay una misa especial, una procesión y se tocan las campanas en honor a la Santa. Es tradición beber y repartir limonada entre los visitantes. También hay actividades como encierros, capeas, pasacalles y bailes.
- Fiesta de San Martín: Se celebra el 11 de noviembre en honor a San Martín, el patrón de Traspinedo. Esta fiesta dura dos días, empezando el viernes y terminando el domingo por la noche.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Traspinedo Facts for Kids