robot de la enciclopedia para niños

La Parrilla para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
La Parrilla
municipio de España
Escudo de La Parrilla.svg
Escudo

Iglesia de La Parrilla.JPG
Iglesia de La Parrilla (Valladolid), consagrada a Nuestra Señora de los Remedios
La Parrilla ubicada en España
La Parrilla
La Parrilla
Ubicación de La Parrilla en España
La Parrilla ubicada en Provincia de Valladolid
La Parrilla
La Parrilla
Ubicación de La Parrilla en la provincia de Valladolid
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Banderaprovvalladolid.svg Valladolid
• Comarca Tierra de Pinares
• Partido judicial Valladolid
Ubicación 41°32′10″N 4°31′49″O / 41.536111111111, -4.5302777777778
• Altitud 854 m
Superficie 45,05 km²
Población 480 hab. (2024)
• Densidad 10,94 hab./km²
Gentilicio parrillano, -a
Código postal 47328
Alcaldesa (2023) Esperanza Toquero Andrés (PSOE)
Sitio web Oficial

La Parrilla es un municipio y una localidad de España. Se encuentra en la provincia de Valladolid, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León. Este lugar tiene una población de 480 habitantes, según datos de 2024.

Geografía de La Parrilla

La Parrilla se ubica en una zona especial conocida como el páramo pinariego. Este lugar está rodeado por otros municipios como Portillo y Montemayor.

¿Cómo se formaron las dunas de La Parrilla?

El paisaje de esta zona es ondulado, con muchas dunas. Estas dunas se formaron con la arena que depositaron los ríos Duero y Cega a lo largo del tiempo. El viento también ayudó a darles su forma actual. En algunos puntos, la arena puede tener hasta 20 metros de profundidad.

La importancia de los pinares

Desde finales de la Edad Media, se comenzaron a plantar pinos en esta región. Gracias a estos árboles, las dunas no se mueven tan rápido y se ha creado un gran bosque. Este bosque ha sido muy importante para la economía local. De los pinos se obtienen piñas, piñones, madera para construir y leña. También se extrae resina, que se usaba para impermeabilizar cosas.

Historia de La Parrilla

La Parrilla es conocida por ser el lugar de nacimiento de Francisco de San Miguel.

¿Quién fue San Francisco de San Miguel?

San Francisco de San Miguel fue un religioso franciscano español. Es recordado como uno de los 26 mártires de Japón, un grupo de personas veneradas como santos por la Iglesia católica.

Escudo y familias importantes

En la Plaza Mayor de La Parrilla se encuentra el Ayuntamiento, que antes era la casa de una familia noble llamada Rivadeneira.

El escudo de la familia Rivadeneira

A los lados de la puerta principal del Ayuntamiento, se pueden ver dos escudos de piedra. Aunque están un poco desgastados, muestran el escudo de la familia Rivadeneira. Esta familia era muy importante y estaba relacionada con los marqueses de la Vega de Boecillo.

Las figuras en el escudo de los Rivadeneira son una cruz floreteada en la parte de arriba y, debajo, ondas de agua con una trucha. Alrededor, tiene un borde con ocho piezas en forma de aspa.

Población de La Parrilla

La Parrilla tiene una población de 480 habitantes, según los datos más recientes de 2024.

¿Cómo ha cambiado la población de La Parrilla con el tiempo?

La población de La Parrilla ha variado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado desde 1842:

Gráfica de evolución demográfica de La Parrilla entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Lugares de interés en La Parrilla

La Parrilla cuenta con varios edificios históricos y religiosos que son parte de su patrimonio.

Iglesia parroquial de Nuestra Señora de los Remedios

Archivo:04a La Parrilla parroquia Remedios lou
Puerta de acceso al templo

Esta iglesia es el templo principal del pueblo y está dedicada a Nuestra Señora de los Remedios. Es un edificio de estilo Gótico que se construyó a principios del siglo XVI. Está hecha de piedra y ladrillo. La parte más antigua es la capilla mayor, que data del siglo XIV. La iglesia tiene dos naves y una portada muy bonita en el lado sur.

Humilladero del Santo Cristo

Humilladero del Santo Cristo (La Parrilla) El Humilladero del Santo Cristo se encuentra a la entrada o salida del pueblo, en el norte. Está en el cruce de dos caminos antiguos: uno que llevaba a Valladolid y otro que iba hacia Burgos.

Ermita de San Francisco de San Miguel

Archivo:02 La Parrilla ermita San Francisco de San Miguel by Lou
Interior de la ermita de San Francisco de San Miguel

Esta ermita se construyó en el siglo XVII dentro del pueblo. Tiene una sola nave con un techo decorado con yeserías de estilo Barroco. En el altar mayor, hay una imagen del santo mártir que lleva dos lanzas cruzadas, simbolizando su historia.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: La Parrilla Facts for Kids

kids search engine
La Parrilla para Niños. Enciclopedia Kiddle.