robot de la enciclopedia para niños

Pelayos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pelayos
municipio de España
Dehesa Los Valhondos Jamon BEHER Bernardo Hernandez Salamanca Pelayos.jpg
Dehesas de Pelayos
Pelayos ubicada en España
Pelayos
Pelayos
Ubicación de Pelayos en España
Pelayos ubicada en la provincia de Salamanca
Pelayos
Pelayos
Ubicación de Pelayos en la provincia de Salamanca
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de la provincia de Salamanca.svg Salamanca
• Comarca Tierra de Alba
• Partido judicial Salamanca
• Mancomunidad Aguas de Santa Teresa
Tierras del Tormes
Ubicación 40°38′57″N 5°34′29″O / 40.649166666667, -5.5747222222222
• Altitud 952 m
Superficie 44,40 km²
Núcleos de
población
Cañal, Derrengada-Valhondos, Pelayos, Romanas, Santa Teresa, Torre Clemente de Abajo, Torre Clemente de Arriba, Velayos
Población 72 hab. (2024)
• Densidad 2,12 hab./km²
Código postal 37787
Alcalde (2021) José Luis Arévalo (PP)

Pelayos es un municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Salamanca, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León. Este lugar está dentro de la comarca de la Tierra de Alba.

Pelayos pertenece al partido judicial de Salamanca. También forma parte de dos grupos de municipios llamados mancomunidades: Aguas de Santa Teresa y Tierras del Tormes.

Además del pueblo de Pelayos, el municipio incluye otras localidades. Estas son Cañal, Derrengada-Valhondos, Santa Teresa, Velayos, Romanas, Torre Clemente de Abajo y Torre Clemente de Arriba. Las últimas tres están despobladas, lo que significa que ya no vive gente allí.

Todo el municipio de Pelayos tiene una superficie de 44,40 km². Según los datos del INE de 2024, cuenta con 72 habitantes.

Un Vistazo a la Historia de Pelayos

La historia de Pelayos comenzó hace mucho tiempo, en la Edad Media. Fue fundado durante la repoblación que hicieron los reyes de León. Esto significa que se animó a la gente a vivir en esta zona para que creciera.

Ya en el siglo XIII, Pelayos tenía su nombre actual. En esa época, formaba parte de una zona más grande llamada Cantalberque. Esta zona estaba bajo la autoridad de Alba de Tormes, dentro del antiguo Reino de León.

Sin embargo, el lugar conocido hoy como Cañal tenía una historia diferente. Pertenecía a la Comunidad de Villa y Tierra de Ávila. También estaba bajo la autoridad de la iglesia de Ávila. El resto del municipio, incluyendo Pelayos, era parte del Concejo de Alba de Tormes.

En 1833, se crearon las provincias actuales en España. Fue entonces cuando Pelayos pasó a formar parte de la provincia de Salamanca. Esta provincia se encuentra en la Región Leonesa. Al principio, Pelayos estaba en el partido judicial de Alba de Tormes. Después, este partido judicial desapareció y Pelayos se unió al de Salamanca.

Geografía y Población de Pelayos

¿Cómo ha cambiado la población de Pelayos?

Pelayos tiene una población de habitantes (INE ) habitantes. A lo largo de los años, el número de personas que viven en Pelayos ha cambiado. Puedes ver cómo ha evolucionado la población en el siguiente gráfico.

Gráfica de evolución demográfica de Pelayos entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

¿Qué pueblos forman el municipio de Pelayos?

El municipio de Pelayos está formado por varios núcleos de población. Aquí puedes ver cuántas personas vivían en cada uno en el año 2015, según el INE.

Núcleo de Población Población
Pelayos 58
Santa Teresa 31
Derrengada-Valhondos 8
Cañal 7
Velayos 1
Romanas 0
Torre Clemente de Abajo 0
Torre Clemente de Arriba 0

¿Cómo se llega a Pelayos?

Pelayos está bien conectado por carretera. La carretera DSA-135 atraviesa el municipio. Esta carretera te lleva a Galinduste hacia el este. También conecta con la carretera nacional N-630 hacia el oeste. La N-630 une Gijón con Sevilla.

Cerca de Pelayos también está la autovía Ruta de la Plata. Esta autovía tiene el mismo recorrido que la N-630. Para llegar a ella, se pasa por la presa del embalse de Santa Teresa. El pueblo de Santa Teresa está conectado con Pelayos por una carretera local asfaltada. También se conecta con la carretera SA-114 a través de un puente sobre el río Tormes.

En cuanto al transporte público, no hay servicios de tren en Pelayos. Antes, una vía de tren pasaba por el municipio de La Maya, que tenía una estación. Pero esa ruta de tren ya no funciona. Tampoco hay una línea regular de autobús. El aeropuerto más cercano es el Aeropuerto de Salamanca, que está a unos 41 km de distancia.

¿Cómo funciona el gobierno local en Pelayos?

¿Quiénes son los representantes en Pelayos?

En Pelayos, los ciudadanos eligen a sus representantes en las elecciones municipales. Estos representantes forman el gobierno local. Aquí puedes ver los resultados de las últimas elecciones municipales en Pelayos.

Resultados de las elecciones municipales en Pelayos
Partido político 2019 2015 2011 2007 2003
% Votos Concejales % Votos Concejales % Votos Concejales % Votos Concejales % Votos Concejales
Partido Popular (PP) 59,46 44 2 65,17 58 4 67,12 49 5 62,11 59 4 50,56 45 1
Ciudadanos (Cs) 29,73 22 1 - - - - - - - - - - - -
Partido Socialista Obrero Español (PSOE) 16,22 12 0 33,71 30 1 24,66 18 0 33,68 32 1 49,44 44 0
Unión del Pueblo Salmantino (UPSa) - - - - - - - - - 1,05 1 0 - - -

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Pelayos Facts for Kids

kids search engine
Pelayos para Niños. Enciclopedia Kiddle.