Montarrón para niños
Datos para niños Montarrón |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Escudo
|
||
![]() |
||
Ubicación de Montarrón en España | ||
Ubicación de Montarrón en la provincia de Guadalajara | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Campiña del Henares | |
• Partido judicial | Guadalajara | |
Ubicación | 40°54′37″N 3°06′58″O / 40.910277777778, -3.1161111111111 | |
• Altitud | 821 m | |
Superficie | 11,17 km² | |
Población | 32 hab. (2024) | |
• Densidad | 2,24 hab./km² | |
Código postal | 19229 | |
Alcalde (2019-2023) | Florencio Simón Simón (PSOE) | |
Presupuesto | 104 000 € (2009) | |
Montarrón es un municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Guadalajara, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Actualmente, Montarrón tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.
Historia de Montarrón
Montarrón tiene una historia interesante que se remonta a muchos años.
¿Cómo era Montarrón en el siglo XIX?
A mediados del siglo XIX, alrededor del año 1850, Montarrón era un lugar con una población de 426 personas. En ese tiempo, el pueblo tenía 139 casas, un ayuntamiento (el edificio del gobierno local) y una cárcel. También contaba con una escuela primaria a la que asistían unos 50 alumnos y otra escuela para niñas con 12 alumnas.
La iglesia parroquial de Montarrón se llamaba "La Purísima Concepción". Cerca del pueblo había dos fuentes de agua y una ermita (una pequeña iglesia) dedicada a "La Soledad". El terreno de la zona era de calidad media y tenía muchos robles. El río Henares pasaba cerca, marcando el límite oeste del municipio.
¿Qué actividades económicas tenía Montarrón?
En el siglo XIX, la gente de Montarrón se dedicaba principalmente a la agricultura. Cultivaban cereales como centeno, cebada y trigo, además de patatas, cáñamo, nabos, vino, garbanzos y olivos para hacer aceite. También recogían leña para combustible y hierba para alimentar al ganado.
Había mucha caza de perdices en la zona y se pescaban barbos en el río Henares. Además de la agricultura, existían tres molinos para hacer harina y uno para hacer aceite. El comercio se basaba en vender vino y ganado, y comprar los productos que les faltaban.
¿Qué pasó en Montarrón durante la Guerra Civil?
Durante la Guerra Civil Española, un conflicto importante en España, Montarrón sufrió varios ataques aéreos. Estos ataques causaron muchos daños y llevaron a que la gente del pueblo se mudara a otras localidades, especialmente en la provincia de Cuenca.
El pueblo quedó muy afectado por la guerra. Para ayudar a reconstruirlo, una agencia del gobierno llamada Dirección General de Regiones Devastadas y Reparaciones se encargó de la tarea. La reconstrucción se hizo a unos pocos cientos de metros de donde estaba el pueblo original.
Población de Montarrón
Montarrón tiene una población de habitantes (INE ) habitantes. La cantidad de personas que viven en el pueblo ha cambiado mucho a lo largo de los años.
¿Cómo ha cambiado la población de Montarrón con el tiempo?
La siguiente gráfica muestra cómo ha evolucionado la población de Montarrón desde el año 1842 hasta la actualidad. Puedes ver que en el siglo XIX la población era más alta, y luego fue disminuyendo, especialmente después de la Guerra Civil.
Gráfica de evolución demográfica de Montarrón entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INE |
Gobierno local de Montarrón
El gobierno de Montarrón está a cargo de un alcalde y un ayuntamiento. El alcalde es la persona que dirige el municipio y es elegido por los habitantes.
¿Quiénes han sido los alcaldes de Montarrón?
Desde que España volvió a tener un gobierno democrático, varios alcaldes han estado al frente de Montarrón. Aquí puedes ver una lista de los alcaldes y los partidos políticos a los que pertenecían:
Periodo | Nombre | Partido |
---|---|---|
1979-1983 | Arturo de Lucas Pérez | UCD |
1983-1987 | Fernando Simón de la Torre | PSOE |
1987-1991 | Fernando Simón de la Torre | PSOE |
1991-1995 | Fernando Simón de la Torre | PSOE |
1995-1999 | Fernando Simón de la Torre | PSOE |
1999-2003 | Manuel Calvo Rodríguez | PSOE |
2003-2007 | Manuel Calvo Rodríguez | PSOE |
2007-2011 | Sara Simón Alcorlo | PSOE |
2011-2015 | Sara Simón Alcorlo | PSOE |
2015-2019 | Sara Simón Alcorlo | PSOE |
2019- | Florencio Simón Simón | PSOE |
Véase también
En inglés: Montarrón Facts for Kids