robot de la enciclopedia para niños

Sierra de Guadalupe (Texas) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Sierra de Guadalupe
GuadelupeMountainsTX.jpg
Sierra de Guadalupe
Ubicación
Continente América del Norte
Cordillera Provincia geológica de Basin and Range
País Estados Unidos
División Texas, Nuevo México
Coordenadas 31°53′28″N 104°51′36″O / 31.8911, -104.86
Características
Tipo Cordillera
Longitud 105 km
Anchura 32 km
Cota máxima Pico Guadalupe (2.667 m)
31°53′28″N 104°51′36″O / 31.89111, -104.86000
Geología
Tipos de roca roca sedimentaria y carbonato

La sierra de Guadalupe es una cadena de montañas ubicada en el oeste de Texas y el sudeste de Nuevo México, en Estados Unidos. Es famosa por tener el punto más alto de Texas, el Pico Guadalupe, que mide 2.667 metros de altura. También se encuentra allí el impresionante El Capitán. Gran parte de esta sierra forma parte de dos importantes áreas protegidas: el Parque Nacional de las Montañas de Guadalupe y el Parque Nacional de las Cavernas de Carlsbad.

¿Dónde se encuentra la Sierra de Guadalupe?

La sierra de Guadalupe se extiende en dirección norte-noroeste y nordeste. Comienza en Texas, cerca del Pico Guadalupe, y se adentra en Nuevo México. Al nordeste, termina a unos 16 kilómetros de Carlsbad, cerca de White's City. La parte noroeste de la sierra se extiende mucho más lejos en Nuevo México.

Límites geográficos de la sierra

Esta cordillera está rodeada por varios elementos naturales. Al norte, se encuentra el cañón Four Mile. Al este, está el valle del río Pecos. Hacia el oeste, la sierra limita con varios arroyos y cañones, como el arroyo Piñón y los cañones Big Dog, Valley, Middle Dog y West Dog.

¿Cómo se formó la Sierra de Guadalupe?

La mayor parte de la sierra de Guadalupe está hecha de un antiguo arrecife submarino llamado Capitán. Este arrecife se formó hace millones de años bajo el mar. Debido a que la sierra está compuesta casi en su totalidad de caliza, no hay mucha agua en la superficie de las zonas altas.

Fuentes de agua en la sierra

La única fuente de agua importante en la superficie es el arroyo McKittrick. Este arroyo nace en el cañón McKittrick, en el lado este de la sierra, justo al sur de la frontera con Nuevo México. Es un lugar especial donde se puede encontrar agua en medio de un paisaje seco.

¿Qué tipo de plantas crecen en la Sierra de Guadalupe?

La altura de la sierra varía mucho, lo que permite que crezcan diferentes tipos de plantas. En las zonas más bajas del oeste, a unos 1.200 metros sobre el nivel del mar, hay desiertos con arbustos de creosota. En las zonas bajas del este, a unos 1.500 metros, se encuentran praderas y enebro.

Vegetación en las diferentes alturas

Dentro de los cañones, como el McKittrick y Pine Springs, se pueden ver arces y pinos. En las zonas más altas, por encima de los 2.100 metros, crecen bosques más densos de pino ponderosa. También hay pequeños grupos de robles y álamos temblones, que añaden color al paisaje.

¿Qué cuevas famosas hay en la Sierra de Guadalupe?

La sierra de Guadalupe es conocida por sus muchas cuevas impresionantes. Entre las más famosas están las Cavernas de Carlsbad, que son muy visitadas. Otra cueva importante es la Cueva Lechuguilla, descubierta en 1986, que es una de las cuevas más largas y profundas del mundo.

Historia de los habitantes de la sierra

A lo largo de la historia, diferentes grupos de personas han vivido en la sierra de Guadalupe. Antiguos pueblos como los indios pueblo y los mogollón habitaron la zona. Más tarde, los apache también vivieron allí. En el siglo XIX, otras personas se establecieron en la región.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Guadalupe Mountains Facts for Kids

  • Parque Nacional de las Montañas de Guadalupe
  • Parque Nacional de las Cavernas de Carlsbad
kids search engine
Sierra de Guadalupe (Texas) para Niños. Enciclopedia Kiddle.