Monción para niños
Datos para niños Monción |
||
---|---|---|
Municipio de la República Dominicana | ||
![]() Vista panorámica de Monción
|
||
![]() Escudo
|
||
Localización de Monción en República Dominicana
|
||
Coordenadas | 19°25′00″N 71°10′00″O / 19.4167, -71.1667 | |
Idioma oficial | Español | |
Entidad | Municipio de la República Dominicana | |
• País | República Dominicana | |
• Provincia | Santiago Rodríguez | |
Alcalde (2020-2024) | José Napoleón Espinal | |
Distritos Municipales | 1 | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 9 de septiembre de 1907 | |
Superficie | ||
• Total | 101,61 km² | |
Altitud | ||
• Media | 364 m s. n. m. | |
Curso de agua | Río Mao | |
Población (2010) | ||
• Total | 11,753 hab. • 6,069 hombres • 5,684 mujeres |
|
• Densidad | 101,61 hab./km² | |
Gentilicio | moncionero o moncionera | |
Código postal | 64000 | |
Prefijo telefónico | 579 | |
Fiestas mayores | Fiestas Patronales San Antonio de Padua | |
Patrono(a) | San Antonio de Padua | |
![]() Mural de bienvenida al municipio.
|
||
Monción es un municipio de la República Dominicana. Se encuentra en la provincia de Santiago Rodríguez. Es uno de los tres municipios de esta provincia.
Contenido
- Conoce Monción: La Capital del Casabe
- ¿Dónde se encuentra Monción?
- Un Viaje por la Historia de Monción
- ¿Cómo se organiza Monción?
- La Gente de Monción: Datos Importantes
- La Economía de Monción: El Casabe es Protagonista
- Descubre el Turismo en Monción
- Cultura y Tradiciones de Monción
- Educación en Monción
- Medios de Comunicación en Monción
- Servicios de Salud en Monción
- Galería de imágenes
- Véase también
Conoce Monción: La Capital del Casabe
Monción es un lugar muy especial en la República Dominicana. Es famoso por ser el mayor productor de casabe del país. Por eso, se le conoce como la "capital del casabe".
¿Dónde se encuentra Monción?
Monción está ubicado en la parte suroeste de la provincia de Santiago Rodríguez. Limita con otros municipios importantes:
- Al norte: Mao
- Al oeste: San Ignacio de Sabaneta
- Al este: San José de las Matas
- Al sur: San José de las Matas
Un Viaje por la Historia de Monción
Antiguamente, Monción se llamaba Guaraguanó. Este nombre viene de los taínos, los primeros habitantes de la isla. Guaraguanó era una de las 14 divisiones del Cacicazgo de Marien.
El 23 de marzo de 1898, el presidente Ulises Heureaux cambió el nombre a Monción. Lo hizo en honor al general Benito Monción, un héroe de la Guerra de Restauración Dominicana.
En 1907, Monción se convirtió en un municipio oficial de la provincia de Monte Cristi. Luego, en 1948, cuando se creó la provincia de Santiago Rodríguez, Monción pasó a ser parte de ella.
¿Cómo se organiza Monción?
Monción tiene un distrito municipal llamado Monción. Este distrito se divide en secciones y parajes. Algunas de las secciones son Gurabo, Mamoncito, Rodeo y Cacique. Cada una tiene sus propios parajes, que son comunidades más pequeñas.
La Gente de Monción: Datos Importantes
Según datos de 2010, Monción tenía una población de 11,753 habitantes. De ellos, 6,069 eran hombres y 5,684 eran mujeres. La gente de Monción se conoce como "moncioneros" o "moncioneras".
La Economía de Monción: El Casabe es Protagonista
La principal actividad económica de Monción es la producción de casabe. El casabe es un alimento tradicional hecho de yuca. Monción es el mayor productor de este producto en toda la República Dominicana.
Descubre el Turismo en Monción
Monción ofrece varios lugares interesantes para visitar.
La Impresionante Presa de Monción
El lugar turístico más importante es la Presa de Monción. Fue inaugurada el 22 de septiembre de 2001 por el presidente Hipólito Mejía. Esta presa tiene varios propósitos:
- Provee agua al municipio y a las comunidades cercanas.
- Ayuda a la agricultura.
- Genera energía eléctrica.
- Atrae a turistas.
En 2003, la Presa de Monción ganó el Premio Internacional Puente de Alcántara. Fue reconocida como la mejor obra iberoamericana por su belleza y los beneficios que aporta.
La Ruta del Casabe: Una Experiencia Única
Monción te invita a conocer la "Ruta del Casabe". Es una forma de turismo comunitario donde puedes aprender cómo se fabrica el casabe. Puedes ver cómo se hacía en la época de los taínos y cómo ha evolucionado hasta las fábricas modernas.
En esta ruta, puedes tener la "experiencia taína" o artesanal. Aquí, los visitantes pueden hacer su propio casabe de forma tradicional en un "buren". También pueden conocer las herramientas que usaban los taínos. La "experiencia innovación" muestra cómo el proceso se ha vuelto más industrial.
Otros Lugares para Explorar en Monción
- Parque nacional José Armando Bermúdez
- Hidroeléctrica de Monción
- Parque nacional Piky Lora
- Parque mirador Manolo Tavárez Justo
- Salto de Jicomé
- Río Mao
- Cueva de Clavijo
- La Noria
- Río Toma
- Mirador Presa Monción
- Contraembalse Presa Monción
- Restos arqueológicos y restos marinos Parque Piki Lora
Cultura y Tradiciones de Monción
Monción tiene muchas tradiciones que se han mantenido por años.
Fiestas Patronales: Celebrando a San Antonio
Desde 1887, se celebran las Fiestas Patronales en honor a San Antonio de Padua. Estas fiestas duran nueve días, del 9 al 18 de junio.
El 12 de junio, hay un gran desfile por las calles principales. El 13 de junio es el día más importante, el día de San Antonio de Padua. Se celebra una misa, hay cantos, juegos tradicionales y presentaciones artísticas. También se venden productos típicos en el parque central.
En 1912, el famoso músico dominicano Ñico Lora compuso un merengue llamado "San Antonio". Lo hizo en honor al santo y al pueblo de Monción.
Otra tradición importante es el carnaval moncionero. Se celebra a principios de marzo durante tres días. Incluye presentaciones artísticas, comparsas y un desfile con la participación de comunidades cercanas.
La Religión en Monción
La mayoría de la gente en Monción es Católica. Por eso, hay varios lugares religiosos importantes:
- Parroquia San Antonio de Padua
- Monasterio Carmelitas
- Seminario Menor Nuestra Señora de las Mercedes
- El Santuario del Divino Niño
- Centro Salesianos Padre César del Santo
- Capilla Santa Ana
Educación en Monción
Monción cuenta con varios centros educativos para niños y jóvenes:
- Liceo Secundario Juan Pablo Duarte
- Escuela La Trinitaria
- Escuela Profesor Juan Bosch
- Escuela Anastacio Valle
- Escuela La Cacique
- Liceo Juan José Rodríguez
- Liceo Yisel del Carmen Arias
- Escuela Eugenia María Rodríguez
- Liceo Superior Salomé Ureña
- Centro de Enseñanzas Girasol Primavera
- Escuela Laboral San Antonio de Padua
- Escuela Hato Viejo
- Escuela La Meseta
- Escuela El Rodeo
- Escuela Juan Vélez
- Escuela Cenoví
- Escuela El Aguacate
Medios de Comunicación en Monción
En Monción, la gente puede informarse y entretenerse a través de:
Radios
- La Kalle 96.3
Televisión
- Con Sabor a Pueblo TV
- Telecable Sabaneta Canal 10
- Municipio Monción TV
Páginas web
- Losmoncioneros.com
- Municipiomoncion.com
Servicios de Salud en Monción
Para el cuidado de la salud, Monción tiene:
- Hospital Municipal de Monción
- Clínica Dr. Morel
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Monción Facts for Kids