Mollina para niños
Datos para niños Mollina |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
![]() Centro Eurolatinoamericano de la Juventud
|
||||
Ubicación de Mollina en España | ||||
Ubicación de Mollina en la provincia de Málaga | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Antequera | |||
• Partido judicial | Antequera | |||
Ubicación | 37°07′23″N 4°39′22″O / 37.1231023, -4.6560487 | |||
• Altitud | 473 m | |||
Superficie | 74,54 km² | |||
Fundación | 1820, independizándose de Antequera | |||
Población | 5449 hab. (2024) | |||
• Densidad | 66,06 hab./km² | |||
Gentilicio | mollinato, -ta | |||
Código postal | 29532 | |||
Alcalde (2023) | Eugenio Sevillano Ordóñez (PSOE) | |||
Patrona | Virgen de la Oliva | |||
Sitio web | Sitio web oficial | |||
Mollina es un municipio de España, situado en la provincia de Málaga, en la región de Andalucía. Forma parte de la Comarca de Antequera.
Contenido
Geografía de Mollina
Mollina se encuentra a unos 68 kilómetros de la ciudad de Málaga. Está conectada por la autovía A-92 y otras carreteras locales. Estas vías facilitan el acceso a pueblos cercanos como Humilladero, Antequera y Alameda.
¿Cómo es el terreno en Mollina?
El terreno de Mollina es mayormente llano. Sin embargo, cuenta con la sierra de la Camorra, que no tiene grandes montañas. El punto más alto de esta sierra alcanza los 798 metros. La sierra está cubierta por arbustos y plantas pequeñas. El resto del municipio tiene muchos campos de olivos, cereales y viñedos. La altitud del pueblo es de 479 metros sobre el nivel del mar.
Pueblos cercanos a Mollina
Mollina limita con varios municipios:
- Al noroeste, oeste y suroeste: Humilladero
- Al norte: Alameda
- Al noreste, este y sureste: Antequera
Historia de Mollina
La historia de Mollina es muy antigua. Se han encontrado pruebas de que hubo personas viviendo aquí desde el Neolítico.
Primeros habitantes y restos arqueológicos
En la Sierra de la Camorra, se han descubierto herramientas de piedra en cuevas como la Cueva de las Goteras y la Cueva de la Higuera. En la Cueva de Los Porqueros, se encontraron pinturas rupestres que muestran figuras humanas. También hay restos del Neolítico en los lugares llamados Cerro de la Fuente y Cerro de las Viñas. La Cueva de los Órganos es una de las más conocidas y fáciles de explorar. En total, la sierra tiene 32 cuevas.
Época romana y Edad Media
De la época romana, se conserva un antiguo monumento en el Cortijo de La Capuchina. También hay un fuerte llamado castillo del Capiruzón en Santillán, que es único en Andalucía. No se sabe mucho de la Edad Media, solo quedan los cimientos de una torre de vigilancia circular en el Cerro de la Fuente.
Fundación del pueblo actual
Después de la conquista cristiana, las tierras se repartieron. Una gran parte de tierra, cerca de donde hoy está Mollina, fue entregada a la ciudad de Antequera. Esta zona se llamó Cortijo de la Ciudad. En 1575, estas tierras se repartieron entre nuevos habitantes, dando origen al pueblo actual. Poco después, se construyó la primera iglesia, que se amplió en 1687. En ese momento, el pueblo tenía unos 200 habitantes.
En 2017, se inauguró en Mollina el Museo de Belenes más grande del mundo. Tiene 60 belenes diferentes, ambientados en distintas épocas y lugares.
¿Cuándo se convirtió Mollina en municipio?
Mollina se convirtió en un municipio independiente a principios del Siglo XIX. Esto ocurrió gracias a una ley de la Constitución de 1812. Esta ley decía que los pueblos con más de 1000 habitantes podían tener su propio Ayuntamiento. La primera reunión del Ayuntamiento de Mollina fue el 9 de junio de 1820.
En el municipio, además de los lugares históricos, hay sitios interesantes para explorar cuevas. Algunas de estas cuevas son la de Almirez, la de la Higuera, la de la Rosa Chica y la de los Órganos.
Población de Mollina
Mollina tiene una población de 5449 habitantes, según datos de 2024.
Gráfica de evolución demográfica de Mollina entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
Gobierno y administración
El gobierno de Mollina se organiza a través de un Ayuntamiento. Los miembros del Ayuntamiento, llamados concejales, son elegidos cada cuatro años por los ciudadanos mayores de 18 años. En Mollina, el Ayuntamiento está formado por 13 concejales.
En la actualidad (legislatura 2023-2027), el Partido Socialista Obrero Español de Andalucía (PSOE-A) tiene la mayoría con 8 concejales. El Partido Popular Andaluz (PP) tiene 4 concejales, y el partido local Mollina SI tiene 1 concejal.
Alcalde | Inicio del mandato | Fin del mandato | Partido | Anotaciones |
Gerardo Fernández Delgado | 1979 | 1983 | Federación Socialista Andaluza (FSA-PSOE) | |
Gerardo Fernández Delgado | 1983 | 1985 | Partido Socialista Obrero Español de Andalucía (PSOE-A) | Hasta su fallecimiento en 1985 |
Antonio Díaz Berrocal | 1985 | 1987 | Partido Socialista Obrero Español de Andalucía (PSOE-A) | |
Francisco Sánchez Moreno | 1987 | 1991 | Izquierda Unida Los Verdes-Convocatoria por Andalucía (IULV-CA) | |
Francisco Sánchez Moreno | 1991 | 1995 | Izquierda Unida Los Verdes-Convocatoria por Andalucía (IULV-CA) | |
Antonio José Arjona Fernández | 1995 | 1999 | Partido Socialista Obrero Español de Andalucía (PSOE-A) | |
Antonio José Arjona Fernández | 1999 | 2003 | Partido Socialista Obrero Español de Andalucía (PSOE-A) | |
Francisco Sánchez Moreno | 2003 | 2007 | Izquierda Unida Los Verdes-Convocatoria por Andalucía (IULV-CA) | |
Francisco Sánchez Moreno | 2007 | 2011 | Izquierda Unida Los Verdes-Convocatoria por Andalucía (IULV-CA) | |
Eugenio Sevillano Ordóñez | 2011 | 2012 | Partido Socialista Obrero Español de Andalucía (PSOE-A) | Fin del mandato tras una moción de censura |
Francisco González Cabello "Huracán" | 2012 | 2015 | Partido Popular Andaluz (PP-A) | |
Eugenio Sevillano Ordóñez | 2015 | 2019 | Partido Socialista Obrero Español (PSOE-A) | |
Eugenio Sevillano Ordóñez | 2019 | 2023 | Partido Socialista Obrero Español (PSOE-A) | |
Eugenio Sevillano Ordóñez | 2023 | (2027) | Partido Socialista Obrero Español (PSOE-A) |
Fiestas y celebraciones
Mollina celebra cinco fiestas importantes cada año.
Fiesta de la Candelaria
A principios de año, alrededor del 2 de febrero, se celebra la Fiesta de la Candelaria. Los vecinos preparan comida y encienden una gran hoguera donde queman muñecos.
Semana Santa
Durante la Semana Santa, el Viernes Santo se realiza una procesión. Los vecinos acompañan la imagen con velas, iluminando las calles.
Romería de la Virgen de la Oliva
El segundo fin de semana de mayo, se celebra la Romería en honor a la Virgen de la Oliva, patrona del pueblo. La imagen de la Virgen es llevada en una carreta decorada con flores hasta el Parque de Santillán. Allí, hay una verbena popular por la noche. El domingo, las familias suelen almorzar juntas en el parque.
Ferias de Mollina
Mollina tiene dos ferias al año, muy seguidas en el tiempo.
- Feria de Agosto: Es la fiesta mayor, en honor a la Virgen de la Oliva. La noche del 15 de agosto, día principal, hay una procesión. La fecha de la feria se ajusta al fin de semana más cercano al 15 de agosto. También se celebra una Feria de Día y la tradicional Feria del Libro, que se organiza desde 1975.
- Feria de la Vendimia: Se celebra el segundo fin de semana de septiembre en la Plaza de Atenas. Esta fiesta celebra la importancia económica y cultural del vino, que es muy reconocido en Mollina. También se realizan actividades culturales, como el Pregón Inaugural, donde personas importantes han dado inicio a las fiestas.
Lugares de interés y servicios
Mollina es la sede del Centro Eurolatinoamericano de la Juventud (CEULAJ). Este centro ofrece recursos y actividades para la formación y la información de jóvenes. Muchas de sus actividades son a nivel nacional o internacional.
El pueblo también cuenta con un Pabellón Municipal de Deportes. Además, tiene la Biblioteca Pública Municipal "Carlos Cano", que fue inaugurada en el año 2003.
Véase también
En inglés: Mollina Facts for Kids
- Condado de Mollina