robot de la enciclopedia para niños

Molinos (Argentina) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
San Pedro Nolasco de los Molinos
Localidad
Iglesia de San Pedro de Nolasco, Molinos.jpg
San Pedro Nolasco de los Molinos ubicada en Provincia de Salta
San Pedro Nolasco de los Molinos
San Pedro Nolasco de los Molinos
Localización de San Pedro Nolasco de los Molinos en Provincia de Salta
Coordenadas 25°25′00″S 66°19′00″O / -25.416666666667, -66.316666666667
Entidad Localidad
 • País Bandera de Argentina Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de Salta Salta
 • Departamento Molinos
Presidente Comisión Municipal Walter Rómulo Chocobar, FJplV
Altitud  
 • Media 2220 m s. n. m.
Población (2001)  
 • Total 927 hab.
Gentilicio molinisto
Huso horario UTC−3
Código postal A4419
Prefijo telefónico 03868
Molinos 496.JPG
Archivo:Fachada Iglesia de San Pedro de Nolasco, Molinos, Salta
Fachada Iglesia San Pedro de Nolasco
Archivo:Portón entrada San Pedro de Nolasco
Portón de ingreso a San Pedro de Nolasco

Molinos es un pueblo pequeño que se encuentra en el suroeste de la Provincia de Salta y al noroeste de Argentina. Es la capital de su departamento, que lleva el mismo nombre.

El 18 de febrero de 1975, algunas zonas del pueblo de Molinos, incluyendo su iglesia principal, fueron declaradas como Lugar Histórico Nacional. Esto significa que son lugares muy importantes para la historia del país.

¿Cuántas personas viven en Molinos?

Según un censo (un conteo de personas) realizado en 2001, Molinos tenía 927 habitantes. Esto fue un aumento grande, ya que en el censo de 1991 solo vivían 507 personas.

¿Dónde se encuentra Molinos?

Archivo:Departamento Molinos (Salta - Argentina)
Departamento Molinos

Molinos está a 210 kilómetros de la Ciudad de Salta y a 45 kilómetros de la localidad de Cachi.

También se encuentra a 116 kilómetros de Cafayate y a 92 kilómetros de San Carlos (Salta). Es un pueblo de montaña en los Valles Calchaquíes. Fue fundado a mediados del siglo XVII, donde se unen los ríos Amaicha y Luracatao. Estos ríos forman el río Molinos, que luego se une al río Calchaquí.

¿Cómo llegar a Molinos?

Para llegar desde la Ciudad de Salta, primero debes tomar la Ruta Nacional 68 hasta El Carril (37 km). Después, sigue por la Ruta 33 hasta Cachi (110 km). Finalmente, recorre 50 km por la Ruta Nacional 40 hasta Molinos.

¿Cómo es el clima en Molinos?

El clima en Molinos es seco. Hay una gran diferencia entre la temperatura del día y la de la noche. Durante el día, la temperatura máxima puede ser de 18°C, pero por la noche puede bajar hasta -2°C.

¿Qué servicios ofrece Molinos?

Molinos tiene varios lugares para hospedarse, como casas de familia, campamentos y un hostal con piscina y restaurante. El pueblo está rodeado de montañas de colores. El río Molinos lo atraviesa y es un lugar excelente para bañarse en verano.

¿Qué hacer en Molinos?

Archivo:Molinos - RN40
Molinos forma parte del circuito turístico de la Ruta Nacional 40.

Molinos es un lugar ideal para el turismo, con sitios históricos y actividades al aire libre.

Lugares históricos para visitar

  • La Iglesia de Molinos: Es muy antigua y está dedicada a San Pedro de Nolasco. Fue construida a finales del siglo XVIII. Dentro de la iglesia se encuentran los restos de Nicolás Severo de Isasmendi, quien fue el último gobernador de Salta durante la época colonial. La iglesia tiene una sola nave y dos capillas a los lados. En 1942, fue declarada Monumento Histórico Nacional. Se ha restaurado, pero sus paredes tienen salitre y está cerca del río, lo que representa un desafío para su conservación.
  • Una casa del siglo XIX que ahora es una elegante hostería.

Otros sitios de interés

  • Reserva de vicuñas: Aquí puedes ver vicuñas, que son animales parecidos a las llamas. También hay una Asociación de Artesanos San Pedro Nolasco de los Molinos, donde puedes encontrar artesanías locales.
  • Centro de Interpretación Indalecio Gómez: Un lugar para aprender sobre la vida y el trabajo de Indalecio Gómez (1850-1920), un importante jurista.
  • Actividades al aire libre: Puedes hacer cabalgatas y senderismo (caminatas) por los alrededores del pueblo.
  • Fincas de Colomé y Amaicha: Son conocidas por sus vinos tintos y sus viñedos, que están entre los más altos del mundo.
  • Museo de la Luz (Colomé): Un museo interesante en la Finca Colomé.
  • Laguna de Brealitos: Se llega por Seclantás, a unos 40 km. Es un buen lugar para caminar o pescar pejerreyes.
  • Ruinas de Churcal: A solo 20 minutos de Molinos.
  • Restos del Fuerte de Tacuil: Una antigua defensa de los pueblos originarios contra los conquistadores.

Sismicidad en la región

La zona de Salta tiene movimientos de tierra (sismos) con frecuencia, pero suelen ser de baja intensidad. Se sabe que ocurren sismos de intensidad media a fuerte cada unos 40 años. Por ejemplo, hubo un sismo de 6.1 en la escala de Richter el 27 de febrero de 2010, y otro de 7.0 el 25 de agosto de 1948.

Parroquias de la Iglesia Católica en Molinos

Iglesia católica
Prelatura territorial Cafayate
Parroquia San Pedro Nolasco

Ver también

  • Ruta del vino de Salta
  • Valles Calchaquíes

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Molinos, Salta Facts for Kids

kids search engine
Molinos (Argentina) para Niños. Enciclopedia Kiddle.