robot de la enciclopedia para niños

Moiséi Uritski para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Moiséi Uritski
Моисей Урицкий.jpg
Información personal
Nombre en ruso Моисей Урицкий
Nacimiento 2 de enero de 1873jul. o 14 de enero de 1873
Cherkasy (Imperio ruso)
Fallecimiento 30 de agosto de 1918
San Petersburgo (Rusia Soviética)
Causa de muerte Homicidio
Nacionalidad Rusa
Educación
Educado en Facultad de Derecho de la Universidad de Kiev
Información profesional
Ocupación Político
Cargos ocupados Member of the Russian Constituent Assembly
Partido político

Moiséi Solomónovich Uritski (en ruso: Моисей Соломонович Урицкий; Cherkasy, Imperio ruso; 14 de enero de 1873 - Petrogrado; 30 de agosto de 1918) fue una figura importante en la Revolución Rusa de 1917. Fue un líder del grupo conocido como los bolcheviques.

Al principio, Uritski formó parte de un grupo político diferente llamado los mencheviques. Durante la Primera Guerra Mundial, él apoyó la idea de que los países no debían justificar la guerra como una defensa de su nación. Trabajó junto a Trotski, otro líder importante. Después de la Revolución de Febrero en Rusia, se unió al Partido Bolchevique en 1917. Fue elegido miembro del comité central del partido.

Uritski también participó en el Comité Militar Revolucionario, que fue clave en la Revolución de Octubre. Fue nombrado comisario en el gobierno de Lenin. Sin embargo, no estaba de acuerdo con el Tratado de Brest-Litovsk, un acuerdo de paz con los Imperios Centrales. Por eso, renunció a su cargo en el gobierno. Más tarde, se reconcilió con la mayoría del partido. Fue nombrado jefe de la Cheka en Petrogrado, una organización de seguridad. Fue asesinado el 30 de agosto de 1918. Ese mismo día, Lenin también sufrió un ataque en Moscú. Estos eventos llevaron a un periodo de medidas estrictas por parte del gobierno.

Primeros años y educación

Moiséi Uritski nació en una familia de comerciantes. Su padre falleció cuando él era muy joven. Su madre lo educó en un ambiente religioso. En esa época, las autoridades rusas a veces trataban de manera diferente a las personas de ciertas religiones.

Uritski estudió leyes en la Universidad de Kiev. Mientras era estudiante, se unió al Partido Obrero Socialdemócrata de Rusia (POSDR). Ayudó a organizar una red para traer y distribuir libros y escritos políticos. En 1897, fue arrestado y enviado lejos de su hogar por imprimir cosas sin permiso. Participó activamente en el movimiento político y formó parte de la "Unión General Obrera Judía", conocida como Bund. Fue enviado al exilio varias veces, viviendo en lugares como Yakutsk, Vologda y Arcángel. En 1903, en un congreso del POSDR, se unió a la facción menchevique. Sus actividades en San Petersburgo durante la Revolución Rusa de 1905 lo llevaron a ser deportado de nuevo.

La Primera Guerra Mundial y el exilio

En 1914, Uritski se mudó a Francia. Allí colaboró con un periódico llamado Nashe Slovo ("Nuestra Palabra"), donde trabajó con Trotski. Durante la Primera Guerra Mundial, no estuvo de acuerdo con la idea de que la guerra era para "defender la patria". En cambio, apoyó a un grupo de personas que querían la paz, conocidos como "internacionalistas". Estos se reunieron en Suiza en 1915 y 1916.

Uritski ayudó a organizar el envío de dinero para los internacionalistas en Rusia. También colaboró en el traslado de Lenin desde Suiza a Rusia en un tren especial.

Las Revoluciones de Febrero y Octubre

Archivo:Uritsky-cheka--russianbolshevik00rossuoft
Uritski (derecha), jefe de la organización de seguridad en Petrogrado después de la Revolución de Octubre.

Cuando regresó a Rusia en 1917, Uritski se unió a un grupo llamado "Interdistrital" (Mezhraiontsy) en Petrogrado. A finales de julio de 1917, este grupo se unió a los bolcheviques. Uritski participó en el congreso del partido, donde fue elegido miembro del Comité Central.

Más tarde, Uritski fue uno de los líderes de la insurrección de Octubre. Fue parte del Comité Militar Revolucionario de Petrogrado. Después de la revolución, fue incluido en el nuevo gobierno de Lenin, conocido como el Sovnarkom.

El Tratado de Brest-Litovsk y los cambios políticos

Uritski fue uno de los líderes que no querían firmar el Tratado de Brest-Litovsk, un acuerdo de paz que Alemania impuso. Cuando se decidió firmar el tratado, él renunció a su puesto en el gobierno y en el comité central en marzo de 1918. Otros líderes como Bujarin y Dzerzhinski también renunciaron.

El 4 de marzo de 1918, el comité del partido en Petrogrado publicó el primer número de un periódico llamado Kommunist. Este periódico era dirigido por Bujarin, Rádek y Uritski, y representaba a un grupo llamado los "Comunistas de Izquierda". Aunque al principio se negaron a aceptar sus cargos, finalmente aceptaron la decisión del partido de firmar el tratado.

Después de esto, Uritski fue nombrado jefe de la Cheka (una organización de seguridad) en Petrogrado. Aunque no estaba de acuerdo con la pena de muerte, firmó órdenes que su comité aprobaba.

La guerra civil comenzó el 25 de mayo de 1918. Diferentes gobiernos apoyaron al "Ejército Blanco", que estaba formado por generales del antiguo régimen. En julio, el embajador alemán en Moscú fue asesinado por un grupo político que había sido aliado de los bolcheviques.

Ante estas circunstancias difíciles, los "Comunistas de Izquierda", incluyendo a Uritski, decidieron asumir sus cargos en el partido y el Estado para defender la revolución. Moiséi Uritski fue asesinado el 30 de agosto de 1918 por un joven de 22 años. Este asesinato, junto con un ataque a Lenin el mismo día, llevó a que los bolcheviques tomaran medidas más estrictas. Uritski fue enterrado con honores en el Campo de Marte de Petrogrado el 2 de septiembre de 1918.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Moisei Uritsky Facts for Kids

kids search engine
Moiséi Uritski para Niños. Enciclopedia Kiddle.