Karl Radek para niños
Datos para niños Karl Rádek |
||
---|---|---|
![]() Karl Radek
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Karol Sobelsohn | |
Nombre en alemán | Karl Radek | |
Otros nombres | Karol Sobelsohn | |
Nacimiento | 31 de octubre de 1885![]() |
|
Fallecimiento | 19 de mayo de 1939![]() |
|
Causa de muerte | Homicidio | |
Nacionalidad | polaca | |
Familia | ||
Cónyuge | Rosa Radek Larisa Reisner |
|
Pareja | Larisa Reisner | |
Educación | ||
Educado en | Universidad Jagellónica | |
Información profesional | ||
Ocupación | periodista, político | |
Años activo | desde 1904 | |
Empleador |
|
|
Conflictos | Revolución rusa de 1905 y Levantamiento Espartaquista | |
Partido político | Partido Socialdemócrata del Reino de Polonia y Lituania Partido Obrero Socialdemócrata de Rusia Partido Socialdemócrata de Alemania Partido Comunista de Alemania Partido Comunista de Rusia (bolchevique) |
|
Miembro de | Comité Central del Partido Comunista de la Unión Soviética | |
Karl Berngárdovich Rádek (nacido como Karol Sobelsohn el 31 de octubre de 1885 en Leópolis, Imperio austrohúngaro – fallecido el 19 de mayo de 1939 en Verjneuralsk, Unión Soviética) fue un importante periodista y político de origen polaco. Se hizo conocido por su participación en varios movimientos políticos en Polonia, Alemania y Rusia.
Contenido
¿Quién fue Karl Radek?
Karl Radek fue una figura destacada en la política de principios del siglo XX. Nació en 1885 en Lemberg, que hoy es la ciudad de Leópolis en Ucrania. Su nombre de nacimiento era Karol Sobelsohn. El nombre "Rádek" lo tomó de un personaje de un libro llamado Syzyfowe prace de Stefan Żeromski.
Primeros años y su interés por la política
Desde joven, Karl Radek mostró interés en los movimientos sociales y políticos. En 1902, se unió al Partido Socialdemócrata de Polonia. Participó en la Revolución Rusa de 1905 en Varsovia, un evento importante donde la gente buscaba cambios en el gobierno.
Su papel en los movimientos políticos
En 1913, Radek conoció a líderes importantes como Lenin. Durante la Primera Guerra Mundial, mientras vivía en Suiza, se opuso a la guerra.
Cuando la Revolución de Febrero de 1917 ocurrió en Rusia, Radek intentó regresar, pero no pudo por su nacionalidad. Sin embargo, después de la Revolución de Octubre y el ascenso de los bolcheviques al poder, pudo volver a Rusia.
Contribuciones en Alemania y Rusia
Entre 1918 y 1920, Karl Radek estuvo en Alemania. Allí ayudó a organizar el movimiento político y participó en la creación del Partido Comunista de Alemania.
En 1920, regresó a Rusia para trabajar en la Internacional Comunista, una organización que buscaba unir a los partidos políticos de diferentes países.
Desafíos y últimos años
Con el tiempo, Radek tuvo diferencias de opinión con Stalin, otro líder importante. Al principio, apoyó las ideas de Trotski, lo que llevó a que fuera expulsado del Comité Central del Partido en 1927.
Más tarde, Radek cambió su postura y fue readmitido en el Partido en 1930. Sin embargo, en 1937, fue acusado de traición y "confesó" durante un juicio conocido como el Juicio de los Diecisiete. Falleció en 1939 mientras estaba en prisión. Años después, en 1988, su nombre fue "rehabilitado", lo que significa que se reconoció que las acusaciones en su contra no eran justas.
Obras importantes
Karl Radek también fue un escritor y periodista. Algunas de sus obras incluyen:
- Los senderos de la Revolución Rusa (1922)
- León Trotski, el organizador de la victoria (1923)
Véase también
En inglés: Karl Radek Facts for Kids
- Oposición Unificada