robot de la enciclopedia para niños

Modesto Cortázar para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Modesto Cortázar y Leal de Ibarra

Escudo del rey de España abreviado antes de 1868.svg
Presidente del Consejo de Ministros de España
(interino)
28 de agosto-11 de septiembre de 1840
Predecesor Valentín Ferraz
Sucesor Vicente Sancho

Ministro de Gracia y Justicia
29 de agosto-11 de septiembre de 1840
Predecesor Francisco Agustín Silvela
Sucesor Álvaro Gómez Becerra

Ministro de Estado
12 de septiembre-4 de octubre de 1847
Predecesor Antonio Caballero Caballero
Sucesor Ramón María Narváez

Información personal
Nacimiento 15 de junio de 1783
Briviesca (Burgos), Bandera de España España
Fallecimiento 25 de enero de 1862
Madrid, Bandera de España España
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Político
Partido político Partido Progresista
Distinciones
  • Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica

Modesto Cortázar y Leal de Ibarra (nacido en Briviesca, Burgos, el 15 de junio de 1783, y fallecido en Madrid el 25 de enero de 1862) fue un importante político español. Llegó a ocupar el cargo de presidente del Gobierno de forma temporal.

¿Quién fue Modesto Cortázar?

Modesto Cortázar fue una figura destacada en la política española del siglo XIX. Su vida estuvo marcada por su formación en leyes y su compromiso con ideas de gobierno modernas.

Sus primeros años y estudios

Modesto Cortázar nació en Briviesca, una localidad de Burgos. Sus padres fueron Juan Manuel Cortázar Mijangas, que era jurista, y Vicenta Antonia Leal de Ibarra. Modesto siguió los pasos de su padre y estudió Derecho en la Universidad de Valladolid.

Después de terminar sus estudios, trabajó como juez en la ciudad de Zaragoza. Esto ocurrió durante un tiempo en el que España estaba bajo la ocupación francesa. Por sus ideas, que apoyaban un tipo de gobierno más moderno y basado en una constitución, se le consideraba una persona que seguía las ideas francesas de la época.

Su carrera política

Debido a sus ideas políticas, Modesto Cortázar tuvo que vivir fuera de España durante algunos años. Estuvo exiliado en Francia, en la ciudad de Burdeos, desde 1814 hasta 1820. Más tarde, vivió en Londres, Reino Unido, desde 1824 hasta 1834. Después de estos años, pudo regresar a España y continuar con su carrera en el ámbito legal.

Su interés por un sistema de gobierno más abierto y justo lo llevó a dedicarse a la política. En las elecciones de 1839, fue elegido diputado para el Congreso de los Diputados. Representó a la región de Zamora hasta 1841.

Roles importantes en el gobierno

En 1840, después de que el gobierno anterior, liderado por Valentín Ferraz, cayera, la regente María Cristina de Borbón le pidió a Modesto Cortázar que formara un nuevo gobierno. En este nuevo equipo, Modesto Cortázar fue nombrado presidente del Consejo de Ministros de forma temporal y también Ministro de Gracia y Justicia.

Años más tarde, en 1847, durante un periodo conocido como la "Década Moderada", que fue una época de muchos cambios y desafíos políticos en España, Modesto Cortázar volvió a ocupar un puesto importante. Fue Ministro de Estado en el gobierno de Florencio García Goyena.

En reconocimiento a su importante trabajo en la política, en 1851 fue nombrado senador vitalicio. Esto significaba que sería senador para toda la vida.

Un amante del arte

Además de su carrera política, Modesto Cortázar era un gran aficionado al arte. Tenía una colección privada muy valiosa de pinturas. En su colección se podían encontrar obras de artistas muy famosos como El Greco, Goya, Orrente y Guido Reni, entre otros.

Escritos de Modesto Cortázar

Modesto Cortázar también dejó algunos escritos importantes, que eran principalmente discursos que pronunció en momentos clave de su carrera política:

  • Discurso que en el día 2 de Enero de 1836 pronunció el Señor Don Modesto Cortázar, Regente del Consejo Real de Navarra en la apertura solemne del mismo. Imprenta de Javier Goyeneche, Pamplona 1836.
  • Discurso pronunciado en el Congreso de los Diputados el día 7 de Octubre de 1839, con motivo de la discusión sobre el Proyecto de ley relativo a los Fueros de las Provincias Vascongadas y Navarra. Diario de sesiones de Cortes. Congreso de los Diputados, Madrid 1839.


Predecesor:
Valentín Ferraz
Presidente del Consejo de Ministros de España
Escudo del rey de España abreviado antes de 1868.svg
(interino)

1840
Sucesor:
Vicente Sancho
Predecesor:
Francisco Agustín Silvela
Ministro de Gracia y Justicia
Escudo del rey de España abreviado antes de 1868.svg

1840
Sucesor:
Álvaro Gómez Becerra
Predecesor:
Antonio Caballero Caballero
Ministro de Estado
Escudo del rey de España abreviado antes de 1868.svg

1847
Sucesor:
Ramón María Narváez

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Modesto Cortázar y Leal de Ibarra Facts for Kids

kids search engine
Modesto Cortázar para Niños. Enciclopedia Kiddle.