Vicente Sancho para niños
Datos para niños Vicente Sancho |
||
---|---|---|
![]() Vicente Sancho, por Ignacio Suárez Llanos. 1870. (Congreso de los Diputados de España).
|
||
|
||
![]() Presidente del Gobierno de España |
||
11 de septiembre-16 de septiembre de 1840 | ||
Monarca | Isabel II | |
Gabinete | Gobierno de Vicente Sancho | |
Predecesor | Modesto Cortázar | |
Sucesor | Baldomero Espartero | |
|
||
Ministro de Gobernación | ||
20 de julio-12 de agosto de 1840 | ||
Predecesor | Agustín Armendáriz | |
Sucesor | Francisco Cabello | |
|
||
Ministro de Estado | ||
11 de septiembre-16 de septiembre de 1840 | ||
Predecesor | Juan Antoine y Zayas | |
Sucesor | Joaquín María Ferrer | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 5 de abril de 1784 Petrés (Valencia), España |
|
Fallecimiento | 29 de mayo de 1860 Madrid, España |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Militar | |
Partido político | Partido Progresista | |
Vicente Sancho y Cobertores (nacido en Petrés, Valencia, el 5 de abril de 1784 y fallecido en Madrid el 29 de mayo de 1860) fue un importante político y militar español. Llegó a ser presidente del Gobierno cuando la reina Isabel II era aún muy joven.
Contenido
La vida de Vicente Sancho: Un político en tiempos de cambio
Vicente Sancho vivió en una época de muchos cambios en España. Su carrera política y militar fue muy activa.
Primeros pasos en la política
Durante un periodo llamado el Trienio Liberal, que fue parte del reinado de Fernando VII, Vicente Sancho fue elegido diputado por Valencia. Un diputado es una persona que representa a los ciudadanos en el parlamento.
Después, fue nombrado comandante militar en Murcia y gobernador militar en Cartagena. Esto significa que estaba a cargo de la seguridad y el orden en esas ciudades.
El exilio y el regreso
Al final del Trienio Liberal, Vicente Sancho tuvo que irse de España. Vivió fuera del país, en Francia y en el Reino Unido.
En 1835, pudo regresar a España gracias a una amnistía. Una amnistía es un perdón oficial que permite a las personas que se habían exiliado volver a su país. Esto ocurrió durante el tiempo en que María Cristina de Borbón era la reina gobernadora, es decir, quien dirigía el país mientras su hija, la futura reina Isabel II, era menor de edad.
Su papel en el parlamento
Una vez de vuelta en España, Vicente Sancho fue elegido de nuevo diputado en 1836. Representó a las provincias de Valencia y Castellón en las Cortes Generales (el parlamento español). Fue reelegido varias veces hasta 1843.
También tuvo el honor de presidir la Cámara de Diputados. Esto significa que dirigía las reuniones y debates en el parlamento durante un tiempo en 1837.
Ministro y Presidente del Gobierno
En julio de 1840, Vicente Sancho fue nombrado Ministro de Gobernación. Este cargo era muy importante, ya que se encargaba de la administración interna del país.
Poco después, el 11 de septiembre de 1840, asumió dos cargos muy importantes: Ministro de Estado y Presidente del Consejo de Ministros. El Presidente del Consejo de Ministros es como el jefe del gobierno. Sin embargo, su tiempo en este puesto fue muy corto, solo cinco días. Después de él, Baldomero Espartero tomó el relevo.
Últimos años en la política
Cuando la reina Isabel II alcanzó la mayoría de edad y pudo gobernar por sí misma, Vicente Sancho fue nombrado senador vitalicio en 1846. Un senador vitalicio es un miembro del Senado (otra parte del parlamento) que ocupa su puesto de por vida.
Se mantuvo en este cargo hasta su fallecimiento en 1860. Hubo un breve periodo, conocido como el Bienio Progresista, en el que volvió a ser diputado por Castellón.
Véase también
En inglés: Vicente Sancho y Cobertores Facts for Kids