Álvaro Gómez Becerra para niños
Datos para niños Álvaro Gómez Becerra |
||
---|---|---|
![]() Álvaro Gómez Becerra (1879), por Eduardo Balaca (Palacio del Senado de España, Madrid).
|
||
|
||
![]() Presidente del Consejo de Ministros de España |
||
19 de mayo-30 de julio de 1843 | ||
Predecesor | Joaquín María López | |
Sucesor | Joaquín María López como gobierno paralelo el 23 de julio |
|
|
||
Ministro de Gracia y Justicia | ||
28 de septiembre de 1835-15 de mayo de 1836 | ||
Predecesor | Joaquín Díaz Caneja (interino) | |
Sucesor | Manuel Barrio Ayuso | |
|
||
11 de septiembre de 1840-20 de mayo de 1841 | ||
Predecesor | Modesto Cortázar | |
Sucesor | José Alonso Ruiz de Conejares | |
|
||
19 de mayo-30 de julio de 1843 | ||
Predecesor | Joaquín María López | |
Sucesor | Joaquín María López como gobierno paralelo el 23 de julio |
|
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 26 de diciembre de 1771 Cáceres (España) |
|
Fallecimiento | 23 de enero de 1855 Madrid (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Abogado | |
Partido político | Partido Progresista | |
Álvaro Esteban Vicente Gómez Becerra (nacido en Cáceres, el 26 de diciembre de 1771, y fallecido en Madrid, el 23 de enero de 1855) fue un importante político español.
Contenido
¿Quién fue Álvaro Gómez Becerra?
Álvaro Gómez Becerra fue un abogado y político que vivió en el siglo XIX en España. Formó parte del Partido Progresista, una de las fuerzas políticas más destacadas de su época. A lo largo de su carrera, ocupó varios cargos importantes en el gobierno.
Sus primeros pasos en el gobierno
En los años 1835 y 1836, Álvaro Gómez Becerra trabajó como Ministro de Gracia y Justicia. Esto fue durante los gobiernos liderados por Mendizábal. En este puesto, tomó decisiones importantes que afectaron a la organización del país.
Decisiones importantes como ministro
Como Ministro de Gracia y Justicia, Gómez Becerra impulsó varias medidas. Por ejemplo, se decidió que algunas órdenes religiosas debían dejar el país. También se estableció que los monasterios y conventos con pocos miembros debían cerrar. Además, se tomaron decisiones sobre la administración de los bienes de estas instituciones.
Su papel en el Senado y la Regencia
En 1837, Álvaro Gómez Becerra fue nombrado senador del Reino. Años más tarde, en 1842, llegó a ser el presidente del Senado, una posición de gran responsabilidad.
En 1840, participó en el gobierno que llevó a un cambio en la regencia del país. Aunque prefería que la regencia fuera compartida, en 1841 aceptó que Espartero fuera el único regente.
Presidente del Gobierno y el final de su carrera
En 1843, Álvaro Gómez Becerra asumió la presidencia del gobierno, reemplazando a Joaquín María López. Sin embargo, su gobierno no fue aceptado por el Congreso.
Después de que Espartero dejara el poder, Gómez Becerra fue enviado a vivir fuera de la capital, en Cuenca. Allí pasó sus últimos años.
Véase también
En inglés: Álvaro Gómez Becerra Facts for Kids