Minguito Tinguitella para niños
Datos para niños Minguito Tinguitella |
||
---|---|---|
![]() |
||
Interpretado por | Juan Carlos Altavista | |
Sexo | masculino | |
Información profesional | ||
Domingo Tinguitella, conocido como "Minguito" o "el Mingo", fue un personaje muy popular en Argentina. Fue creado por el guionista Juan Carlos Chiappe y cobró vida gracias al actor argentino Juan Carlos Altavista (1929-1989) entre los años 1960 y 1980. "Minguito" representaba al "hombre de pueblo argentino", especialmente a los habitantes de Buenos Aires que eran descendientes de inmigrantes.
El personaje se hizo muy famoso cuando apareció en el programa de televisión Polémica en el bar, creado por los hermanos Gerardo y Hugo Sofovich. Este programa mostraba conversaciones en un típico café de Buenos Aires, reflejando a diferentes tipos de personas de la sociedad argentina: el bromista, el intelectual, el hombre de clase media y el trabajador de origen italiano, que era Minguito.
Más tarde, en 2016, el actor y humorista Miguel Ángel Rodríguez volvió a interpretar a Minguito en una nueva versión de Polémica en el bar, dirigida por Gustavo Sofovich.
Contenido
¿Cómo era Minguito Tinguitella?
Orígenes del personaje
El personaje de Minguito apareció por primera vez a finales de la década de 1950 en la radio. En ese entonces, Juan Carlos Altavista y otro actor joven interpretaban a dos chicos de la calle llamados Hilacha y Solino. En la misma serie de radio, había otros personajes como "El guapo del conventillo" y "Pamela".
Rasgos distintivos de Minguito
Minguito Tinguitella tenía varias características que lo hacían único:
- Era un gran fanático del equipo de fútbol Boca Juniors.
- Tenía raíces italianas.
- Se dedicaba a trabajos informales, como recolector de cartones y periodista de barrio.
- Sentía un amor muy grande por su madre, a quien llamaba "la viejita".
- Tenía una vieja camioneta Chevrolet Campeón de 1928, a la que llamaba la Santa Milonguita, y la usaba para recolectar materiales.
Apariencia y forma de hablar
Minguito solía vestir un traje que le quedaba un poco chico, una camisa abrochada hasta el cuello, un sombrero de fieltro suave, una bufanda, pantuflas y un palillo en la boca. Para el programa "Polémica en el bar", Altavista decidió usar la ropa de su propio padre como un homenaje. En una entrevista, contó que se puso el sombrero, el saco, la camisa y la bufanda de su padre, y le añadió zapatillas de tela y el palillo.
Hablaba usando el lunfardo, que es una forma de hablar con muchas palabras y expresiones propias de Buenos Aires, con un acento que recordaba su origen italiano.
Su personalidad en el café
En la mesa del café, Minguito a menudo bromeaba amistosamente con sus compañeros, especialmente sobre sus ideas y preocupaciones, que a veces eran muy intelectuales. Sin embargo, se enojaba fácilmente si él era el blanco de las bromas, y a veces llegaba a discutir con ellos.
Minguito como periodista
Minguito también era periodista de un periódico llamado "La Voz del Rioba". Lo acompañaba un fotógrafo conocido como "El Preso" o "Sopre", interpretado por Vicente La Russa. Minguito hacía entrevistas a personas importantes. "La Voz del Rioba" apareció por primera vez en junio de 1973 como una historieta. En su primer número, Minguito entrevistó a Héctor J. Cámpora, quien acababa de ser elegido presidente.
¿Quiénes escribían los guiones de Minguito?
El guionista original de Minguito fue Juan Carlos Chiappe. Cuando él falleció en 1972, Juan Carlos Altavista le pidió a Roberto Peregrino Salcedo (1928-2000) que continuara escribiendo los guiones.
Momentos importantes de Minguito
- Durante un período en Argentina (1966-1972), cuando no se podía mencionar a ciertas figuras políticas, Altavista, interpretando a Minguito en "Polémica en el bar", habló sobre un expresidente fuera del guion y lo defendió. Esto causó sorpresa, pero el programa no fue cancelado.
- En 1987, Minguito entrevistó a Diego Maradona como reportero de "La Voz del Rioba". Maradona apareció vestido como Minguito en esa entrevista. Esto fue muy significativo porque Minguito se había convertido en un símbolo de los fanáticos de Boca Juniors.
- Antes de que Carlos Menem asumiera la presidencia en 1989, Minguito lo invitó a su programa y compartieron chistes con el entonces presidente electo.
- En 1994, los músicos Roberto Grela y Leopoldo Federico compusieron un tango llamado "Minguito Tinguitella" en honor al personaje y al actor.
- En 2016, cuando Miguel Ángel Rodríguez interpretó a Minguito en Polémica en el Bar, realizó una entrevista a Lionel Messi, recordando la famosa entrevista que Minguito le hizo a Maradona años antes.
¿Hubo debates sobre Minguito?
El personaje de Minguito Tinguitella generó discusiones sobre su personalidad y su forma de hablar. Algunas personas no estaban de acuerdo con que se mostrara de forma tan simpática a un trabajador informal que no hablaba un castellano formal, sino el lunfardo de los inmigrantes.
Por ejemplo, Edgardo de Luca criticó al personaje, diciendo que Minguito era "asno redomado" y se burlaba de los intelectuales.
Sin embargo, otras personas, como Marcelo Héctor Oliveri, defendían a Minguito, diciendo: "Me encantaba cómo hablaba Minguito Tinguitella, el personaje que hacía Juan Carlos Altavista. Él lo que hacía era hablar con palabras que venían de la inmigración, es decir, hablaba en lunfardo."
Minguito también fue criticado por el gobierno militar en 1978. Un oficial de la marina le dio 30 días para "educar a ese personaje". En 1981, la escritora Martha Mercader dijo que Minguito era un personaje "empobrecido y poco real". A pesar de esto, Minguito fue uno de los mayores éxitos de la televisión argentina en esos años.
En una ocasión, Minguito filmó un comercial de yogur donde decía con su voz habitual: "¡Si señó, que yogú!". Este anuncio fue censurado y tuvo que ser modificado, haciendo que Minguito dijera: "¡Sí señorrr, que yogurrr!", lo que cambiaba la esencia del personaje. Años después, en una película que filmó con Juan Carlos Calabró, el apellido original "Tinguitella" fue cambiado a "Piparola" debido a un problema legal con la viuda de Juan Carlos Chiappe.
Galería de imágenes
Véase también
- Televisión en Argentina