robot de la enciclopedia para niños

Martha Mercader para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Martha Mercader
Marthamercader.jpg
Martha Mercader en 1980
Información personal
Nacimiento 27 de febrero de 1926
La Plata (Bandera de Argentina Argentina)
Fallecimiento 17 de febrero de 2010 (edad 83 años)
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Nacionalidad Argentina
Educación
Educada en Universidad Nacional de La Plata
Información profesional
Ocupación Escritora (narrativa), dramaturga y ensayista.
Cargos ocupados Diputado de Argentina
Géneros Cuentos, obras de teatro, ensayos y novela
Partido político Unión Cívica Radical
Martha Mercader
Marthamercader.jpg
Martha Mercader en 1980

Coat of arms of the Buenos Aires Province.png
Dirección de cultura de la Provincia de Buenos Aires
por Provincia de Buenos Aires
1963-1966
Gobernador Anselmo Marini (1963-1966)
Vicegobernador Ricardo Lavalle

Coat of arms of Argentina.svg
Diputada de la Nación Argentina
por la Ciudad de Buenos Aires
10 de diciembre de 1993-5 de diciembre de 1997
Presidente Carlos Saúl Menem
Vicepresidente Carlos Ruckauf

Información personal
Nacimiento 27 de febrero de 1926
La Plata (Argentina)
Fallecimiento 17 de febrero de 2010
Buenos Aires (Argentina)
Nacionalidad Argentina
Educación
Educada en Universidad Nacional de La Plata
Información profesional
Ocupación Escritora, política, ensayista y prosista
Área Ensayo, bellas letras, prosa, novela histórica y política
Partido político Unión Cívica Radical

Martha Evelina Mercader (nacida en La Plata, Provincia de Buenos Aires, el 27 de febrero de 1926, y fallecida en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el 17 de febrero de 2010) fue una destacada escritora argentina. Sus obras incluyeron novelas, cuentos, obras de teatro y ensayos. Fue especialmente conocida por sus novelas históricas.

Además de su carrera como escritora, Martha Mercader también fue una figura importante en la política. Entre 1993 y 1997, fue diputada por el partido Unión Cívica Radical. Su padre fue Amílcar Ángel Mercader, un abogado y juez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina.

¿Cómo fue la carrera de Martha Mercader?

Su formación académica

Martha Mercader se graduó como maestra en la Escuela Normal Nacional N.º 1 Mary O. Graham. En 1948, se convirtió en "Profesora de Enseñanza Media en Inglés" en la Universidad Nacional de La Plata. Cinco años después, en 1953, obtuvo el título de "Traductora Pública Nacional en Inglés" en la misma universidad.

Su pasión por la escritura

Martha Mercader siempre tuvo un gran interés por escribir. Ella misma contó que, desde pequeña, le gustaba mucho escribir y también tenía una gran sensibilidad por los temas sociales y políticos. Aunque nadie le impidió escribir, tampoco la animaron mucho al principio. Sin embargo, su vocación literaria fue creciendo con el tiempo.

Viajes y experiencias internacionales

En 1949, Martha Mercader ganó una beca del Consejo Británico. Esto le permitió viajar y conocer Europa, visitando ciudades como Londres, París y Madrid. En Madrid, conoció a Juan Benet y a otras personas interesadas en la política.

Trabajos en cine y cultura

En 1975, Martha Mercader escribió los guiones para las películas "Solamente ella" y "La Raulito".

Entre 1984 y 1989, vivió en España. Allí fue nombrada directora del Colegio Mayor "Nuestra Señora de Luján" en Madrid, que dependía del Ministerio de Educación de Argentina.

Su rol en la política

Además de su trabajo como escritora, Martha Mercader también tuvo un importante papel en la cultura y la política de su país. Fue Directora de Cultura de la Provincia de Buenos Aires entre 1963 y 1966. Más tarde, entre 1993 y 1997, fue Diputada de la Nación por el partido Unión Cívica Radical.

¿Cuál es su obra más famosa?

La obra más conocida de Martha Mercader es la novela "Juanamanuela, mucha mujer". Este libro vendió más de 100.000 ejemplares y es una biografía novelada de Juana Manuela Gorriti, una escritora argentina del siglo XIX.

Obras destacadas de Martha Mercader

Martha Mercader escribió en varios géneros literarios. Aquí te presentamos algunas de sus obras:

Cuentos

  • 1966 "Octubre en el espejo".
  • 1982 "De mil amores".
  • 1982 "La chuña de los huevos de oro".
  • 1983 "Decir que no".
  • 1989 "El hambre de mi corazón".

Novelas

  • 1973 "Los que viven por sus manos".
  • 1976 "Solamente ella".
  • 1980 "Juanamanuela, mucha mujer".
  • 1981 "Solamente ella".
  • 1984 "Belisario en son de guerra".
  • 2000 "Donar la memoria".
  • 2001 "Vos sabrás".

Ensayos

  • 1965 "Cultura. Problema político de la Provincia de Buenos Aires".
  • 1992 "Para ser una mujer".

Cuentos para niños

  • 1976 "Conejitos con hijitos".
  • 1978 "Fuga".
  • 1983 "Cuentos de un dormilón".
  • 1984 "Una abuela y ciento veinte millones de nietos".
  • 1997 "De amistades y encuentros".

Obras de teatro

  • 1976 "Una corona para Sansón".
  • 1982 "Amor de cualquier humor".

Reconocimientos y premios

Martha Mercader recibió varios premios por su trabajo.

  • En 1984, fue reconocida con el Premio Konex Diploma al Mérito en Literatura para Niños.

Galería de imágenes

kids search engine
Martha Mercader para Niños. Enciclopedia Kiddle.