robot de la enciclopedia para niños

Roberto Grela para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Roberto Grela
Roberto Grela.jpg
Información personal
Nombre en español Roberto León Grela
Nacimiento 28 de junio de 1913
Buenos Aires (Argentina)
Fallecimiento 6 de septiembre de 1992
Buenos Aires (Argentina)
Nacionalidad Argentina
Información profesional
Ocupación Compositor y guitarrista
Años activo 1930-1992
Género Tango y música tradicional
Instrumento Guitarra

Roberto Grela (nacido en Buenos Aires, Argentina, el 28 de junio de 1913 y fallecido el 6 de septiembre de 1992) fue un talentoso guitarrista y compositor argentino de tango. Muchos lo consideran uno de los mejores guitarristas de tango de la historia.

Roberto Grela: El Maestro de la Guitarra de Tango

Roberto León Grela nació en el barrio de San Telmo, en Buenos Aires. Su familia tenía una fuerte conexión con la música. Su padre y su tío formaban un dúo musical llamado Los Hermanos Belpasso.

Sus Primeros Pasos en la Música

Desde muy pequeño, Roberto estuvo rodeado de música. Aprendió a tocar el mandolín en las reuniones familiares. Cuando tenía siete años, un guitarrista amigo de la familia, Manuel Parada, lo animó a cambiar el mandolín por la guitarra. Así comenzó su camino con el instrumento que lo haría famoso.

En 1930, con solo diecisiete años, Roberto Grela empezó a tocar la guitarra de forma profesional. Acompañó a cantantes importantes de la época, como Roberto Maida y Charlo, en programas de radio y presentaciones en vivo.

Colaboraciones Importantes en el Tango

A lo largo de su extensa carrera, Roberto Grela acompañó a muchos cantantes famosos de tango. Algunos de ellos fueron Jorge Casal, Nelly Omar, Edmundo Rivero y Alberto Podestá. Su habilidad para acompañar y realzar la voz de los cantantes era excepcional.

Explorando Otros Géneros Musicales

Aunque es conocido por el tango, Grela también exploró otros estilos musicales. A principios de los años cincuenta, se interesó por el folclore argentino. Incluso formó su propia banda de jazz, llamada Los American Fire, que era muy popular en los bailes de la época. También aprendió a tocar música brasileña.

El Reencuentro con el Tango y Aníbal Troilo

En 1953, el famoso bandoneonista Aníbal Troilo lo invitó a regresar al mundo del tango. Grela acompañó a Troilo en una obra de teatro llamada El patio de la Morocha. Esta colaboración fue muy especial y marcó una etapa importante en la historia del tango. La unión musical entre Grela y Troilo era única, y juntos crearon momentos muy emotivos.

Roberto Grela también formó el Cuarteto San Telmo junto a Leopoldo Federico, otro gran músico. Grabaron varios discos que hoy son parte de la historia del tango.

Su Estilo Único y Reconocimientos

Roberto Grela era un músico autodidacta, lo que significa que aprendió a tocar por sí mismo, de oído. El poeta Horacio Ferrer lo describió como un artista con una sensibilidad especial y una gran capacidad musical. Grela usaba una púa (un pequeño objeto para tocar las cuerdas) para la guitarra, lo que le permitía conseguir el sonido que a él le gustaba.

En 1964, participó en un gran espectáculo de tango en el famoso Teatro Colón de Buenos Aires, junto a figuras como Edmundo Rivero y el propio Aníbal Troilo. A partir de 1966, tocó regularmente en un conocido bar de tango llamado Caño 14.

También apareció en la película musical Buenas noches, Buenos Aires, dirigida por Hugo del Carril en 1964. En 1974, formó el grupo La Trova Porteña. En 1980, se unió a la orquesta de un canal de televisión en Buenos Aires.

En 1985, Roberto Grela recibió el Premio Konex - Diploma al Mérito. Este premio lo reconoció como uno de los cinco mejores instrumentistas de tango de la década en Argentina, un gran honor para su carrera.

Composiciones Destacadas

Además de ser un gran guitarrista, Roberto Grela también compuso varias obras. Algunas de sus composiciones más conocidas incluyen:

  • Viejo baldío
  • Callejón
  • A San Telmo (creada con Héctor Ayala)
  • Las cuarenta
  • Bendito (un vals con letra de Horacio Ferrer)
  • Serenata a mi guitarra

Roberto Grela falleció en Buenos Aires el 6 de septiembre de 1992, a los 79 años, dejando un legado musical muy importante en el tango argentino.

Discografía Seleccionada

Aquí te presentamos algunas de las grabaciones más destacadas de Roberto Grela:

Con Aníbal Troilo

  • Nunca tuvo novio
  • Mi refugio
  • Sobre el pucho
  • La Cachila
  • Taconeando
  • Palomita blanca

Con Leopoldo Federico

  • Romance de barrio
  • Amigazo
  • Amurado
  • Tinta roja

Filmografía

kids search engine
Roberto Grela para Niños. Enciclopedia Kiddle.