Mimosa (planta) para niños
Datos para niños Mimosa |
||
---|---|---|
![]() Follaje y cabezas florales de Mimosa pudica
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Fabales | |
Familia: | Fabaceae | |
Subfamilia: | Mimosoideae | |
Tribu: | Mimoseae | |
Género: | Mimosa L., 1753 |
|
Especies | ||
Ver texto, |
||
Sinonimia | ||
|
||
La Mimosa es un grupo grande de plantas que incluye hierbas, arbustos, árboles y plantas trepadoras. Pertenecen a la familia de las Fabaceae, que también se conoce como la familia de las leguminosas. Existen alrededor de 700 tipos diferentes de Mimosa.
Estas plantas son originarias de las zonas cálidas del mundo, tanto en el norte como en el sur. Es importante saber que, aunque se les llama "mimosa", algunas plantas como la Acacia dealbata o la Vachellia farnesiana también reciben este nombre, pero no son del mismo grupo.
Contenido
¿Cómo son las plantas Mimosa?
Hojas y flores de la Mimosa
La mayoría de las plantas Mimosa tienen hojas muy especiales. Estas hojas se llaman "bipinnadas" porque parecen pequeñas plumas divididas en muchas otras plumas más pequeñas. Algunas ramas de estas plantas pueden tener espinas o pelitos.
Las flores de la Mimosa son pequeñas y se agrupan en formas redondas. Pueden ser de color rosa, blanco o lila. Después de que las flores se marchitan, la planta produce frutos que son como vainas planas.
Movimiento rápido de las hojas
Una característica muy interesante de algunas Mimosa es que pueden moverse rápidamente. Por ejemplo, la Mimosa pudica, conocida como "planta sensitiva", cierra sus hojas cuando la tocas o cuando cae la noche. Es como si la planta se "durmiera" o se "escondiera". Este movimiento es una forma de protegerse.
Las Mimosa se diferencian de otras plantas parecidas, como las del género Acacia o Albizia, por la cantidad de "estambres" (las partes de la flor que producen polen) que tienen. Las Mimosa tienen 10 estambres o menos.
¿Dónde viven las Mimosa?
La mayoría de las especies de Mimosa, cerca del 90%, se encuentran en América. Viven desde el sur de Estados Unidos hasta Argentina. El resto de las especies se distribuyen por Asia, África y Madagascar.
¿Cómo se clasifican las Mimosa?
El estudio de las plantas Mimosa ha sido un poco complicado a lo largo de la historia. Ha habido muchos cambios en cómo se agrupan y nombran las diferentes especies. Por eso, a veces el nombre "Mimosa" se usa para plantas que se parecen, pero que en realidad pertenecen a otros grupos, como las Albizia o las Acacia.
El famoso científico Carlos Linneo fue quien describió el género Mimosa por primera vez en el año 1753. Él ayudó a organizar y nombrar muchas plantas.
Tipos de Mimosa
Existen alrededor de 700 especies de Mimosa reconocidas. La más conocida es la Mimosa pudica, la planta sensitiva que cierra sus hojas al tocarla.
Algunas otras especies de Mimosa son:
- Mimosa aculeaticarpa
- Mimosa albida
- Mimosa borealis
- Mimosa diplotricha
- Mimosa dormiens (conocida como dormidera americana)
- Mimosa pigra
- Mimosa tenuiflora
¿Para qué se usan las Mimosa?
Uso ornamental
Muchas especies de Mimosa se usan como plantas ornamentales. Esto significa que se cultivan por su belleza, ya sea en jardines al aire libre o dentro de las casas, gracias a sus atractivas hojas y flores.
Propiedades especiales
Algunas especies, como la Mimosa pudica, se han estudiado por sus posibles propiedades beneficiosas. Se cree que pueden tener efectos antioxidantes, ayudar con la inflamación o incluso con el azúcar en la sangre. Esto se debe a que contienen sustancias naturales como alcaloides, flavonoides, taninos y glicósidos.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Mimosa Facts for Kids