robot de la enciclopedia para niños

Mimosa pudica para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mimosa pudica
Mimosa pudica Blanco2.253-cropped.jpg
Mimosa pudica
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Fabales
Familia: Fabaceae
Subfamilia: Mimosoideae
Tribu: Mimoseae
Género: Mimosa
Especie: Mimosa pudica
L., 1753

La Mimosa pudica es una planta que viene de las selvas tropicales de América. Pertenece a la familia de las fabáceas, que incluye a las legumbres. Es muy conocida porque sus hojas se mueven cuando las tocas. Este movimiento es una forma de defenderse de los animales que podrían querer comérsela. Con el tiempo, esta planta se ha extendido a otros lugares del mundo, como África y Asia.

Características de la Mimosa Pudica

La Mimosa pudica es una planta que vive varios años (es perenne). Su tamaño y cuánto tiempo vive dependen del clima. No le gusta el frío extremo, especialmente temperaturas bajo cero. Crece mejor cuando hace calor, por encima de los 20 °C.

¿Cuánto Crece la Mimosa Pudica?

Si la tienes en una maceta, la Mimosa pudica suele medir hasta 50 centímetros de alto. Pero si la plantas en la tierra, puede crecer mucho más, llegando a formar arbustos de hasta 1.5 metros de altura.

Movimientos Rápidos en Plantas

Esta planta es especial porque puede hacer movimientos rápidos. No muchas plantas pueden hacerlo. Otras plantas que también se mueven rápido son la planta del semáforo y la dionea atrapamoscas.

Hojas y Flores de la Mimosa Pudica

La Mimosa pudica tiene hojas compuestas, lo que significa que cada hoja grande está formada por muchas hojitas más pequeñas llamadas folíolos. Estas hojitas se agrupan en pares. Sus flores son muy pequeñas, de color rosa suave, y se agrupan en cabezas redondas de hasta 2 cm de ancho. Sus raíces son grandes. La planta suele vivir unos 5 años.

Cuidado y Dónde Crece la Mimosa Pudica

La Mimosa pudica puede crecer muy rápido y ocupar mucho espacio. Por eso, si la cultivas en casa, es importante elegir una maceta lo suficientemente grande. No necesita muchos cuidados especiales y se adapta a casi cualquier tipo de tierra.

Riego y Luz para la Mimosa Pudica

Es importante regarla a menudo. Si no recibe suficiente agua, sus hojas pueden ponerse amarillas y quedarse cerradas. Necesita mucha luz, pero es mejor que no le dé el sol directamente. La cantidad de luz que recibe influye en cómo se comportan sus hojas durante el día.

¿Qué Afecta a la Mimosa Pudica?

Esta planta tiene pocos problemas con plagas, en parte gracias a su forma de defenderse. Sin embargo, si recibe demasiado sol, podría aparecer la araña roja. Si la riegas en exceso, sus raíces podrían dañarse.

Cómo se Reproduce la Mimosa Pudica

Reproducir la Mimosa pudica es sencillo, aunque puede ser un poco lento comparado con otras plantas.

Reproducción por Esquejes

Puedes reproducirla usando un trozo de tallo (un esqueje). Si lo plantas directamente en la tierra, tardará entre 4 y 6 semanas en echar raíces. Durante este tiempo, la maceta debe estar en un lugar húmedo y cálido, con sombra o semisombra.

Reproducción por Semillas

También es muy fácil reproducirla por semillas. La planta produce muchas vainas que contienen entre tres y cinco semillas. Una vez que las vainas se secan, puedes sacar las semillas y plantarlas. Se recomienda sembrarlas en macetas pequeñas. Las semillas tardarán unas tres o cuatro semanas en germinar (empezar a crecer). Cuando las plantitas midan entre 8 y 10 centímetros, puedes trasplantarlas a una maceta más grande.

Durante este proceso, es importante mantener la tierra húmeda y que las plantas reciban buena luz, pero no directa ni muy intensa, ya que las plantitas recién nacidas son muy delicadas. Las primeras hojas, aunque muy pequeñas, ya tienen la capacidad de cerrarse al tocarlas o durante la noche.

La Sensibilidad de la Mimosa Pudica

La característica más asombrosa de la Mimosa pudica es cómo reaccionan sus hojas al tacto. Cuando tocas sus hojas, que están formadas por muchos folíolos pequeños, estas se pliegan rápidamente sobre el tallo. Al mismo tiempo, los tallos más pequeños se inclinan hacia abajo.

¿Por Qué se Mueven las Hojas?

Los movimientos de las hojas durante la noche se llaman nictinastias. Son un ejemplo de cómo las plantas tienen un ritmo circadiano, como un reloj interno, que se regula con la luz. El cambio en el ángulo de las hojas ocurre por cambios en la cantidad de agua dentro de unas células especiales en la base del peciolo (la parte que une la hoja al tallo), llamadas pulvínulos.

Este movimiento es como un mecanismo de defensa. Al plegarse, la planta parece marchita o enferma, lo que puede hacer que los animales que quieren comerla pierdan el interés. También le ayuda a no perder demasiada agua cuando hace mucho calor o a protegerse del viento, al reducir la superficie de sus hojas. Las hojas permanecen plegadas durante toda la noche.

Por esta razón, en inglés a menudo se le llama Touch-Me-Not, que significa "No me toques".

Clasificación de la Mimosa Pudica

La Mimosa pudica fue descrita por el famoso científico Carlos Linneo en el año 1753, en su libro Species Plantarum.

Tipos de Mimosa Pudica

Existen algunas variedades de Mimosa pudica, como:

  • Mimosa pudica var. tetrandra (Willd.) DC.
  • Mimosa pudica var. unijuga (Duchass. & Walp.) Griseb.

Otros Nombres de la Mimosa Pudica

Esta planta tiene muchos nombres comunes en diferentes lugares:

  • Resentida (Perú)
  • Ciérrate-ciérrate (Perú)
  • Doncella (Perú)
  • Dormilona (El Salvador, Honduras, Costa Rica, Nicaragua, Colombia, Venezuela)
  • Mata virgen (Perú)
  • Mírame y no me toques (Perú)
  • Moriviví (Cuba, República Dominicana, Puerto Rico)
  • Sensitiva (Perú)
  • Vergonzosa
  • Yerba mimosa común
  • Embotýke ne rokẽ cháake ou Pa'i - cierren la puerta que viene el cura (Paraguay)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Mimosa pudica Facts for Kids

kids search engine
Mimosa pudica para Niños. Enciclopedia Kiddle.