robot de la enciclopedia para niños

Milagros (Burgos) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Milagros
municipio de España
Bandera de Milagros (Burgos).svg
Bandera
Escudo de Milagros (Burgos).svg
Escudo

MilagrosDesdeElEste.jpg
Panorámica de la localidad
Milagros ubicada en España
Milagros
Milagros
Ubicación de Milagros en España
Milagros ubicada en Provincia de Burgos
Milagros
Milagros
Ubicación de Milagros en la provincia de Burgos
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Burgos Province.svg Burgos
• Comarca Ribera del Duero
• Partido judicial Aranda de Duero
Ubicación 41°34′31″N 3°41′57″O / 41.575277777778, -3.6991666666667
• Altitud 848 m
Superficie 22,036 km²
Población 418 hab. (2024)
• Densidad 20,83 hab./km²
Gentilicio milagreño, -a
Código postal 09460
Alcalde (2023) Pedro Luis Miguel Gil (PSOE)
Sitio web www.milagros.es

Milagros es un pequeño y encantador municipio que se encuentra en la provincia de Burgos, en la comunidad autónoma de Castilla y León, en España. Forma parte de la comarca de la Ribera del Duero y es la cabecera de su propio ayuntamiento.

Geografía de Milagros

Milagros está situado en la parte sur de la provincia de Burgos. Se encuentra a unos 95 kilómetros de la capital provincial. La autovía del Norte pasa por el municipio, facilitando el acceso.

¿Cuál es la altitud de Milagros?

El pueblo se encuentra a 848 metros sobre el nivel del mar. El río Riaza atraviesa su término municipal, lo que contribuye a la belleza natural de la zona.

¿Qué pueblos rodean Milagros?

Milagros limita con varios pueblos vecinos. Al noroeste se encuentra Campillo de Aranda, y al norte, Fuentespina. Hacia el noreste, limita con Fuentespina y Fuentelcésped.

Al oeste, el pueblo vecino es Torregalindo. Hacia el este, se encuentra Fuentelcésped. Finalmente, al suroeste limita con Pardilla, y al sur con Montejo de la Vega de la Serrezuela y Pardilla. Al sureste, también limita con Montejo de la Vega de la Serrezuela.

Historia de Milagros

La historia de Milagros es muy antigua. Se han encontrado restos de un mosaico romano cerca de la iglesia y la casa parroquial. Estos hallazgos sugieren que en el lugar donde hoy está el centro del pueblo, existió una villa romana hace muchísimos años.

¿Cómo era Milagros en el siglo XIX?

A mediados del siglo XIX, el pueblo de Milagros era descrito como una aldea en una llanura. Tenía unas 85 casas y calles cómodas, aunque sin empedrar. Había una pequeña plaza con la casa del ayuntamiento.

También contaba con una escuela a la que asistían unos 50 alumnos. La iglesia parroquial se llamaba "La Natividad de Nuestra Señora". El pueblo se abastecía de agua del río Riaza y de pozos. La zona producía granos y vino, y criaba ganado.

Población de Milagros

Milagros es un municipio con una población pequeña pero acogedora. Actualmente, cuenta con 418 habitantes (datos de 2024).

Gráfica de evolución demográfica de Milagros entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INE

Monumentos Importantes

El monumento más destacado de Milagros es la Iglesia de Santa María del Milagro. Es un lugar de gran valor histórico y arquitectónico para el pueblo.

Personas Destacadas

Aquí puedes encontrar información sobre personas importantes que nacieron en Milagros.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Milagros, Province of Burgos Facts for Kids

  • Comunidad de Villa y Tierra de Montejo
kids search engine
Milagros (Burgos) para Niños. Enciclopedia Kiddle.