Harold Wilson para niños
Datos para niños Harold Wilson |
||
---|---|---|
![]() Wilson en 1962
|
||
|
||
![]() Primer ministro del Reino Unido Ministro para el Servicio Civil Primer lord del Tesoro |
||
4 de marzo de 1974-5 de abril de 1976 | ||
Monarca | Isabel II | |
Predecesor | Edward Heath | |
Sucesor | James Callaghan | |
|
||
10 de octubre de 1964-19 de junio de 1970 | ||
Monarca | Isabel II | |
Predecesor | Alec Douglas-Home | |
Sucesor | Edward Heath | |
|
||
![]() Líder del Partido Laborista |
||
14 de febrero de 1963-5 de abril de 1976 | ||
Predecesor | Hugh Gaitskell (Interinamente, George Brown) |
|
Sucesor | James Callaghan | |
|
||
![]() Líder de la Oposición del Reino Unido |
||
19 de junio de 1970-4 de marzo de 1974 | ||
Primer ministro | Edward Heath | |
Predecesor | Edward Heath | |
Sucesor | Edward Heath | |
|
||
14 de febrero de 1963-16 de octubre de 1964 | ||
Primer ministro | Harold Macmillan Alec Douglas-Home |
|
Predecesor | George Brown | |
Sucesor | Alec Douglas-Home | |
|
||
![]() Presidente de la Junta de Comercio |
||
29 de septiembre de 1947-23 de abril de 1951 | ||
Primer ministro | Clement Attlee | |
Predecesor | Sir Stafford Cripps | |
Sucesor | Hartley Shawcross | |
|
||
![]() Secretario para el Comercio Internacional |
||
10 de julio de 1947-29 de septiembre de 1947 | ||
Primer ministro | Clement Attlee | |
Predecesor | Hillary Marquand | |
Sucesor | Arthur Bottomley | |
|
||
![]() Miembro de la Cámara de los Lores Lord Temporal |
||
16 de septiembre de 1983-24 de mayo de 1995 | ||
|
||
![]() Miembro de la Cámara de los Comunes por Huyton |
||
23 de febrero de 1950-9 de junio de 1983 | ||
Predecesor | Creación del distrito | |
Sucesor | Abolición del distrito | |
|
||
por Ormskirk | ||
5 de julio de 1945-23 de febrero de 1950 | ||
Predecesor | Stephen King-Hall | |
Sucesor | Ronald Cross | |
|
||
Información personal | ||
Nombre en inglés | James Harold Wilson | |
Nacimiento | 11 de marzo de 1916 Huddersfield, West Yorkshire, Reino Unido |
|
Fallecimiento | 24 de mayo de 1995 Londres, Reino Unido |
|
Causa de muerte | Cáncer colorrectal y enfermedad de Alzheimer | |
Sepultura | Cementerio de la Iglesia de Santa María la Mayor, Cornualles | |
Nacionalidad | Británica | |
Religión | Iglesia congregacional y Congregacionalista |
|
Familia | ||
Padres | James Herbert Wilson Ethel Seddon |
|
Cónyuge | Mary Wilson, Baroness Wilson of Rievaulx (1940-1995) | |
Hijos | Robin Wilson | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Político, esperantista y estadístico | |
Área | Política | |
Empleador | Universidad de Oxford | |
Partido político | Partido Laborista | |
Afiliaciones | Universidad Abierta del Reino Unido | |
Miembro de |
|
|
Distinciones |
|
|
James Harold Wilson, también conocido como Barón Wilson de Rievaulx, fue un importante político británico. Nació en Huddersfield, Inglaterra, el 11 de marzo de 1916, y falleció en Londres el 24 de mayo de 1995. Fue miembro del Partido Laborista y llegó a ser primer ministro del Reino Unido en dos ocasiones.
Contenido
Los primeros años de Harold Wilson
Harold Wilson nació en 1916 en Huddersfield, Inglaterra. Su familia tenía interés en la política: su padre, Herbert, fue parte del Partido Liberal antes de unirse al Partido Laborista. Cuando Harold tenía ocho años, visitó Londres y se tomó una foto frente al 10 de Downing Street, la residencia oficial del primer ministro. Esta foto se hizo muy famosa años después, cuando él mismo vivió allí.
Harold fue un estudiante brillante. Ganó una beca para estudiar en la Royds Hall Secondary School en Huddersfield. En 1931, su educación se interrumpió porque se enfermó gravemente. Al año siguiente, su familia se mudó a Spital on the Wirral, ya que su padre perdió su trabajo. Harold continuó sus estudios en la Wirral Grammar School for Boys.
Educación y primeros pasos en la política
Gracias a sus buenas calificaciones, Harold obtuvo una beca para estudiar Historia en el Jesus College de Oxford en 1934. Al principio, fue parte del Partido Liberal, pero luego se unió al Partido Laborista.
Después de su primer año, cambió sus estudios a Filosofía, Política y Economía, donde se graduó con las mejores notas. Se convirtió en uno de los profesores más jóvenes de Oxford. Dio clases de Economía en el New College y de Historia Económica en el University College. También trabajó como ayudante de investigación para William Beveridge.
En 1940, Harold se casó con Gladys Baldwin, y estuvieron juntos toda su vida.
Harold Wilson durante la Segunda Guerra Mundial
Cuando comenzó la Segunda Guerra Mundial, Harold Wilson quiso unirse al ejército. Sin embargo, fue considerado un especialista y trabajó para el gobierno. Durante la guerra, fue estadístico y economista para la industria del carbón.
Entre 1943 y 1944, fue director de Economía y Estadística en el Ministerio de Energía. Esto despertó su gran interés en la estadística. Más tarde, como presidente del Consejo de Comercio, impulsó la Ley de Estadística de Comercio de 1947, que todavía es importante para recopilar datos en Gran Bretaña. También fue presidente de la Real Sociedad Estadística.
Carrera en el Parlamento

Al final de la Segunda Guerra Mundial, Harold Wilson buscó ser elegido para el Parlamento. Fue elegido por la zona de Ormskirk en las elecciones de 1945, representando al Partido Laborista.
Para su sorpresa, fue nombrado rápidamente secretario del Ministerio de Trabajo. Dos años después, se convirtió en Secretario de Comercio Internacional. En este puesto, viajó a la Unión Soviética para negociar acuerdos comerciales.
El 14 de octubre de 1947, fue nombrado presidente del Consejo de Comercio. Con 31 años, fue el miembro más joven del Gabinete (el grupo de ministros más importantes) del siglo XX. Ayudó a eliminar el racionamiento de alimentos y otros productos que se había establecido durante la guerra. En 1950, fue reelegido, esta vez por la zona de Huyton.
Wilson se hizo conocido por sus ideas más progresistas. En 1951, renunció al gobierno junto con Aneurin Bevan para protestar por algunos cambios en el Sistema Nacional de Salud.
Harold Wilson como Primer Ministro
Harold Wilson fue primer ministro del Reino Unido en dos ocasiones. Su primer periodo fue de 1964 a 1970, y el segundo de 1974 a 1976.
Primer periodo como Primer Ministro (1964-1970)
En las elecciones de 1964, ganó con una pequeña mayoría. En 1966, volvió a ganar con una mayoría mucho mayor. Como primer ministro, su principal objetivo era modernizar el país. Creía que la tecnología ayudaría mucho a Gran Bretaña.
Su gobierno apoyó cambios en las leyes para hacerlas más modernas y justas en temas como la censura y el divorcio. También eliminó la pena capital (la pena de muerte). Se tomaron medidas importantes para evitar la discriminación contra las mujeres y las minorías étnicas. Además, el gobierno de Wilson creó la Universidad Abierta, que permite a muchas personas estudiar a distancia.
El gobierno de Wilson usó la planificación económica para resolver los problemas del país. Crearon un Departamento de Asuntos Económicos para hacer un Plan Nacional que buscaba el crecimiento y la inversión. Wilson pensaba que el avance científico era clave para el progreso. Por eso, creó el Ministerio de Tecnología para impulsar la investigación y el desarrollo.
En cuanto a las relaciones con otros países, Wilson quería mantener el papel importante de Gran Bretaña en el mundo. Buscó mantener unida a la Commonwealth y fortalecer la amistad con Estados Unidos. Por ejemplo, durante la Guerra de Vietnam, logró mantener buenas relaciones con Estados Unidos sin enviar tropas británicas.
Sin embargo, tuvo que cambiar el papel de Gran Bretaña en el mundo debido a un ejército con demasiados gastos y problemas económicos. En 1967, tuvo que devaluar la libra (bajar su valor). Para solucionar esto, su gobierno decidió retirar gradualmente a Gran Bretaña de algunas zonas estratégicas al este de Suez. Aunque al principio dudó, Wilson reconoció la importancia de ser parte de la Comunidad Económica Europea (CEE), pero su solicitud en 1967 no fue aceptada.
Creyendo que era muy popular, Wilson convocó elecciones en 1970, pero su partido perdió contra el Partido Conservador de Edward Heath.
Segundo periodo como Primer Ministro (1974-1976)
Wilson siguió siendo el líder del Partido Laborista. En las elecciones de 1974, ningún partido obtuvo una mayoría clara, así que formó un gobierno minoritario. Volvió a convocar elecciones en octubre de 1974 y esta vez consiguió una pequeña mayoría.
Durante sus últimos dos años como primer ministro, se centró en temas internos. Logró reformas sociales en educación, salud, vivienda, igualdad de género, control de precios, pensiones y ayuda para personas con discapacidad y niños en situación de pobreza. El impuesto para las personas con mayores ingresos aumentó. La creación de empleos seguía siendo un desafío.
También manejó las diferentes opiniones dentro de su partido sobre la renegociación de los términos de Gran Bretaña en la CEE. Intentó resolver los problemas entre los nacionalistas y los unionistas en Irlanda del Norte, pero no tuvo éxito.
Renuncia de Harold Wilson
El 16 de marzo de 1976, Harold Wilson sorprendió a todos al anunciar que renunciaba como primer ministro. Dijo que siempre había planeado dejar el cargo a los sesenta años y que se sentía cansado física y mentalmente. Ya a finales de los años 60, había comentado a sus amigos que no quería ser primer ministro por más de ocho o nueve años. En 1976, es posible que ya estuviera experimentando los primeros síntomas de una enfermedad que afectaba su memoria.
La reina Isabel II fue a cenar al 10 de Downing Street para despedirlo, un honor que solo le había concedido a otro primer ministro, Winston Churchill. James Callaghan, líder del Partido Laborista, lo sucedió como primer ministro.
Galería de imágenes
-
Estandarte de la Liga de Lord Wilson de Rievaulx, Capilla de Jesus College, Oxford.
Véase también
En inglés: Harold Wilson Facts for Kids