Mikey Dread para niños
Datos para niños Michael George Campbell |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 4 de junio de 1954 Port Antonio, Jamaica |
|
Fallecimiento | 15 de marzo de 2008 Stamford, Connecticut, Estados Unidos |
|
Causa de muerte | Tumor cerebral | |
Nacionalidad | Británica | |
Educación | ||
Educado en | Universidad Lynn | |
Información profesional | ||
Ocupación | Cantante, personalidad de radio y productor discográfico | |
Años activo | 1978–2008 | |
Géneros | Reggae, Dub | |
Instrumento | Voz | |
Discográfica | ROIR | |
Sitio web | www.mikeydread.com | |
Michael George Campbell (nacido el 4 de junio de 1954 en Port Antonio, Jamaica y fallecido el 15 de marzo de 2008 en Stamford, Connecticut) fue un talentoso cantante, productor musical y locutor de radio. Se le conoció mejor por su nombre artístico, Mikey Dread. Fue una figura muy importante e innovadora en la música reggae.
Mikey Dread era famoso por su habilidad técnica y su voz única. Cuando escuchabas su música, sabías que era "Dread al control". Su estilo combinaba su experiencia en ingeniería con su talento musical, creando un sonido muy especial.
Contenido
La vida y carrera de Mikey Dread
Inicios en la radio y la música
Desde joven, Michael Campbell mostró un gran interés por la ingeniería y la electrónica. En 1976, después de terminar la escuela, empezó a trabajar como ingeniero en la Jamaica Broadcasting Corporation (JBC), una emisora de radio.
Campbell notó que la JBC ponía mucha música pop extranjera, mientras que en Jamaica se creaba un reggae muy potente. Convenció a sus jefes para que le dieran su propio programa de radio. Lo llamó Dread At The Controls y solo ponía música reggae.
En poco tiempo, Campbell, ahora conocido como el DJ Mikey Dread, tenía el programa más popular de la emisora. Era muy conocido por su estilo divertido y atrevido. Sin embargo, la dirección de la JBC no estaba de acuerdo con su estilo, y Mikey Dread decidió renunciar en protesta.
Mikey Dread como artista y productor
Para entonces, Mikey Dread ya era un cantante y productor reconocido. Empezó a grabar su propia música. Álbumes como Dread at the Controls, Evolutionary Rockers y World War III se hicieron muy populares entre los fans del reggae.
Trabajó con productores importantes como King Tubby y Carlton Patterson. Juntos, crearon algunas de las mejores obras de sus carreras.
Colaboración con The Clash
La música de Mikey Dread llamó la atención de la banda británica de punk rock The Clash. Lo invitaron a Inglaterra para que les ayudara a producir algunas de sus canciones.
Aunque al principio desconfiaba, Mikey Dread se hizo muy amigo de la banda. Produjo su famoso sencillo "Bankrobber" y participó en varias canciones de su álbum de 1980, Sandinista!. También salió de gira con The Clash por el Reino Unido, Europa y los Estados Unidos, ganando muchos nuevos seguidores.
Educación y otros proyectos
En 1980, Mikey Dread estudió en la National Broadcasting School en Londres. Allí mejoró sus habilidades como productor de noticias y programas de radio, graduándose con honores.
También produjo diez canciones de dub para la banda UB40 y los acompañó en giras por Europa y Escandinavia como artista invitado.
En el Reino Unido, Mikey Dread narró documentales sobre reggae y presentó programas como Rockers Roadshow y la popular serie documental Deep Roots Music para Channel 4. Más tarde, grabó la canción "The Source (Of Your Divorce)" para Warner Brothers Records en Estados Unidos, cuyo videoclip se transmitió mucho en televisión.
En 1991, grabó los álbumes Profile y African Anthem Revisited. También realizó giras por Europa y Estados Unidos con artistas como Freddie McGregor y la Roots Radics Band.
En 1992, colaboró con el guitarrista Izzy Stradlin en una canción llamada «Can't Hear 'Em». Fue nominado a un premio por su álbum recopilatorio Mikey Dread's Best Sellers de 1990.
En 1993, Mikey Dread estuvo en muchos proyectos. Hizo una gira para promocionar su disco Obsession y trabajó en televisión para Caribbean Satellite Network (CSN). Allí fue director de programas, presentador y productor de varios shows.
En 1994, recibió el Culture Award of Honor en los premios Martin's International Reggae Music Awards en Chicago.
En 1995, trabajó como DJ de radio en las emisoras WAVS 1170 AM y WAXY-AM 790 en Miami (Florida).
En 1996, actuó en el Essential Music Festival de Brighton (Reino Unido).
Mikey continuó sus estudios de producción de televisión y vídeo en el Instituto de Arte de Ft. Lauderdale, donde se graduó con honores en 1996. También estudió en la Lynn University en Boca Raton (Florida), obteniendo un título en Comunicaciones Internacionales con honores.
Últimos años y legado
Mikey Dread actuó en vivo con bandas como The Clash, UB40, Bob Dylan, Carlos Santana y muchos otros. También produjo a artistas como Sugar Minott y Junior Murvin. Trabajó de cerca con el productor Trevor Elliot para ayudar a la carrera del cantante Edi Fitzroy.
En 2004, Mikey Dread fue elegido, junto a Seal, para cantar «Lips like sugar» en la banda sonora de la película 50 primeras citas.
Después de muchos años en la música, Campbell se mudó a Miami y continuó sus estudios en electrónica y negocios. No estaba contento con algunos contratos injustos con las compañías discográficas. Esperó a que sus contratos terminaran y recuperó el control de toda su música. Desde entonces, relanzó muchos de sus discos con su propio sello, Dread At The Controls.
En 2004, Mikey Dread participó en The Sandinista! Project, un álbum tributo al disco Sandinista! de The Clash. Contribuyó con la canción «Silicone on Sapphire». Este álbum tributo fue lanzado en 2007.
En 2006, colaboró con Fidel Nadal en la canción "Tiempos del Reggae" de su disco "Emocionado".
En octubre de 2007, se anunció que Michael «Mikey Dread» Campbell estaba recibiendo tratamiento médico. Falleció el 15 de marzo de 2008, rodeado de su familia en la casa de su hermana en Stamford, Connecticut.
Discografía de Mikey Dread
Álbumes de estudio
- Dread at the Controls (1979)
- African Anthem (1979)
- Evolutionary Rockers (1979)
- Dread at the Controls (1979, Trojan)
- World War III (1981)
- S.W.A.L.K. (1982)
- Dub Catalogue Volume 1 (1982)
- Dub Merchant (1982)
- Jungle Signal (1982)
- Pave the Way (1984)
- Happy Family (1989)
- Profile (1991)
- African Anthem Revisited (1991) [Álbum de Dub]
- Obsession (1992)
- SWALK / ROCKERS VIBRATION (1994)
- Dub Party (1995)
- World Tour (2001)
- Rasta in Control (2002)
- Life Is a stage (2007)
Álbumes recopilatorios
- Best Sellers (1991) [Recopilación 1979-89]
- The Prime of Mikey Dread (1999) [Recopilación 1978-92]