Mijaíl Kaláshnikov para niños
Datos para niños Mijaíl Kaláshnikov |
||
---|---|---|
![]() Mijaíl Kaláshnikov
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Mijaíl Timoféyevich Kaláshnikov | |
Nombre en ruso | Михаил Тимофеевич Калашников | |
Nacimiento | 10 de noviembre de 1919 Kuriá, RSFSR |
|
Fallecimiento | 23 de diciembre de 2013 Izhevsk, Rusia |
|
Causa de muerte | Trombosis pulmonar | |
Sepultura | Cementerio conmemorativo militar federal | |
Nacionalidad | Rusa (desde 1992) y soviética (hasta 1991) | |
Religión | Iglesia ortodoxa | |
Lengua materna | Ruso | |
Familia | ||
Madre | Aleksandra Frolovna Kalashnikova | |
Cónyuge | Yekaterina Kalashnikova | |
Hijos | Víktor Kaláshnikov | |
Educación | ||
Educación | Doctor en Ciencias Técnicas | |
Educado en | Voroniha village secondary school (1933-1934) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Diseñador de armas de fuego | |
Años activo | 1938–2013 | |
Cargos ocupados |
|
|
Empleador |
|
|
Obras notables | AK-47 | |
Lealtad | ![]() |
|
Rama militar | Ejército Rojo | |
Rango militar | Teniente general | |
Conflictos | Gran Guerra Patria | |
Partido político |
|
|
Distinciones | Premio Estatal de la URSS (1949) Orden de la Estrella Roja Héroe del Trabajo Socialista (1958) Premio Lenin (1964) Héroe de la Federación Rusa (2009) Orden del Santo Apóstol Andrés el Primero Llamado (2008) Orden al Mérito por la Patria Orden de la Bandera Roja del Trabajo (1971) |
|
Mijaíl Timoféyevich Kaláshnikov (en ruso: Михаи́л Тимофе́евич Кала́шников; Kuriá, RSFSR, Unión Soviética, 10 de noviembre de 1919-Izhevsk, Rusia, 23 de diciembre de 2013) fue un ingeniero militar y un importante diseñador de armas de fuego soviético y ruso. Su creación más famosa es el fusil de asalto Kaláshnikov AK-47.
Biografía de Mijaíl Kaláshnikov
¿Cómo fueron los inicios de Kaláshnikov?
Después de terminar la escuela, Mijaíl Kaláshnikov trabajó en un depósito de trenes en Matái hasta 1938. Luego, se unió al Ejército Rojo. Allí, ingresó a una escuela para mecánicos de carros de combate.
En la escuela, Mijaíl diseñó varios accesorios para mejorar los vehículos de combate. Uno de sus inventos fue un medidor de distancias para carros.
¿Cómo se convirtió en diseñador de armas?
Mijaíl Kaláshnikov participó en la Gran Guerra Patria como suboficial de carros. Desde que se unió al ejército, mostró un gran interés por las armas. En 1941, el general Gueorgui Zhúkov lo envió a Leningrado (hoy San Petersburgo) para que aplicara sus ideas en la mejora de los tanques.
Durante varias batallas, Kaláshnikov tuvo que manejar un carro de combate T-34 contra los alemanes. En octubre, en la batalla de Briansk, fue herido en un brazo. Mientras se recuperaba en el hospital, empezó a pensar en una nueva arma. Sus compañeros se quejaban de que las carabinas soviéticas eran anticuadas.
El desarrollo del fusil de asalto AK-47

- Al salir del hospital en 1942, Mijaíl fue a un taller para empezar a construir sus diseños.
- Su nuevo proyecto llamó la atención de sus superiores. Por eso, lo trasladaron al Instituto de Aviación de Moscú. Allí tuvo más recursos para trabajar.
- En 1944, Kaláshnikov ya había terminado un fusil de asalto de fuego rápido. Pero siguió mejorando el diseño mientras el ejército lo probaba.
- En 1947, su diseño final se llamó AK-47. Este nombre es un acrónimo de Avtomat Kaláshnikov, que significa "Automático de Kaláshnikov", y "1947" por el año de su creación.
- El AK-47 fue adoptado como el fusil estándar del Ejército Rojo en 1949.
- Por su importante contribución, Mijaíl fue reconocido con el Premio Stalin de Primera Clase.
- Aunque llegó a ser diseñador general de armas, ninguno de sus inventos fue tan influyente como el AK-47.
¿Por qué el AK-47 es tan conocido?
El AK-47 se hizo famoso por su resistencia en condiciones climáticas difíciles. Funciona bien tanto en el desierto como en la nieve. Es muy raro que este fusil se atasque, incluso con barro o lluvia.
La URSS nunca patentó los derechos de inventor del AK-47. Se dice que Kaláshnikov nunca recibió dinero por los millones de fusiles vendidos en todo el mundo. Sin embargo, esto no ha sido confirmado oficialmente.
El AK-47 es el arma oficial de los ejércitos de 55 países. Incluso aparece en los escudos de algunos Estados, especialmente en África. Esto se debe a su papel en los procesos de descolonización, como en Mozambique. Hasta diciembre de 2007, el AK-47 era el arma de fuego más producida en la historia, con unos 80 millones de unidades fabricadas.
Reconocimientos y honores
- En 1971, Mijaíl Kaláshnikov obtuvo el grado de coronel. También recibió un doctorado honorario en ciencia e ingeniería.
- Fue condecorado con la Orden de la Bandera Roja del Trabajo, la Orden de la Guerra Patria de primera clase y la Orden de la Estrella Roja.
- En 1994, fue ascendido a mayor general. También le otorgaron la Orden del Servicio a la Patria en las Fuerzas Armadas de la URSS.
- Continuó trabajando como diseñador principal en la planta de ingeniería de Izhmash en Izhevsk.
- En octubre de 2004, el presidente ruso, Vladímir Putin, le entregó la Orden al Mérito Militar.
- En 2006, lanzó una edición limitada de navajas de supervivencia. Estas navajas fueron diseñadas con la misma idea de su fusil: ser resistentes y producidas en serie.
- El 10 de noviembre de 2009, en su 90.º cumpleaños, el presidente Dmitri Medvédev lo condecoró como Héroe de la Federación Rusa. Esta es la distinción más alta del país. El presidente dijo que era "la marca rusa que enorgullece a la nación".
Fallecimiento de Mijaíl Kaláshnikov
Mijaíl Kaláshnikov falleció en 2013 en un hospital de Izhevsk. Había sido internado el 17 de noviembre debido a problemas de salud.
Antes de morir, en una carta que envió al patriarca Cirilo I de Moscú, Mijaíl Kaláshnikov expresó sus pensamientos sobre su invento. Mencionó que su objetivo siempre fue crear armas para proteger las fronteras de su patria. Él creía que la responsabilidad del uso de su invento en situaciones difíciles recaía en los países y no en los diseñadores.
Homenaje a Kaláshnikov
El 20 de septiembre de 2017, se inauguró una escultura en el centro de Moscú en honor a Mijaíl Kaláshnikov. La escultura, de más de siete metros de altura, lo representa sosteniendo su famoso invento. Fue descrita como una "marca cultural de Rusia".
Pocos días después de la inauguración, el 22 de septiembre, se descubrió que una parte de la escultura mostraba un arma diferente, un fusil de asalto alemán STG 44. Esta parte tuvo que ser retirada de la escultura.
Más información
Véase también
En inglés: Mikhail Kalashnikov Facts for Kids