robot de la enciclopedia para niños

Miguel Ángel Ayuso Guixot para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Miguel Ángel Ayuso Guixot
Miguel Ayuso Guixot (cropped2).jpg

Emblem Holy See.svg
Presidente del Pontificio Consejo para el Diálogo Interreligioso
20 de mayo de 2019-25 de noviembre de 2024
Predecesor Jean-Louis Pierre Cardenal Tauran
Sucesor George Jacob Koovakad

Obispo titular de Luperciana
19 de marzo de 2016-5 de octubre de 2019
Predecesor João Evangelista Pimentel Lavrador
Sucesor Vacante

Otros títulos Vice-prefecto de la Comisión para las Relaciones Religiosas con los Musulmanes
Información religiosa
Ordenación sacerdotal 20 de septiembre de 1982
por José María Bueno Monreal
Ordenación episcopal 19 de marzo de 2016
por Francisco
Proclamación cardenalicia 5 de octubre de 2019
Título cardenalicio Cardenal diácono de San Jerónimo de la Caridad
Congregación Combonianos
Información personal
Nombre Miguel Ángel Ayuso Guixot
Nacimiento 17 de junio de 1952
Bandera de España Sevilla (España)
Fallecimiento 25 de noviembre de 2024
Roma (Italia)
Profesión Sacerdote, misionero, profesor, escritor, teólogo, arabista e islamólogo
Alma mater Universidad de Granada
Pontificio Instituto de Estudios Árabes e Islámicos
Coat of arms of Miguel Ángel Ayuso Guixot (cardinal).svg
Secundum misericordiam tuam
(‘Conforme a Tu misericordia’)

Miguel Ángel Ayuso Guixot (nacido en Sevilla, España, el 17 de junio de 1952 y fallecido en Roma, Italia, el 25 de noviembre de 2024) fue un importante líder de la Iglesia católica. Fue cardenal, misionero, profesor y escritor. También era experto en la cultura y el idioma árabe, y en el islam. Perteneció a la congregación de los Combonianos.

Biografía de Miguel Ángel Ayuso Guixot

Miguel Ángel Ayuso Guixot nació en Sevilla en 1952. Fue el quinto de nueve hermanos. Desde joven mostró interés por la vida religiosa.

Estudió en el Colegio San Antonio María Claret y en el Seminario Menor de Sevilla. Más tarde, cursó estudios de Derecho en la Universidad de Sevilla.

Mientras estudiaba, siguió participando en actividades de la Iglesia. Fue así como conoció a los Combonianos, una congregación misionera.

En 1982, obtuvo una licenciatura en Estudios Árabes e Islámicos. Esto fue en el Pontificio Instituto de Estudios Árabes e Islámicos (PISAI). En el año 2000, consiguió su doctorado en Teología por la Universidad de Granada.

Era una persona con muchos conocimientos de idiomas. Hablaba español, árabe, inglés, francés e italiano.

Su camino en la vida religiosa

En septiembre de 1973, Miguel Ángel Ayuso Guixot se unió a los Combonianos. Hizo sus votos definitivos el 2 de mayo de 1980.

Fue ordenado sacerdote el 20 de septiembre de 1982. La ceremonia se realizó en una parroquia de Sevilla.

Trabajó como misionero en Egipto y Sudán desde 1982 hasta 2002. Durante esos años, enseñó sobre el islam en varios seminarios y centros de formación.

Después, regresó al Pontificio Instituto de Estudios Árabes e Islámicos (PISAI). Allí fue profesor de estudios islámicos y teología. También fue director y presidente de este instituto entre 2003 y 2012.

Su trabajo en el Vaticano

El 20 de noviembre de 2007, fue nombrado consultor del Dicasterio para el Diálogo Interreligioso. Este es un departamento del Vaticano que promueve la buena relación entre diferentes religiones.

El 30 de junio de 2012, el Papa Benedicto XVI lo nombró secretario de este mismo departamento. El Papa Francisco lo confirmó en este puesto en 2014.

Ayuso Guixot fue muy importante en la reanudación del diálogo con el gran imán Ahmed el-Tayeb. Este diálogo se había detenido en 2011. Su trabajo ayudó a que el Papa Francisco y el Gran Imán firmaran la Declaración sobre la Fraternidad Humana en 2019. Este documento busca promover la paz y el respeto entre las personas de distintas creencias.

También representó al Vaticano en el Centro Internacional Rey Abdalá bin Abdulaziz para el Diálogo Interreligioso e Intercultural (KAICIID). Este centro busca fomentar el entendimiento entre culturas y religiones.

Además, presidió muchas reuniones de diálogo interreligioso en países de África. Dio conferencias en lugares como Egipto, Sudán, Kenia, Etiopía y Mozambique.

Su nombramiento como obispo

El 29 de enero de 2016, el Papa Francisco lo nombró obispo titular de Luperciana. Fue consagrado como obispo el 19 de marzo de ese mismo año. La ceremonia se realizó en la Basílica de San Pedro y fue oficiada por el propio Papa.

El 15 de mayo de 2019, fue nombrado presidente del Dicasterio para el Diálogo Interreligioso.

Su nombramiento como cardenal

El Papa Francisco lo nombró cardenal el 5 de octubre de 2019. Recibió el título de cardenal diácono de San Jerónimo de la Caridad.

Como cardenal, fue miembro de varias congregaciones importantes del Vaticano. Entre ellas, la Congregación para las Iglesias Orientales y la Congregación para la Evangelización de los Pueblos.

Desde el 5 de junio de 2022, fue prefecto del Dicasterio para el Diálogo Interreligioso.

Fallecimiento

Miguel Ángel Ayuso Guixot falleció el 25 de noviembre de 2024 en Roma. Tenía 72 años.

Obras publicadas

  • Chiesa e islam in Italia: esperienze e prospettive di dialogo (2008)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Miguel Ángel Ayuso Guixot Facts for Kids

  • Curia Romana
  • Pontificio Instituto de Estudios Árabes e Islámicos
kids search engine
Miguel Ángel Ayuso Guixot para Niños. Enciclopedia Kiddle.