José María Bueno Monreal para niños
Datos para niños José María Bueno Monreal |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
Cardenal presbítero de Santos Vito, Modesto y Crescencia | ||
15 de diciembre de 1958-20 de agosto de 1987 | ||
|
||
Arzobispo de Sevilla | ||
8 de abril de 1957-22 de mayo de 1982 | ||
Predecesor | Pedro Segura y Sáenz | |
Sucesor | Carlos Amigo Vallejo, O.F.M. | |
|
||
Obispo de Vitoria | ||
13 de mayo de 1950-27 de octubre de 1954 | ||
Predecesor | Carmelo Ballester Nieto, C.M. | |
Sucesor | Francisco Peralta y Ballabriga | |
|
||
Obispo de Jaca | ||
25 de noviembre de 1945-13 de mayo de 1950 | ||
Predecesor | Sede vacante | |
Sucesor | Ángel Hidalgo Ibáñez | |
|
||
Otros títulos | Arzobispo coadjutor de Sevilla (1954-1957) | |
Información religiosa | ||
Ordenación sacerdotal | 19 de marzo de 1927 por Rafael Merry del Val | |
Ordenación episcopal | 19 de marzo de 1946 por Leopoldo Eijo y Garay | |
Proclamación cardenalicia | 15 de diciembre de 1958 por Juan XXIII | |
Información personal | ||
Nombre | José María Bueno Monreal | |
Nacimiento | 11 de septiembre de 1904 en Zaragoza, ![]() |
|
Fallecimiento | 20 de agosto de 1987 en Pamplona, ![]() |
|
Alma mater | Pontificia Universidad Gregoriana Universidad Pontificia de Santo Tomás de Aquino |
|
![]() Escudo de José María Bueno Monreal
|
||
José María Bueno Monreal (nacido en Zaragoza el 11 de septiembre de 1904 y fallecido en Pamplona el 20 de agosto de 1987) fue una figura importante en la Iglesia católica española. Fue un experto en Derecho canónico (las leyes de la Iglesia), y ocupó cargos como obispo y arzobispo, llegando a ser cardenal.
A lo largo de su vida, fue obispo de Jaca (1945-1950), obispo de Vitoria (1950-1954), arzobispo coadjutor de Sevilla (1954-1957) y finalmente arzobispo de Sevilla (1957-1982).
Contenido
¿Quién fue José María Bueno Monreal?
José María Bueno Monreal fue un líder religioso que dedicó su vida al servicio de la Iglesia. Su carrera estuvo marcada por importantes responsabilidades y su participación en eventos clave.
Sus primeros años y estudios
Nació en Zaragoza en 1904. Sus estudios para ser sacerdote los realizó en el seminario de Madrid. Después, continuó su formación en la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma. Allí obtuvo doctorados en Teología y en Derecho Canónico. También estudió Filosofía en la Pontificia Academia de Santo Tomás de Aquino.
Mientras estaba en Roma, vivió en el Pontificio Colegio Español de San José. Fue ordenado sacerdote el 19 de marzo de 1927 en Roma.
Cuando regresó a España, combinó su trabajo como profesor y pastor con sus estudios de derecho. Obtuvo su licenciatura en Derecho en la Universidad de Madrid y en la Universidad de Zaragoza.
Su trabajo como sacerdote y profesor
José María Bueno Monreal fue profesor de Teología, Derecho Canónico y Teología Moral en el Seminario de Madrid desde 1927 hasta 1945. También enseñó Derecho Público Eclesiástico y ética periodística.
Además, fue canónigo doctoral de la catedral de Madrid. También trabajó como fiscal general de la diócesis y del Tribunal eclesiástico de Madrid.
De obispo a arzobispo
Sus primeros nombramientos
El 1 de diciembre de 1945, el papa Pío XII lo nombró obispo de Jaca. Recibió su consagración como obispo el 19 de marzo de 1946.
El 13 de mayo de 1950, fue nombrado obispo de Vitoria. Luego, el 27 de octubre de 1954, se convirtió en obispo coadjutor de la archidiócesis de Sevilla.
Arzobispo de Sevilla
El 7 de abril de 1957, fue nombrado arzobispo de Sevilla. En ese momento, el arzobispo titular, el cardenal Pedro Segura, tenía una situación compleja. Por ello, el Vaticano decidió nombrar a Bueno Monreal como obispo coadjutor. Esto significó que, hasta el fallecimiento del cardenal Segura en 1957, hubo dos obispos trabajando en la ciudad.
Su papel como Cardenal
El 8 de abril, después de la muerte del cardenal Segura, José María Bueno Monreal fue nombrado arzobispo de Sevilla. El 15 de diciembre de 1958, el papa Juan XXIII lo nombró cardenal. Desde el 23 de noviembre de 1958, fue cardenal de la Iglesia católica.
Viajes y concilios
En 1949, viajó por América Latina. Asistió a Congresos Eucarísticos Nacionales en Perú (Cuzco) y Ecuador (Quito). También dio conferencias en Argentina, Chile, Bolivia y Panamá.
Bueno Monreal participó en el Concilio Vaticano II (1962-1965). Fue uno de los vicepresidentes de la Comisión de Obispos. Después, participó en las elecciones de los papas Pablo VI (1963), Juan Pablo I (1978) y Juan Pablo II (1978).
Fue vicepresidente de la Conferencia Episcopal Española desde marzo de 1972. Ayudó a fundar la Hermandad del Santísimo Cristo de la Sed en 1969.
Últimos años
Renunció a su cargo como arzobispo de Sevilla el 22 de mayo de 1982 debido a problemas de salud. Falleció en Pamplona en 1987. Sus funerales se realizaron el 24 de agosto en la catedral de Sevilla, donde fue enterrado.
Sus escritos
José María Bueno Monreal escribió varios libros, entre ellos:
- Las relaciones entre la Iglesia y el Estado en los modernos Concordatos (Madrid, 1931).
- Principios Fundamentales de Derecho Público de la Iglesia Católica (Madrid, 1945).
Sucesión
Predecesor: Juan Villar y Sanz |
![]() Obispo de Jaca 1945 - 1950 |
Sucesor: Angel Hidalgo Ibáñez |
Predecesor: Carmelo Ballester Nieto |
![]() Obispo de Vitoria 1950 - 1954 |
Sucesor: Francisco Peralta Ballabriga |
Predecesor: --- |
Arzobispo coadjutor de Sevilla 1954 - 1957 |
Sucesor: --- |
Predecesor: Pedro Segura |
![]() Arzobispo de Sevilla 1957 - 1982 |
Sucesor: Carlos Amigo Vallejo |
Predecesor: Vicente Enrique y Tarancón |
![]() Vicepresidente de la Conferencia Episcopal Española 1972 - 1978 |
Sucesor: José María Cirarda Lachiondo |
Véase también
En inglés: José Bueno y Monreal Facts for Kids