Bacaladilla para niños
Datos para niños
Micromesistius australis |
||
---|---|---|
![]() Dibujo, por el Dr. Tony Ayling
|
||
Estado de conservación | ||
No evaluado | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Actinopterygii | |
Orden: | Gadiformes | |
Familia: | Gadidae | |
Género: | Micromesistius | |
Especie: | M. australis Norman, 1937 |
|
Sinonimia | ||
|
||
La bacaladilla (Micromesistius australis) es un pez que pertenece a la familia Gadidae, la misma familia de los bacalaos. Este pez vive en los océanos del hemisferio sur, en aguas frías con temperaturas entre 3° y 7°C. Se le puede encontrar a profundidades que van desde los 50 hasta los 900 metros.
Contenido
¿Cómo es la bacaladilla?
La bacaladilla tiene un cuerpo alargado que mide entre 30 y 90 centímetros de largo. Su peso máximo registrado es de 850 gramos. Es un pez de tamaño mediano que se adapta bien a las aguas profundas y frías.
¿Dónde vive la bacaladilla?
Existen dos grupos principales de bacaladilla, que se encuentran en diferentes partes del mundo:
Bacaladilla del Atlántico y Pacífico Sur
Una población, conocida como Micromesistius australis australis, habita en el extremo suroeste del océano Atlántico. Se le encuentra cerca de las islas Malvinas y la Patagonia argentina. También vive en las aguas de Chile, en el sureste del océano Pacífico. Además, se le puede ver en las aguas que rodean las islas Georgias del Sur, islas Shetland del Sur e islas Orcadas del Sur.
Bacaladilla de Nueva Zelanda
La otra población, llamada Micromesistius australis pallidus, vive principalmente alrededor de la isla Sur de Nueva Zelanda. Estas dos poblaciones están separadas geográficamente, lo que las hace únicas en sus ubicaciones.