Michael Portillo para niños
Datos para niños Michael Portillo |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() Secretario de Estado para la Defensa del Reino Unido |
||
5 de julio de 1995-2 de mayo de 1997 | ||
Monarca | Isabel II | |
Primer ministro | John Major | |
Predecesor | Malcolm Rifkind | |
Sucesor | George Robertson | |
|
||
![]() Secretario de Estado de Empleo del Reino Unido |
||
20 de julio de 1994-5 de julio de 1995 | ||
Monarca | Isabel II | |
Primer ministro | John Major | |
Predecesor | David Hunt | |
Sucesora | Gillian Shephard | |
|
||
![]() Secretario General del Tesoro del Reino Unido |
||
11 de abril de 1992-20 de julio de 1994 | ||
Monarca | Isabel II | |
Primer ministro | John Major | |
Predecesor | David Mellor | |
Sucesor | Jonathan Aitken | |
|
||
![]() Miembro de la Cámara de los Comunes por Kensington and Chelsea |
||
26 de noviembre de 1999-11 de abril de 2005 | ||
Predecesor | Alan Clark | |
Sucesor | Malcolm Rifkind | |
|
||
por Enfield Southgate 13 de diciembre de 1984-8 de abril de 1997 |
||
Predecesor | Anthony Berry | |
Sucesor | Stephen Twigg | |
|
||
Información personal | ||
Nombre completo | Michael Denzil Xavier Portillo | |
Nacimiento | 26 de mayo de 1953 Bushey (Reino Unido) |
|
Nacionalidad | Británica y española | |
Lengua materna | Inglés | |
Familia | ||
Padre | Luis Gabriel Portillo | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Político, periodista y broadcaster | |
Empleador | BBC | |
Partido político | Partido Conservador | |
Sitio web | www.michaelportillo.co.uk | |
Michael Denzil Xavier Portillo, también conocido como Miguel Portillo Blyth por su pasaporte español, nació el 26 de mayo de 1953 en Bushey, Hertfordshire, Inglaterra. Es una figura destacada en el Reino Unido que ha trabajado como político y periodista. Pertenece al Partido Conservador británico y tiene doble nacionalidad: británica y española.
Contenido
¿Quién es Michael Portillo?
Michael Portillo es hijo de Luis Gabriel Portillo (1907-1993), un español que tuvo que dejar su país debido a un conflicto, y de Cora Blyth (1919-2014), de origen escocés.
Fue elegido por primera vez como miembro del Parlamento en 1984. Michael Portillo admiraba mucho a Margaret Thatcher y tenía ideas claras sobre la relación del Reino Unido con Europa. Ocupó puestos importantes en los gobiernos de Thatcher y John Major, y se unió al Consejo de Ministros en 1992.
Aunque se pensó que podría competir contra John Major en 1995, Portillo se mantuvo leal. Como Ministro de Defensa, impulsó políticas que seguían la línea de Margaret Thatcher.
Un giro en su carrera política
En las elecciones de 1997, Michael Portillo perdió su escaño de forma inesperada. Después de esto, se dedicó más a los medios de comunicación. También revisó sus ideas políticas, buscando que el Partido Conservador fuera más abierto y tolerante.
Regresó al Parlamento en 1999 y ocupó un puesto importante en la oposición como Ministro de Economía en la sombra. Sin embargo, su relación con el líder conservador William Hague no fue fácil. En 2001, se presentó para liderar el partido, pero quedó en tercer lugar.
Con el tiempo, Michael Portillo se interesó menos en la política. Se retiró del Parlamento en 2005 y continuó su carrera en los medios. Ha presentado muchos programas de radio y televisión. Actualmente, vive en Carmona, cerca de Sevilla, en España.
Trayectoria de Michael Portillo
Michael Portillo nació en Bushey, Hertfordshire. Su padre, Luis Gabriel Portillo, tuvo que exiliarse en Inglaterra en 1939. Se convirtió en jefe de la Oficina Diplomática del Gobierno en el Exilio en Londres en 1972. La madre de Michael era Cora Blyth, y su abuelo materno era un exitoso dueño de una fábrica de lino.
Michael fue registrado como ciudadano español a los 4 años. Su nombre en su pasaporte español es Miguel Portillo Blyth.
En 1961, Michael Portillo apareció en un anuncio de televisión para una bebida llamada Ribena. Estudió en la escuela primaria de Stanmore y en el Instituto Harrow School. Luego, ganó una beca para estudiar historia en Peterhouse, Cambridge. De joven, apoyó al Partido Laborista (Reino Unido), pero en Cambridge, la influencia de un historiador lo llevó a apoyar al Partido Conservador.
El 12 de febrero de 1982, Michael Portillo se casó con Carolyn Claire Eadie.
Inicios en la política
Después de graduarse en historia en 1975, Portillo trabajó en una empresa de transporte naval. En 1976, se unió al Departamento de Investigación Conservador, que es parte del Partido Conservador.
Cuando los conservadores ganaron las elecciones en 1979, se convirtió en asesor del gobierno en el Departamento de Energía. Luego, trabajó en una empresa privada de 1981 a 1983. En las elecciones de 1983, compitió por primera vez, pero no ganó.
Regresó a trabajar como asesor del gobierno. En diciembre de 1984, ganó las elecciones en Enfield Southgate después de que el anterior representante falleciera en un trágico evento. Al principio, fue secretario privado de un político y luego asistente.
Cargos importantes en el gobierno
En 1987, Michael Portillo obtuvo su primer cargo ministerial como Subsecretario de Estado Parlamentario de Seguridad Social. Al año siguiente, fue ascendido a Ministro de Estado de Transportes. Portillo ha dicho que considera que "salvar el ferrocarril Settle a Carlisle" fue uno de sus mayores logros. Siempre apoyó firmemente a Margaret Thatcher.
En 1990, Portillo fue nombrado Ministro de Estado para el Gobierno Local. En este puesto, defendió un sistema de impuestos que no era muy popular. Demostró ser un político con ideas claras y fue muy valorado por líderes como Margaret Thatcher. Su ascenso continuó bajo John Major. En 1992, fue nombrado Ministro del Gabinete como Secretario Jefe de Hacienda. Más tarde, fue Secretario de Estado de Empleo (1994-1995) y luego Secretario de Estado de Defensa (1995-1997).
Como Secretario de Defensa, Portillo fue criticado por usar el lema de una unidad militar especial en un discurso.
Los medios de comunicación le prestaron mucha atención. Fue acusado de ser vanidoso por celebrar un evento importante en un lugar grande para conmemorar sus diez años en política.
Algunos pensaron que su puesto como Secretario de Defensa fue una recompensa por su lealtad a John Major. Muchos le pidieron que compitiera por el liderazgo del partido, pero él no quiso hacerlo en la primera ronda. Más tarde, admitió que su indecisión no fue buena.
La derrota electoral de 1997
La pérdida de su escaño en las elecciones de 1997 fue una gran sorpresa. Esto se convirtió en un símbolo de la gran victoria del Partido Laborista. Antes de que se anunciaran los resultados, Portillo ya pensaba que iba a perder.
Tuvo una entrevista memorable en la noche de las elecciones. El entrevistador le preguntó si iba a perder su puesto. Portillo ha dicho que ya sabía que había perdido su escaño antes de la entrevista.
La derrota de Portillo fue un gran cambio en los resultados electorales. Se hizo tan famosa que se creó la frase "el momento Portillo" para referirse a un resultado inesperado. El propio Portillo comentó años después que su nombre se había vuelto sinónimo de un momento difícil en público.
Regreso al Parlamento
Después de las elecciones, Portillo volvió a trabajar en una empresa privada, pero también empezó a trabajar en los medios de comunicación. En una entrevista en 1999, habló sobre algunas experiencias de su juventud. Poco después, tuvo la oportunidad de regresar al Parlamento. Ganó fácilmente las elecciones en Kensington y Chelsea, un lugar tradicionalmente conservador.
El 1 de febrero de 2000, William Hague lo ascendió a un puesto importante en el Gabinete en la sombra como Ministro de Hacienda en la sombra. En este nuevo cargo, Portillo declaró que un futuro gobierno conservador daría más independencia al Banco de Inglaterra y que no eliminaría el salario mínimo nacional.
Elecciones de 2001 y retiro
Después de las elecciones de 2001, Portillo compitió por el liderazgo del partido. Le fue bien en la primera votación. Sin embargo, las noticias de la prensa, incluyendo referencias a su pasado, afectaron sus posibilidades. Fue eliminado en la ronda final, dejando a Iain Duncan Smith y Kenneth Clarke como finalistas.
Cuando Duncan Smith fue elegido líder, Portillo regresó a los escaños de segundo plano. En marzo de 2003, votó a favor de un conflicto importante en Irak. En noviembre de 2003, rechazó una oferta de un puesto en el Gabinete en la sombra. No se presentó a la reelección en 2005 y desde entonces su membresía en el Partido Conservador ha terminado.
En 2016, dio su opinión sobre el gobierno de David Cameron, diciendo que no tenían muchos planes. Portillo ha apoyado la salida del Reino Unido de la Unión Europea (conocido como Brexit).
Carrera empresarial
En septiembre de 2002, Portillo se convirtió en director de una gran empresa de defensa, BAE Systems. Renunció en marzo de 2006 para evitar posibles conflictos de intereses. También fue miembro de la junta de otra empresa por unos meses en 2006.
Michael Portillo como periodista
En 1998, Michael Portillo comenzó su carrera en la televisión con un programa llamado Portillo's Progress. Desde 2002, ha tenido una carrera muy activa en los medios. Ha sido comentarista, escritor y presentador de documentales de televisión y radio.
Apareció en el programa semanal de debate político de la BBC This Week desde 2003 hasta 2019.
Portillo ha participado en varios documentales de televisión. En 2002, hizo uno sobre Richard Wagner y otro sobre España llamado Grandes viajes ferroviarios: De Granada a Salamanca. En 2006, hizo un programa sobre la fauna española. En 2003, para una serie de la BBC, Portillo vivió durante una semana la vida de una madre soltera.
- Es muy conocido por sus series documentales que combinan turismo y viajes en tren:
- Grandes viajes ferroviarios continentales
- En tren por Gran Bretaña: Michael Portillo viaja por las redes ferroviarias de Gran Bretaña, Irlanda y la Isla de Man. Usa una guía antigua de 1840 para comparar cómo han cambiado los lugares desde la época victoriana.
- En tren por el Viejo Continente: Michael Portillo viaja en tren por Europa, usando una guía de 1913. Descubre la historia de los lugares y compara cómo han cambiado desde entonces.
- En tren por Asia: Michael Portillo explora el sistema de transporte público de Asia. Recorre 2500 millas por seis países, desde Hong Kong hasta Singapur. Examina la historia colonial y cómo los países lograron su independencia.
- En tren por Subcontinente Indio: Michael Portillo viaja en tren por la India, guiado por una guía de 1913.
- En tren por el nuevo continente: Estados Unidos: Michael Portillo explora Estados Unidos en tren, siguiendo una guía de 1879. Descubre cómo el país se convirtió en una potencia mundial.
- En tren por el nuevo continente: Canadá: Michael Portillo y su guía de 1899 viajan por Canadá y Alaska, recorriendo paisajes salvajes.
- Grandes viajes ferroviarios por Australia: Michael Portillo se aventura en Australia a bordo del famoso tren Ghan.
- Grandes viajes ferroviarios continentales
También ha presentado otras series como:
- Grandes viajes ferroviarios británicos
- Grandes viajes ferroviarios continentales
- Ferrocarriles de la Gran Guerra con Michael Portillo
- Grandes viajes en ferrocarriles estadounidenses
- Grandes viajes ferroviarios indios
- Grandes viajes en ferrocarril de Alaska
- Grandes viajes ferroviarios canadienses
- Grandes viajes ferroviarios australianos
Eligió presentar a la reina Isabel I para una serie de la BBC llamada Great Britons. Entre 2002 y 2007, presentó una serie de debates llamada Cena con Portillo en BBC Four. En 2007, participó en un proyecto de televisión de la BBC donde fue miembro de un jurado en un caso ficticio.
En 2008, Portillo hizo un documental sobre métodos de castigo extremo. También hizo otro documental en 2009 sobre la violencia.
En 2008, realizó un documental sobre la salud mental, explorando cómo el fallecimiento de un amigo de la escuela afectó a su familia y amigos.
En 2009, filmó una serie llamada Great British Railway Journeys. En ella, exploró cómo los ferrocarriles influyeron en la historia de Gran Bretaña. Esta serie se emitió por primera vez en 2010 y ha tenido muchas temporadas. También presentó una serie similar llamada Great Continental Railway Journeys, viajando por Europa. En 2014, presentó Ferrocarriles de la Gran Guerra con Michael Portillo como parte de las conmemoraciones de la Primera Guerra Mundial. A principios de 2016, comenzó una nueva serie de viajes en tren por Estados Unidos. Le siguieron series similares sobre la India, Alaska, Canadá y Australia.
Una serie de la BBC Two, Portillo's State Secrets, donde Portillo examina documentos clasificados, comenzó en 2015.
También presentó documentales sobre la historia de Irlanda y la Guerra de Independencia Irlandesa.
En 2017, se estrenó una serie de dos partes llamada Spanish Civil War con Michael Portillo. En 2018, se emitió una serie sobre la historia de Gran Bretaña. En 2019, una serie de dos partes, Portillo: The Trouble With The Tories, examinó los desacuerdos dentro del Partido Conservador.
Prensa y radio
Michael Portillo ha escrito una columna regular para The Sunday Times y colabora con otras revistas. También fue crítico de teatro y es un locutor de radio habitual. Es un miembro veterano del programa The Moral Maze de BBC Radio 4. En 2011, presentó una serie sobre el capitalismo. También ha presentado una serie de historia en la radio.
En 2013, presentó una serie de programas de radio sobre el estado de Gran Bretaña antes de la Primera Guerra Mundial.
En 2020, se unió a la nueva estación digital Times Radio, donde presenta un programa los viernes por la noche sobre política, cultura e historia.
Trabajo voluntario y reconocimientos
Desde 1998, Michael Portillo ha sido Comisionado de la Comisión Internacional sobre Personas Desaparecidas. Es presidente de DebRA, una organización benéfica que ayuda a personas con una condición genética de la piel.
Fue presidente del comité del Premio Man Booker en 2008.
En 2011, Portillo fue nombrado presidente de un nuevo fondo de arte apoyado por el Consejo de las Artes. Este fondo otorgó premios a diversas organizaciones culturales.
Michael Portillo es el presidente británico de Tertulias, una organización que organiza reuniones anuales entre el Reino Unido y España. También es Vicepresidente Honorario de Canning House, un consejo que promueve las relaciones con países de habla hispana y portuguesa.
Tiene un gran interés en el arte moderno y es presidente del Patronato de la Federación de Artistas Británicos. En 2018, aceptó el cargo de presidente de la línea Friends of the Settle-Carlisle.
Publicaciones destacadas
- El Reino Unido en Europa, 2000
- Grandes viajes ferroviarios continentales, 2015
- Great American Railway Journeys, 2017
- Historia oculta de Portillo de Gran Bretaña, 2019
- Grandes viajes ferroviarios británicos, 2020
Reconocimientos y honores
- En 1992, fue nombrado miembro del Consejo Privado del Reino Unido, lo que le dio el título de "Muy Honorable".
- En 2003, recibió un Doctorado honoris causa por una universidad en Londres.
- En 2018, fue nombrado miembro de la Real Sociedad Geográfica Escocesa.
- En 2019, recibió la Libertad de la ciudad de Londres. También tuvo el honor de liderar el desfile anual de ovejas sobre el Puente de Londres.
Véase también
En inglés: Michael Portillo Facts for Kids