Mesoclemmys raniceps para niños
Mesoclemmys raniceps es una especie de tortuga que pertenece a un grupo llamado Pleurodira y a la familia Chelidae. Al principio, se pensó que esta tortuga formaba parte de otro género llamado Hydraspis.
Datos para niños Mesoclemmys raniceps |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
No evaluado | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Sauropsida | |
Orden: | Testudines | |
Suborden: | Pleurodira | |
Familia: | Chelidae | |
Género: | Mesoclemmys | |
Especie: | M. raniceps (Gray, 1856) |
|
Sinonimia | ||
|
||
Contenido
¿Dónde vive la tortuga Mesoclemmys raniceps?
Esta tortuga se encuentra en varias partes de Sudamérica. Vive en el sureste de Colombia, en departamentos como Amazonas y Caquetá. También se la puede encontrar en el sur de Venezuela, específicamente en el estado de Amazonas.
Además, habita en el este de Perú, en regiones como Loreto y Madre de Dios. Su presencia se extiende al norte de Bolivia, al noroeste de Brasil (en estados como Roraima y Amazonas) y al noreste de Ecuador.
¿Cómo se clasificó esta tortuga?
La historia de cómo se clasificó la Mesoclemmys raniceps es interesante.
El descubrimiento de Mesoclemmys heliostemma
En el año 2001, unos científicos (McCord, Joseph-Ouni y Lamar) describieron una especie llamada Mesoclemmys heliostemma. La encontraron en Venezuela, Ecuador y Perú, y también se reportó en el oeste de Brasil.
Estas tortugas tenían un color amarillo anaranjado brillante en la cabeza. Formaba una especie de "corona" desde la nariz hasta el ojo y terminaba detrás de la oreja. Algunas tortugas tenían este patrón muy marcado, mientras que otras eran de un color más uniforme.
Diferencias y similitudes
Los científicos notaron que Mesoclemmys heliostemma se parecía a M. raniceps, pero también tenía diferencias. Por ejemplo, M. heliostemma tenía un patrón de cabeza y colores distintos. También presentaba algunas diferencias en la forma de su cráneo y caparazón.
Un cambio importante en la clasificación
Sin embargo, un estudio más reciente en 2019, realizado por Cunha y su equipo, observó algo sorprendente. Encontraron que tortugas jóvenes de M. raniceps nacidas en cautiverio mostraban los mismos colores que se habían descrito para Mesoclemmys heliostemma.
Esto llevó a la idea de que M. heliostemma no era una especie diferente. En realidad, era solo una variación de color de la M. raniceps. Este cambio en la clasificación fue confirmado en 2021. Lo hizo el Grupo de Especialistas en Tortugas de Agua Dulce y Terrestres de la UICN.
Véase también
En inglés: Mesoclemmys raniceps Facts for Kids