robot de la enciclopedia para niños

Merinos (Uruguay) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Merinos
Localidad
Merinos ubicada en Uruguay
Merinos
Merinos
Localización de Merinos en Uruguay
Coordenadas 32°23′00″S 56°54′00″O / -32.383333333333, -56.9
Entidad Localidad
 • País Bandera de Uruguay Uruguay
 • Departamento Coat of arms of Paysandú Department.png Paysandú
 • Municipio Guichón
Eventos históricos  
 • Fundación 15 de agosto de 1889
Altitud  
 • Media 170 m s. n. m.
Población (2011)  
 • Total 528 hab.
Huso horario UTC-3
Código postal 60009
Prefijo telefónico +598 4740 XXXX

Merinos es una pequeña localidad de Uruguay, que se encuentra en el departamento de Paysandú. Forma parte del municipio de Guichón.

¿Dónde se encuentra Merinos?

Esta localidad está ubicada en la parte sureste del departamento de Paysandú. Se sitúa sobre la cuchilla de Haedo, que marca el límite con el departamento de Río Negro.

Merinos se encuentra junto a la vía del tren que conecta Salto con Paso de los Toros. También está cerca de la Ruta Nacional Nº 25. La capital del departamento, Paysandú, está a unos 120 kilómetros por carretera. La ciudad más cercana es Guichón, a unos 35 kilómetros al oeste de Merinos.

¿Cómo surgió la localidad de Merinos?

Origen del nombre de Merinos

Los terrenos donde hoy se asienta Merinos fueron parte de una gran propiedad rural llamada Los Merinos. De ahí viene el nombre de la localidad.

La llegada del ferrocarril

Desde 1835, la propiedad Los Merinos perteneció a Fructuoso Rivera, una figura importante en la historia de Uruguay. En 1863, una compañía de Inglaterra compró estos terrenos para construir vías de tren.

La localidad de Merinos comenzó a crecer con la construcción del ferrocarril Midland del Uruguay. Se inauguró una estación de tren en la zona el 15 de agosto de 1889. Diez años después, se fundó la primera escuela primaria, lo que muestra el crecimiento de la comunidad.

Actividades económicas y desarrollo

Al principio, Merinos tenía varias actividades importantes. Había una fábrica de jabones, un lugar donde se procesaban caballos y una cabaña llamada La Buena Estrella. También funcionó allí una planta donde se armaban autos nuevos de la compañía Ford.

Durante un evento histórico conocido como la batalla de Tres Árboles, Merinos sirvió como un punto de ayuda para las personas heridas. La Cruz Roja tuvo un puesto allí para atenderlas.

Después de 1924, la importancia de Merinos disminuyó un poco. Esto se debió a que las líneas de tren se extendieron a otras ciudades como Paysandú, Salto y Artigas. Sin embargo, con el tiempo, la localidad mejoró sus servicios, instalando luz eléctrica, agua potable y telefonía.

Merinos fue reconocida oficialmente como pueblo por una ley el 19 de noviembre de 1991.

¿Cuántas personas viven en Merinos?

Según el censo realizado en el año 2011, la localidad de Merinos tenía una población de 528 habitantes.


Evolución demográfica de Merinos
1963 1975 1985 1996 2004 2011
559 405 435 483 540 528


Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Merinos, Uruguay Facts for Kids

kids search engine
Merinos (Uruguay) para Niños. Enciclopedia Kiddle.