robot de la enciclopedia para niños

Mellon Collie and the Infinite Sadness para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mellon Collie and the Infinite Sadness
Álbum de The Smashing Pumpkins
Publicación 23 de octubre de 1995
Grabación Marzo a agosto de 1995
Pumpkinland, Sadlands, Bugg Studios, Chicago Recording Company,
Chicago, Estados Unidos

Agosto de 1995
The Village Recorder,
Los Ángeles, Estados Unidos
Género(s) Rock alternativo,
Hard rock,
Metal alternativo,
Grunge
Duración 121:50
Discográfica Virgin Records
Productor(es) Alan Moulder, Billy Corgan y Flood
Calificaciones profesionales
Cronología de The Smashing Pumpkins
Siamese Dream
(1993)
Mellon Collie and the Infinite Sadness
(1995)
Adore
(1998)
Sencillos de Mellon Collie and the Infinite Sadness
  1. «Bullet with Butterfly Wings»
    Publicado: Octubre de 1995
  2. «1979»
    Publicado: 23 de enero de 1996
  3. «Tonight, Tonight»
    Publicado: 15 de abril de 1996
  4. «Zero»
    Publicado: 23 de abril de 1996
  5. «Thirty-Three»
    Publicado: 11 de noviembre de 1996

Mellon Collie and the Infinite Sadness es el tercer álbum de estudio de la banda de rock alternativo estadounidense The Smashing Pumpkins. Fue lanzado el 23 de octubre de 1995 por la compañía discográfica Virgin Records. Este álbum es muy especial porque tiene veintiocho canciones y se publicó en dos CDs o en tres vinilos.

El líder de la banda, Billy Corgan, lo produjo junto a Flood y Alan Moulder. El álbum muestra muchos estilos musicales diferentes. También se nota una mayor participación de la bajista D'arcy Wretzky y el guitarrista James Iha en la música.

Antes del lanzamiento del álbum, se publicó el sencillo "Bullet with Butterfly Wings". El álbum debutó en el primer puesto de la lista Billboard 200, ¡siendo la única vez que la banda logró esto! Después, se lanzaron cuatro sencillos más: "1979", "Zero", "Tonight, Tonight" y "Thirty-Three". El álbum ha vendido más de diez millones de copias y recibió muy buenas críticas. Fue nominado a siete Premios Grammy en 1997.

Creación del Álbum: Grabación y Producción

Después de una larga gira de trece meses para su álbum anterior, Siamese Dream (1993), Billy Corgan empezó a escribir nuevas canciones. Desde el principio, la idea era crear un álbum doble. Corgan quería tener más espacio para incluir diferentes tipos de música que estaban componiendo. Sentía que la banda necesitaba explorar nuevos sonidos y que este álbum debía ser muy especial, como si fuera el último.

Nuevos Productores y Métodos de Trabajo

Para este álbum, la banda decidió trabajar con nuevos productores: Flood y Alan Moulder. Antes, habían trabajado con Butch Vig. Corgan explicó que querían probar algo diferente para que el sonido de la banda evolucionara.

En abril de 1995, la banda comenzó a grabar en lugares de ensayo, no directamente en un estudio grande. Flood los animó a cambiar su forma de grabar. Corgan dijo que Flood sentía que la energía de la banda en vivo no se capturaba bien en sus grabaciones. Durante las sesiones, la banda grababa ideas musicales básicas con Flood. Estos ensayos se convirtieron en la base del nuevo álbum.

Flood también insistió en que la banda dedicara tiempo cada día a improvisar o componer libremente. Esto era algo nuevo para ellos durante las grabaciones. Corgan comentó que esta forma de trabajar hizo que el proceso fuera muy interesante y evitó que se estancaran.

Colaboración en el Estudio

Corgan quería reducir la tensión que hubo en las grabaciones de Siamese Dream. Para evitar que los músicos tuvieran que esperar mucho tiempo, la banda usó dos salas de grabación al mismo tiempo. Esto permitió a Corgan trabajar en las voces y los arreglos de las canciones mientras se grababa en la otra sala.

Mientras Flood y Corgan trabajaban en una sala, Moulder, James Iha y D'arcy Wretzky trabajaban en la otra. Iha y Wretzky tuvieron un papel más importante en este álbum. En Siamese Dream, se decía que Corgan había grabado casi todas las partes de guitarra y bajo él mismo. James Iha mencionó que esta vez fue mucho mejor, con más colaboración de toda la banda.

Después de los ensayos, la banda grabó más detalles en el Chicago Recording Company. Usaron Pro Tools, un programa de computadora, para las partes de guitarra y para añadir sonidos repetidos (loops) y muestras (samplers). D'arcy Wretzky también grabó muchas voces de fondo, aunque solo se usaron en la canción "Beautiful". Al final, la banda tenía 57 canciones listas, pero decidieron incluir 28 en el álbum final.

El Sonido de Mellon Collie and the Infinite Sadness

Archivo:James Iha
James Iha fotografiado en 1995.

Mellon Collie and the Infinite Sadness es un álbum conceptual que explora el ciclo de la vida y la muerte. Billy Corgan explicó que el álbum trata sobre "la condición humana de la pena mortal". Debido a la gran cantidad de canciones, el álbum usa muchos estilos diferentes. Esto contrasta con los álbumes anteriores de la banda, que algunos críticos describieron como tener un sonido más uniforme.

El álbum utiliza una variedad mucho más amplia de instrumentos. Por ejemplo, hay piano en la canción "Mellon Collie and the Infinite Sadness", sintetizadores y ritmos de batería repetidos en "1979", una orquesta en "Tonight, Tonight", y sonidos digitales (MIDI) en "Beautiful". Incluso usaron saleros y tijeras para crear sonidos en la canción "Cupid de Locke".

Todas las guitarras del álbum están afinadas un semitono más bajo para que la música suene "más grave", según Corgan. En algunas canciones, como "Jellybelly", la primera cuerda de la guitarra se bajó aún más. Se grabaron muchas capas de guitarra en las canciones. Iha dijo que esta vez no querían exagerar con las capas, aunque sí lo hicieron en algunas partes. Por ejemplo, "To Forgive" tiene solo una toma de guitarra, mientras que "Thru the Eyes of Ruby" tiene unas setenta pistas de guitarra. Corgan e Iha compartieron los solos de guitarra casi por igual.

Casi todas las canciones del álbum fueron escritas por Billy Corgan. La canción "Take Me Down" fue escrita y cantada por James Iha. La última canción del álbum, "Farewell and Goodnight", fue escrita por Corgan e Iha y cuenta con las voces de todos los miembros de la banda. Iha compuso más canciones, pero no se incluyeron en el álbum. Corgan explicó que esas canciones eran buenas, pero no encajaban con el tema general del álbum.

Lanzamiento y Éxito

Mellon Collie and the Infinite Sadness se lanzó el 24 de octubre de 1995. Una semana después, el álbum llegó al puesto número uno en la lista Billboard 200 de Estados Unidos. Esto fue algo inusual para un álbum doble que costaba más de 20 dólares. La RIAA ha certificado que el álbum ha vendido más de 9.8 millones de copias en Estados Unidos, lo que le valió un disco de diamante.

Canciones del Álbum

La versión en disco compacto del álbum se dividió en dos CDs, llamados Dawn to Dusk (Amanecer al Anochecer) y Twilight to Starlight (Crepúsculo a Luz de Estrellas). La versión en casete también se dividió de manera similar. La edición en disco de vinilo se dividió en seis lados, con nombres como Dawn, Tea Time, Dusk, Twilight, Midnight y Starlight. Esta versión de vinilo también incluyó dos canciones adicionales ("Tonite Reprise" e "Infinite Sadness") y un orden de canciones diferente al de los CDs y casetes.

Los sencillos de Mellon Collie and the Infinite Sadness se recopilaron en una caja especial llamada The Aeroplane Flies High, que incluía la canción "Tonite Reprise". La canción "Infinite Sadness" solo está disponible en la edición de vinilo y en descarga digital.

Todas las canciones fueron escritas por Billy Corgan, excepto "Take Me Down", que fue escrita por James Iha, y "Farewell and Goodnight", escrita por Billy Corgan y James Iha.

Edición en Disco Compacto y Casete

  • Disco 1: Dawn to Dusk
  1. "Mellon Collie and the Infinite Sadness" – 2:52
  2. "Tonight, Tonight" – 4:14
  3. "Jellybelly" – 3:01
  4. "Zero" – 2:41
  5. "Here Is No Why" – 3:45
  6. "Bullet with Butterfly Wings" – 4:18
  7. "To Forgive" – 4:17
  8. "An Ode To No One" – 4:51
  9. "Love" – 4:21
  10. "Cupid de Locke" – 2:50
  11. "Galapogos" – 4:47
  12. "Muzzle" – 3:44
  13. "Porcelina of the Vast Oceans" – 9:21
  14. "Take Me Down" – 2:52
  • Disco 2: Twilight to Starlight
  1. "Where Boys Fear to Tread" – 4:22
  2. "Bodies" – 4:12
  3. "Thirty-Three" – 4:10
  4. "In the Arms of Sleep" – 4:12
  5. "1979" – 4:25
  6. "Tales of a Scorched Earth" – 3:46
  7. "Thru the Eyes of Ruby" – 7:38
  8. "Stumbleine" – 2:54
  9. "X.Y.U." – 7:07
  10. "We Only Came Out at Night" – 4:05
  11. "Beautiful" – 4:18
  12. "Lily (My One and Only)" – 3:31
  13. "By Starlight" – 4:48
  14. "Farewell and Goodnight" – 4:22

Edición en Disco de Vinilo

  • Lado 1: Dawn
  1. "Mellon Collie and the Infinite Sadness" – 2:52
  2. "Tonight, Tonight" – 4:14
  3. "Thirty-Three" – 4:10
  4. "In the Arms of Sleep" – 4:12
  5. "Take Me Down" – 2:52
  • Lado 2: Tea Time
  1. "Jellybelly" – 3:01
  2. "Bodies" – 4:12
  3. "To Forgive" – 4:17
  4. "Here Is No Why" – 3:45
  5. "Porcelina of the Vast Oceans" – 9:21
  • Lado 3: Dusk
  1. "Bullet with Butterfly Wings" – 4:18
  2. "Thru the Eyes of Ruby" – 7:38
  3. "Muzzle" – 3:44
  4. "Galapogos" – 4:47
  5. "Tales of a Scorched Earth" – 3:46
  • Lado 4: Twilight
  1. "1979" – 4:25
  2. "Beautiful" – 4:18
  3. "Cupid de Locke" – 2:50
  4. "By Starlight" – 4:48
  5. "We Only Come Out at Night" – 4:05
  • Lado 5: Midnight
  1. "Where Boys Fear to Tread" – 4:22
  2. "Zero" – 2:41
  3. "An Ode To No One" – 4:51
  4. "Love" – 4:21
  5. "X.Y.U." – 7:07
  • Lado 6: Starlight
  1. "Stumbleine" – 2:54
  2. "Lily (My One and Only)" – 3:31
  3. "Tonite Reprise" – 2:40
  4. "Farewell and Goodnight" – 4:22
  5. "Infinite Sadness" – 4:02

Mellon Collie and the Infinite Sadness se lanzó en diferentes formatos en varios países entre 1995 y 1996:

País Fecha Discográfica Formato Números de catálogo
Italia 23 de octubre de 1995 Hut Records 2 CD CDHUTD30
Italia 23 de octubre de 1995 Virgin Records 2 CD 7243 8 40864 2 8
Estados Unidos 24 de octubre de 1995 Virgin Records 2 casete Desconocido
Estados Unidos 24 de octubre de 1995 Virgin Records 2 CD 7243 8 40861 2 1
Japón 25 de octubre de 1995 Toshiba-EMI 2 CD VJCP-25203/4
Estados Unidos 29 de abril de 1996 Hut Records 3 LP HUTTLP30
Estados Unidos 29 de abril de 1996 Virgin Records 3 LP 7243 8 41655 1 2

Posición en Listas y Certificaciones

Este álbum tuvo mucho éxito en las listas de ventas de varios países:

Listas (1995) Posición Ventas Certificaciones
Lista de álbumes de Estados Unidos 1 10 000 000 Diamante
Lista de álbumes de Australia 1
Lista de álbumes de Austria 36
Lista de álbumes de Bélgica 2
Lista de álbumes de Canadá 2 1 000 000+ Diamante
Lista de álbumes de Finlandia 14
Lista de álbumes de Francia 34
Lista de álbumes de Alemania 21 100 000+ Oro
Lista de álbumes de Países Bajos 6 35 000+ Oro
Lista de álbumes de Nueva Zelanda 1
Lista de álbumes de Noruega 7
Lista de álbumes de Suecia 1
Lista de álbumes de Suiza 27
Lista de álbumes del Reino Unido 4 300 000+ Platino

Quiénes Participaron

The Smashing Pumpkins
  • Billy Corgan – voz principal, guitarra, piano, productor, mezclas, arreglos de cuerda en "Tonight, Tonight", dirección artística y de diseño
  • James Iha – guitarra, voz y producción adicional en "Take Me Down" y "Farewell and Goodnight"
  • D'Arcy Wretzky – bajo, voz en "Beautiful" y "Farewell and Goodnight"
  • Jimmy Chamberlin – batería, voz en "Farewell y Goodnight"
Personal técnico
  • Flood – productor, mezclas
  • Alan Moulder – productor, mezclas
  • Chicago Symphony Orchestra – orquesta en "Tonight, Tonight"
  • Audrey Riley – arreglos de cuerda en "Tonight, Tonight"
  • Greg Leisz – steel guitar en "Take Me Down"
  • Chris Shepard – grabación
  • Claudine Pontier – asistente de grabación
  • Dave Kresl – asistente de grabación sección de cuerdas
  • Barry Goldberg – grabación vocal adicional, asistente de mezclas
  • Howie Weinberg – masterización
  • Frank Olinsky – dirección artística y de diseño
  • John Craig – ilustrador
  • Andrea Giacobbe – fotografía
  • Jeff Moleski – asistencia técnica
  • Russ Spice – asistencia técnica
  • Tim "Gooch" Lougee – asistencia técnica
  • Adam Green – asistencia técnica
  • Roger Carpenter – asistencia técnica
  • Guitar Dave Mannet – asistencia técnica

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Smashing Pumpkins Facts for Kids

kids search engine
Mellon Collie and the Infinite Sadness para Niños. Enciclopedia Kiddle.