robot de la enciclopedia para niños

Melchor Maciel del Águila para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Melchor Maciel del Águila
Información personal
Nombre de nacimiento Melchor Fernandes Maciel
Nacimiento 1583
Viana do Castelo (de la región nórdica del Minho, Portugal en unión dinástica con la Corona española)
Flag of New Spain.svg Imperio luso-español
Fallecimiento 1647
Buenos Aires (de la gobernación del Río de la Plata, Virreinato del Perú)
Flag of New Spain.svg Imperio español
Residencia Buenos Aires
Religión Católica
Familia
Padres
  • Antón Fernández
  • María Díaz de Maciel
Cónyuge Catalina Cabral de Melo y Moura
Hijos Véase: Descendencia
Familiares
Información profesional
Ocupación Comerciante, estanciero y hacendado colonial
Miembro de Primeros habitantes de la ciudad de Buenos Aires

Melchor Maciel del Águila, cuyo nombre de nacimiento era Melchor Fernandes Maciel, nació en 1583 en Viana do Castelo, Portugal. Falleció en 1633 en Buenos Aires, que en ese entonces formaba parte de la gobernación del Río de la Plata. Fue un importante hacendado (dueño de grandes propiedades rurales) y comerciante de origen portugués. Se convirtió en uno de los primeros pobladores de la ciudad de Buenos Aires cuando Portugal y España estaban unidos bajo la misma corona.

Biografía de Melchor Maciel

Origen y primeros años de vida

Melchor Maciel del Águila nació en 1583 en Viana do Castelo, una ciudad en el Reino de Portugal. En ese tiempo, Portugal y España compartían el mismo rey. Sus padres fueron María Díaz de Maciel y Antón Fernández.

Su viaje a Sudamérica

Alrededor del año 1598, cuando tenía unos 15 años, Melchor viajó a Brasil. Desde allí, se embarcó como capitán de un barco llamado San Benito. Llevaba consigo muchas mercancías para vender.

En 1604, llegó a la gobernación del Río de la Plata y se estableció en Buenos Aires. Así, se convirtió en uno de los primeros habitantes de esta importante ciudad.

Desde que llegó a Buenos Aires, Melchor se dedicó a varias actividades comerciales. En 1608, el Cabildo de Buenos Aires (el gobierno de la ciudad) le dio permiso para cazar ganado salvaje. También viajaba a Brasil para comerciar y a otras ciudades como Asunción del Paraguay. Esto lo hizo conocido como una persona responsable y con mucha experiencia en negocios.

Melchor Maciel: Un gran hacendado

Archivo:Parcelamiento de Buenos Aires (Garay, 1580)
La ciudad de Buenos Aires, diseñada en 1583 por Juan de Garay.

Con el tiempo, Melchor Maciel comenzó a comprar muchas tierras y a dedicarse a la ganadería. En 1617, adquirió la mitad de una gran propiedad en el lugar conocido como Pago de Magdalena. Esta propiedad tenía un tamaño considerable.

Poco a poco, compró más terrenos en esa zona y también en el Pago de Matanzas. Se dedicó a la agricultura y a la cría de animales. Gracias a esto, se convirtió en uno de los principales dueños de tierras y ganaderos de la región.

También viajaba a la ciudad de Santa Fe para vender su ganado. En 1617, el gobernador Hernando Arias de Saavedra le encargó que trajera ganado salvaje. Este ganado fue el primero en ser introducido en la Banda Oriental (actual Uruguay).

El fallecimiento de Melchor Maciel

Melchor Maciel del Águila, el reconocido hacendado, enfermó gravemente y falleció en 1633. Murió en la ciudad de Buenos Aires, que era la capital de la gobernación del Río de la Plata. Esta gobernación era parte del Virreinato del Perú.

Su esposa, Catalina Cabral de Melo, se casó de nuevo en 1635 con Pedro Homem de Pessoa y Pereda, quien había sido alcalde de Buenos Aires.

Familia de Melchor Maciel

Melchor Maciel del Águila se casó en Buenos Aires el 5 de agosto de 1618 con Catalina Cabral de Melo y Moura. Ella también era de una familia importante.

Melchor y Catalina tuvieron al menos seis hijos:

  • Isabel Maciel de Melo (nacida en Buenos Aires en 1620).
  • Jerónima Cabral de Melo (nacida en Buenos Aires en 1623), quien se casó con el general Juan de Aguirre.
  • Francisco Maciel del Águila (nacido en Buenos Aires el 20 de octubre de 1625).
  • Luis Maciel del Águila (nacido en Buenos Aires en 1627 y fallecido en 1710). Él también fue un importante hacendado. Llegó a ser alcalde de Buenos Aires en 1687 y luego teniente de gobernador interino hasta 1695.
  • María Maciel González Cabral (nacida en Buenos Aires en 1628), quien se casó con Antonio Moyano Cornejo.
  • Juana Maciel del Águila Cabral de Melo (nacida en Buenos Aires alrededor de 1629). Se casó con Pedro Bartolomé Homem de Pessoa Figueroa.
kids search engine
Melchor Maciel del Águila para Niños. Enciclopedia Kiddle.