robot de la enciclopedia para niños

Mega Man X (serie) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mega Man X
Mega Man X logo.png
Información general
Distribuidor Capcom
Datos del juego
Género Acción, Plataformas, Rol
Género Inicial Plataformas
Primer videojuego Mega Man X (1993)
Ultimo videojuego Mega Man X8 (2004)
Datos del software
Plataformas Super Nintendo, PSX, PS2, PSP, PS3
Plataforma inicial SNES (Super Nintendo Entertainment System)
Cronología de videojuegos
Mega Man
Mega Man X

Mega Man X (conocido en Japón como Rockman X) es una serie de videojuegos creada por la compañía Capcom. Esta historia se desarrolla 100 años después de los eventos de la serie clásica de Mega Man.

El primer juego, Mega Man X, se lanzó el 17 de diciembre de 1993 en Japón. Llegó a América del Norte en febrero de 1994 para la consola Super Famicom/Super NES. Su gran éxito llevó a la creación de 8 títulos más y un juego llamado Command Mission. Algunos de estos juegos también se adaptaron para PC.

Más tarde, se lanzó Mega Man Maverick Hunter X para la consola PSP. Esta es una versión mejorada del juego original Mega Man X, con gráficos actualizados y algunas novedades.

El personaje principal es Mega Man X, un androide que se parece a Mega Man pero con una apariencia más madura. Fue creado por el Dr. Light y tiene la capacidad de tomar sus propias decisiones. X se enfrenta al desafío de luchar para proteger a los demás o vivir una vida tranquila.

La historia de Mega Man X

¿Cómo comenzó la aventura de X?

En el año 20XX, el Dr. Light creó su último robot, llamado Mega Man X (o simplemente X). Este androide era especial porque podía pensar, sentir y tomar decisiones por sí mismo. Sin embargo, el Dr. Light se preocupó de que X pudiera tener fallos o que no siguiera la regla principal de la robótica: "Un robot nunca debe dañar a un ser humano".

Para asegurarse de que X fuera seguro, el Dr. Light lo guardó en una cápsula. Esta cápsula revisaría sus sistemas durante al menos 30 años. El Dr. Light sabía que no viviría para ver el final de estas pruebas.

El descubrimiento de los Reploides

Cien años después, un científico llamado Dr. Caín encontró el laboratorio del Dr. Light. Entre los restos, descubrió a X. El Dr. Caín quedó muy impresionado con el diseño de X. Basándose en él, creó a los Reploides, que son robots muy parecidos a X. Los Reploides también pueden pensar, razonar y sentir. Así, la producción de estos nuevos robots comenzó rápidamente.

La aparición de Zero y Sigma

Tiempo después, se encontró a Zero, otro androide creado por el Dr. Wily. Zero era una máquina muy poderosa. Sigma, un líder de los Cazadores Mavericks (robots que protegen a los humanos), se encargó de Zero. Sigma logró derrotar y capturar a Zero. Para controlar su energía, se le instaló un chip especial creado por el Dr. Caín. Después de esto, Zero se convirtió en uno de los mejores Cazadores Mavericks y en el mejor amigo de X.

Más tarde, Sigma se transformó en un Maverick. Esto sucedió porque Zero tenía un virus en su sistema que lo contagió. Sigma empezó a creer que los humanos eran inferiores a los Reploides y quiso eliminarlos para crear un mundo solo para robots. Para lograrlo, formó un ejército de Mavericks, incluyendo a algunos antiguos Cazadores Mavericks que lo apoyaban. Estos robots fueron enviados a destruir ciudades y a eliminar a los humanos y Reploides que no se unieran a Sigma. Entre ellos estaba Vile, un robot morado con armas poderosas y una armadura especial. Vile se convirtió en un gran rival para X y Zero.

La misión de X

X se sentía responsable de lo que estaba pasando, ya que los Reploides se basaron en él. Decidió que debía detener a Sigma. Así, se dirigió a la "Central Highway" para enfrentarse a los Reploides, especialmente a Vile y a Sigma. Zero se unió a X para la batalla. Al principio, X dudaba de sus propias habilidades, pero a medida que avanzaba en el juego, su confianza crecía. Después de que X derrota a los 8 jefes principales, Zero se adelanta para perseguir a Vile. X lo sigue y lo alcanza.

¿Cómo se juega Mega Man X?

Elementos clave de la jugabilidad

La serie Mega Man X mantiene la esencia de los juegos clásicos de Mega Man. Son juegos de plataformas en 2D donde debes correr y disparar. Sin embargo, Mega Man X añade muchas opciones nuevas. Puedes controlar a X, Zero o Axl, dependiendo del juego.

Después de una fase de introducción, eliges entre ocho personajes principales para enfrentar. Cada nivel está lleno de enemigos y peligros, y termina con una batalla contra un jefe Maverick. Al completar un nivel, obtienes una nueva arma. Puedes jugar estos ocho niveles en cualquier orden, usando las armas que ya conseguiste para superar desafíos en otros niveles.

Los juegos te permiten guardar tu progreso con un sistema de contraseñas o, a partir de X3, guardar la partida directamente. Completar algunos niveles puede cambiar sutilmente el paisaje de otros. Por ejemplo, si completas el nivel del aeropuerto de Storm Eagle, puede haber cortes de energía en la planta de Spark Mandrill.

Habilidades y mejoras de los personajes

En ciertas partes de los niveles, los personajes pueden subirse a unas armaduras llamadas Ride Armors. Estas son como tanques que caminan y pueden dar golpes muy fuertes. Algunas Ride Armors pueden volar o protegerte de la lava.

Una habilidad importante en Mega Man X es la de escalar, deslizarse o saltar desde casi cualquier pared. También puedes encontrar cápsulas de armadura escondidas en los niveles. Estas cápsulas muestran un mensaje holográfico del Dr. Light y le dan a X partes de armadura (piernas, cuerpo, casco o cañón) que mejoran su ataque, defensa y le dan nuevas habilidades. Desde X5, X puede elegir entre varias armaduras diferentes.

Zero, al principio, usa su "Z-Buster", pero desde X4 su arma principal es un sable láser llamado "Z-Saber". Desde X5, los personajes pueden agacharse. En X6, se añadió un sistema para rescatar a otros Reploides. Axl usa dos pistolas llamadas "Axl Bullets". En X8, puedes atacar con dos personajes al mismo tiempo. También puedes encontrar "Tanques de corazón" que aumentan la vida máxima de los personajes y "subtanques" para guardar energía extra.

Juegos lanzados de Mega Man X

Aquí tienes una lista de los juegos principales de la serie Mega Man X:

Título Año de lanzamiento Plataforma Comentarios
Mega Man X

Rockman X

1993 SNES / MS-DOS La versión original de Mega Man X fue relanzada para PlayStation Portable como Mega Man Maverick Hunter X. También hubo una adaptación para iOS en 2011.
Mega Man X2

Rockman X2

1994 SNES Fue el primer juego en usar el chip Cx4.
Mega Man X3

Rockman X3

1995 SNES / Sega Saturn / PlayStation / Windows 95 Fue el segundo y último juego de SNES en usar el chip Cx4. Las versiones de CD no lo necesitaban.
Mega Man X4

Rockman X4

1997 PlayStation / Sega Saturn / Microsoft Windows
Mega Man Xtreme

Rockman X: Cyber Mission

2000 Game Boy Color
Mega Man X5

Rockman X5

2000 PlayStation / Windows
Mega Man Xtreme 2

Rockman X2: Soul Eraser

2001 Game Boy Color
Mega Man X6

Rockman X6

2001 PlayStation / Windows La versión de Windows solo se lanzó en Corea del Sur.
Mega Man X7

Rockman X7

2003 PlayStation 2 / Windows La versión de Windows solo se lanzó en Corea del Sur.
Mega Man X: Command Mission

Rockman X: Command Mission

2004 PlayStation 2 / Nintendo GameCube
Mega Man X8

Rockman X8

2004 PlayStation 2 / Windows
Mega Man X Collection 2006 PlayStation 2 / Nintendo GameCube Este paquete de juegos solo se lanzó en Norteamérica.
Mega Man X Legacy Collection

Rockman X Anniversary Collection

2018 PlayStation 4 / Nintendo Switch / Steam / Xbox One Se dividió en dos partes: la primera incluye del X1 al X4, y la segunda del X5 al X8.
Mega Man X Dive 2020 Android / iOS / Steam Lanzado en Japón, partes de Asia, Corea, Australia e India en 2020.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Mega Man X (video game) Facts for Kids

kids search engine
Mega Man X (serie) para Niños. Enciclopedia Kiddle.