Mazlan Othman para niños
Datos para niños Mazlan Othman |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 11 de diciembre de 1951 Seremban (Malasia) |
|
Nacionalidad | Malasia | |
Religión | Islam | |
Educación | ||
Educada en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Física, astrofísica y política | |
Área | Astrofísica | |
Empleador | Organización de las Naciones Unidas | |
Miembro de | Unión Astronómica Internacional | |
Distinciones |
|
|
Mazlan Binti Othman (nacida el 11 de diciembre de 1951 en Seremban, Malasia) es una destacada astrofísica malasia. Ha ocupado importantes cargos en su país y también fue directora de la Oficina de Naciones Unidas para Asuntos del Espacio Exterior (UNOOSA) en Viena entre 2010 y 2014.
Contenido
¿Quién es Mazlan Othman?
Mazlan Othman es una científica que se especializa en el estudio del universo, las estrellas y los planetas. Es conocida por su trabajo en astrofísica y por su liderazgo en organizaciones espaciales tanto en Malasia como a nivel internacional.
Primeros años y formación académica
Mazlan Othman nació en Seremban, Malasia. Desde joven, mostró un gran talento para las matemáticas. Aunque su familia la animó a estudiar medicina, ella eligió seguir su pasión por la física.
Estudió en la Universidad de Otago en Dunedin, Nueva Zelanda, gracias a una beca. Se graduó con honores en 1975. Luego, regresó a la Universidad Nacional de Malasia como tutora. En 1981, obtuvo su doctorado en física en la Universidad de Otago. Fue la primera mujer en lograr un doctorado en física en esa universidad desde su fundación en 1869.
Su carrera en la ciencia y el espacio
Al regresar a Malasia, Mazlan Othman se convirtió en la primera astrofísica del país. Trabajó para crear programas de estudio en astrofísica en la universidad nacional. También se dedicó a promover el interés por la astronomía y los temas espaciales entre el público.
Liderazgo en Malasia
En 1990, el primer ministro Mahathir Mohamad, quien apoyaba mucho la ciencia, la puso a cargo de la división del planetario. Ella supervisó la creación del Planetario Negara, el planetario nacional de Malasia en Kuala Lumpur.
Después de que el planetario abriera en 1993, Mazlan Othman se convirtió en directora general de la nueva División de Estudios de la Ciencia del Espacio. Desde allí, ayudó a desarrollar un programa para crear pequeños satélites. Al año siguiente, fue nombrada profesora.
Trabajo en las Naciones Unidas
En 1999, Kofi Annan, el Secretario General de las Naciones Unidas, la nombró directora de la Oficina de Naciones Unidas para Asuntos del Espacio Exterior (UNOOSA) en Viena.
A petición del primer ministro de Malasia, regresó a su país en 2002. Allí, fue la primera directora general de Angkasa, la Agencia Espacial Nacional Malasia. Su trabajo en Angkasa fue clave para que Malasia enviara a su primer astronauta, Sheikh Muszaphar Shukor.
En 2007, Mazlan fue nuevamente nombrada directora de UNOOSA por el secretario general Ban Ki-moon. En UNOOSA, se encargó de la cooperación internacional en el espacio. También trabajó en temas como la prevención de colisiones en el espacio, la basura espacial y el uso de la tecnología espacial para el desarrollo sostenible.
Después de su retiro
Después de retirarse de las Naciones Unidas, Mazlan Othman continuó participando en comités y mesas directivas relacionadas con la ciencia y el espacio. También fue profesora invitada y se unió a la Academia de Ciencias de Malasia. En 2017, fue nombrada directora de la Oficina Regional para Asia y el Pacífico del Consejo Internacional para la Ciencia (ICSU).
Reconocimientos y premios
Mazlan Othman ha recibido varios honores por su importante trabajo:
- En 1997, el rey de Malasia le otorgó la condecoración federal Panglima Jasa Negara, dándole el título honorífico de «Datuk».
- También en 1997, su universidad, la Universidad de Otago, le dio el título de Doctora Honoraria en Ciencias.
- En 2009, el Institute of Physics le concedió su Medalla Presidencial por su trabajo en la educación de la astronomía en Malasia y su liderazgo en la ciencia espacial.
- En 2013, recibió el «Polastern-Preis» (Premio Polastarn) del Foro Espacial Austriaco por su dedicación a inspirar el interés por el espacio.
Vida personal
Mazlan Othman tiene dos hijos y dos nietos. Actualmente, vive con su hija menor en Viena, Austria.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Mazlan Othman Facts for Kids