Max Gallo para niños
Datos para niños Max Gallo |
||
---|---|---|
![]() Max Gallo en 2009
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Max Louis Jules Gallo | |
Nacimiento | 7 de enero de 1932 Niza (Alpes Marítimos, Francia) |
|
Fallecimiento | 18 de julio de 2017 Vaison-la-Romaine (Vaucluse, Francia) |
|
Causa de muerte | Enfermedad de Parkinson | |
Sepultura | cimetière de Spéracèdes (fr) | |
Nacionalidad | Francesa | |
Lengua materna | Francés | |
Educación | ||
Supervisor doctoral | André Nouschi | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político, historiador, escritor, biógrafo, periodista y profesor universitario | |
Área | Edad Contemporánea, bellas letras, historia, política y periodismo | |
Cargos ocupados |
|
|
Seudónimo | Max Laugham y David Gallway | |
Partido político | Partido Socialista | |
Miembro de | Academia Francesa (2007-2017) | |
Distinciones |
|
|
Max Gallo (nacido en Niza, Francia, el 7 de enero de 1932 y fallecido en Cabris, Francia, el 18 de julio de 2017) fue una persona muy destacada en Francia. Se dedicó a varias profesiones importantes, como historiador, periodista y escritor. También fue un representante en el Parlamento Europeo.
Max Gallo fue reconocido por su trabajo y llegó a ser miembro de la Academia Francesa. En esta importante institución, ocupó el asiento número 24.
Contenido
¿Quién fue Max Gallo?
Max Gallo, hijo de inmigrantes de Italia, comenzó su carrera trabajando como periodista. Al principio de su vida adulta, se unió a un grupo político llamado comunismo hasta el año 1956.
La trayectoria de Max Gallo en la vida pública
En 1974, Max Gallo se unió al Partido Socialista Francés. Este es un grupo político que busca mejorar la sociedad a través de leyes y programas.
Max Gallo tuvo varios cargos importantes en el gobierno. Fue miembro del Parlamento francés, que es donde se hacen las leyes del país. También fue un representante en el Parlamento Europeo, donde se toman decisiones para varios países de Europa. Además, trabajó como ministro y portavoz del gobierno, lo que significa que ayudaba a comunicar las decisiones del gobierno al público.
Su carrera como educador e historiador
Max Gallo fue profesor de Historia en la universidad y obtuvo un doctorado en Literatura. Esto significa que estudió mucho y se convirtió en un experto en estos temas.
Escribió muchos libros, incluyendo biografías de personajes históricos famosos como Robespierre, Garibaldi, Napoleón y Julio César. También escribió ensayos sobre momentos importantes de la historia reciente.
Sus novelas más conocidas incluyen Napoleón, Caesar Imperator y La Cruz de Occidente.
Max Gallo en el periodismo
Además de sus libros, Max Gallo colaboró con periódicos importantes como L’Express y fue editor principal de Le Matin de Paris. En sus últimos años, se dedicó principalmente a escribir.
Reconocimientos y últimos años de Max Gallo
El 26 de abril de 2007, Max Gallo fue propuesto para unirse a la Academia Francesa. Finalmente, el 31 de mayo de 2007, logró entrar a esta prestigiosa institución, tomando el lugar de Jean-François Revel.
Durante varios años, Max Gallo vivió con una enfermedad llamada Enfermedad de Parkinson. Falleció el 18 de julio de 2017, a la edad de 85 años.