robot de la enciclopedia para niños

Jacques Chailley para niños

Enciclopedia para niños

Jacques Chailley (París, 24 de marzo de 1910 - Montpelier, 21 de enero de 1999) fue un importante musicólogo y compositor francés. Su trabajo fue muy influyente en el mundo de la música después de la Segunda Guerra Mundial.

¿Quién fue Jacques Chailley?

Jacques Chailley nació en una familia de músicos. Su madre, Céliny Chailley-Richez, era pianista, y su padre, Marcel Chailley, era violinista. Desde joven, mostró un gran interés por la música.

Sus primeros pasos en la música

Cuando era adolescente, Jacques Chailley vivió en la Abadía de Fontgombault. Allí aprendió a tocar el órgano y a dirigir coros. A los 14 años, ya estaba componiendo sus propias obras.

En 1933, fundó la Psalette Notre-Dame. Su objetivo era revivir la música de la Edad Media, un tema al que dedicó gran parte de su vida como musicólogo.

Su formación y carrera profesional

Jacques Chailley estudió en el Conservatorio de París, una de las escuelas de música más famosas. Allí tuvo maestros muy importantes:

  • Nadia Boulanger (armonía)
  • Claude Delvincourt (contrapunto)
  • Maurice Emmanuel y André Pirro (historia de la música)
  • Yvonne Rokseth (órgano)
  • Henri Busser (composición)

Entre 1946 y 1961, dirigió el coro L’Alauda. También fue secretario general y luego subdirector del Conservatorio de París, donde dirigía un grupo vocal.

En 1952, Jacques Chailley obtuvo su doctorado con una tesis sobre la Escuela musical de San Marcial de Limoges. Después, creó la primera cátedra de historia de la música en la Sorbona, una universidad muy prestigiosa. También fue inspector general de música en el Ministerio de Educación Nacional y director de la Schola Cantorum de París en 1982.

Su gran conocimiento y su forma de ser lo convirtieron en una figura central de la vida musical francesa de su tiempo. Como compositor, creó 129 obras, aunque hoy es más conocido por sus escritos sobre música.

¿Qué obras publicó Jacques Chailley?

Jacques Chailley escribió muchos libros y artículos importantes sobre música. Sus publicaciones abarcan desde la música griega antigua hasta la música moderna.

Temas de sus publicaciones

Algunos de los temas que investigó y sobre los que escribió incluyen:

  • La música de la Edad Media.
  • Las obras de Johann Sebastian Bach, como sus pasiones y El arte de la fuga.
  • Aspectos de obras famosas como La flauta mágica de Mozart, el Carnaval de Robert Schumann y Viaje de invierno de Schubert.
  • La armonía y su historia.
  • La modalidad musical (cómo se usan las escalas en la música).
  • Una importante historia de la música en varios volúmenes.
  • Libros para el público en general, como 40 000 años de música.

También realizó estudios sobre compositores medievales como Adam de la Halle y Guillaume de Machaut. Fue el primero en publicar una transcripción de la Misa de Notre Dame.

En total, la obra musicológica de Jacques Chailley incluye 53 libros y 429 artículos, además de muchos textos para carátulas de discos.

Libros destacados

  • Petite histoire de la chanson populaire francaise (1942)
  • Théorie de la Musique (1947), con H. Challan
  • Histoire musicale du Moyen Âge (1950)
  • Traité historique d’analyse harmonique (1951)
  • L'Imbroglio des modes (1960)
  • 40000 ans de musique (1961)
  • Les Passions de J.S. Bach (1963)
  • Cours d'histoire de la musique (1967)
  • Éléments de philologie musicale (1985)

Ediciones y escritos musicales

  • Les Rondeaux d'Adam de la Halle (1942)
  • Messe Notre-Dame de Machaut (1948)
  • Chansons à la Vierge de Gautier de Coinci (1959)
  • Alia musica (traité de musique carolingien) (1965)
  • P. de l'Estocart. Octonaires de la vanité du monde (1958), en colaboración con Marc Honegger
  • J.-S. Bach. L'Art de la fugue, édition analysée (1972)

¿Qué música compuso Jacques Chailley?

Jacques Chailley fue un compositor con un estilo más tradicional, diferente a las nuevas tendencias de su época. Su catálogo de obras incluye música instrumental, vocal y para teatro.

Música instrumental

Para piano

  • Le Jardin nuptial (1947), una suite.
  • Sonata breve (1965).
  • Ballade romantique (1989).
  • Muchas piezas fáciles para 2 y 4 manos.

Para órgano

  • Triptyque.
  • L'Annonciation.
  • Paraphrases liturgiques (1984-87).

Música de cámara

  • Sonata (1987), para violín solo.
  • Sonata (1941), para viola y piano.
  • Quatuor à cordes (1939), un cuarteto de cuerdas.

Música para orquesta

  • Symphonie en sol mineur (1942-47).
  • 2e Symphonie (1984), que no fue publicada.
  • Cantabile para cuerdas (1971).
  • Mors est Rolanz (1975), para orquesta de armonía.
  • Solmisation pour cordes (1977).

Música vocal

Para canto y piano

  • Le pèlerin d'Assise (1932-42).
  • A ma femme (1949-54).
  • Poèmes sur la mort (1982).
  • 7 Chansons légères (1983).
  • Le Chien à la mandoline (1987).
  • Muchas melodías individuales como Le Menuisier du Roi (1945).
  • Cantique du soleil (1934).

Para coro a capella

  • El árbol del paraíso (1933).
  • La Tentación de San Antonio (1936), una sinfonía vocal.
  • Canto de la Fidelidad (1946).
  • Kyrie des gueux (1946).
  • Missa Solemnis (1947).
  • A los Muertos por la Patria (1953).
  • Misa breve "de angelis" (1955).
  • Messe "Orbis factor" (1959), manuscrito.
  • Demeure le secret (1962), para doble coro.
  • Fables de mon jardin (1961).
  • Numerosos motetes con y sin órgano.
  • Muchas armonizaciones de canciones populares.

Para canto e instrumento u orquesta

  • Exercices de style (1965).
  • 7 Fantaisies pour voix égales et piano.
  • Les Grandes Heures de Reims (1938), para recitado, coro y orquesta, no publicada.
  • Jeanne devant Reims (1941), para coro y orquesta, no publicada.
  • Le Cimetière marin (1980), para coro y orquesta.
  • Oratorios como Casa Dei (1991) y Eloge de la Sagesse (1992).

Música escénica

  • Pan et la Syrinx (1946), una obra lírica.
  • Le Jeu de Robin et Marion (1950), basada en una obra medieval.
  • Thyl de Flandre (1946-53), un drama lírico.
  • La Dame la licorne (1953), un ballet.
  • Música para obras de teatro como Perses (1936), Antigone (1939), Agamemnon (1947) y La Belle au bois (1951).
kids search engine
Jacques Chailley para Niños. Enciclopedia Kiddle.