Maurice Baring para niños
Datos para niños Maurice Baring |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 27 de abril de 1874 Londres (Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda) |
|
Fallecimiento | 14 de diciembre de 1945 o 16 de diciembre de 1945 Castillo de Beaufort (Reino Unido) |
|
Causa de muerte | Enfermedad de Parkinson | |
Nacionalidad | Británica | |
Religión | Iglesia católica | |
Familia | ||
Padres | Edward Baring Louisa Bulteel |
|
Educación | ||
Educado en | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Lingüista, poeta, escritor, novelista, periodista, traductor, dramaturgo y corresponsal de guerra | |
Área | Actividad literaria, drama, poesía, prosa, ensayo, traducción, periodismo de guerra y libro de viaje | |
Rama militar | Ejército Británico | |
Rango militar | Mayor | |
Distinciones |
|
|
Maurice Baring (nacido el 27 de abril de 1874 en Londres y fallecido el 14 de diciembre de 1945) fue una persona muy talentosa. Fue diplomático, lingüista, periodista, poeta, dramaturgo y novelista.
Contenido
Maurice Baring: Escritor y Aventurero
Maurice Baring nació en Londres el 27 de abril de 1874. Su padre, el Barón Revelstoke, era director del Banco de Inglaterra.
Los Primeros Años de Maurice Baring
Maurice estudió en dos escuelas muy importantes: el Colegio Eton y el Trinity College en Cambridge. Desde joven mostró interés por muchas cosas.
Una Carrera Llena de Viajes
Entre 1898 y 1904, Maurice Baring trabajó como diplomático. Esto significaba que representaba a su país en otros lugares. Estuvo en ciudades como París, Copenhague y Roma.
Después de su trabajo como diplomático, se dedicó al periodismo. Fue reportero para el diario "Morning Post" durante la Guerra Ruso-Japonesa. También fue corresponsal en Rusia y Constantinopla. Más tarde, trabajó para el famoso diario "The Times", cubriendo noticias importantes en los Balcanes.
Una Curiosa Manía con los Libros
Maurice Baring tenía una forma muy particular de "coleccionar" libros. Cuando leía un libro que le gustaba mucho y encontraba un pasaje especial, ¡arrancaba esas páginas! Luego, las pegaba en un cuaderno que siempre llevaba consigo. Era su manera de guardar sus citas favoritas.
Su Camino Espiritual
El 1 de febrero de 1909, Maurice Baring decidió unirse a la Iglesia católica. Él mismo escribió en su autobiografía que esta fue la única decisión en su vida de la que nunca se arrepintió.
Amistades Importantes
Maurice Baring fue amigo de escritores famosos como Hilaire Belloc y G. K. Chesterton. Se dice que Maurice y otro amigo, Ronald Knox, influyeron mucho en la decisión de Chesterton de unirse a la Iglesia católica.
Cuando Chesterton se unió a la Iglesia en 1922, Maurice se enteró por la prensa. Le escribió una carta a Chesterton, felicitándolo y preguntándole por qué no le había contado antes. Chesterton le respondió que quería estar tranquilo para escribirle. Como anécdota divertida, Maurice le había enviado un sobre con papel y estampilla para que le respondiera rápido, ¡y Chesterton los usó!
Existe un cuadro famoso pintado por James Gunn donde aparecen Chesterton, Belloc y Baring juntos. Chesterton está sentado escribiendo, Belloc está frente a él, y Baring está de pie, fumando. Este cuadro se puede ver en la "National Portrait Gallery" de Londres.
Maurice Baring en la Guerra
Cuando empezó la Primera Guerra Mundial, Maurice Baring se unió a los "Royal Flying Corps". En 1918, llegó a ser oficial de la "Royal Air Force". Después de la guerra, escribió varios libros.
Últimos Años y Legado
A partir de 1930, Maurice Baring empezó a sufrir de una enfermedad que le causaba parálisis. En 1940, tuvo que dejar su casa y se mudó a Escocia, donde fue cuidado por un amigo. Falleció el 14 de diciembre de 1945.
Una Anécdota Divertida
Se cuenta una anécdota curiosa sobre Maurice Baring. Una vez, mientras viajaba y conversaba con un amigo, intentó guardar su abrigo en la maleta. Como no cabía, sin dejar de hablar, ¡simplemente tiró el abrigo por la ventana! Y siguió la conversación como si nada hubiera pasado.
Sus Obras Más Conocidas
Maurice Baring escribió muchos libros, incluyendo novelas, poemas y ensayos. Aquí te mostramos algunos de ellos:
- With the Russians in Manchuria (1905)
- Orpheus in Mayfair & Other Stories
- Overlooked
- Dear Animated Bust Letters to Lady Juliet Duff (1915-1918)
- Flying Corps (1920)
- Passing By (1921)
- The Puppet Show of Memory (1922) (su autobiografía)
- C (1924)
- Cat's Cradle (1925)
- Daphne Adeane (1926)
- The Coat Without Seam (1929)
- Robert Peckham (1930)
- Comfortless Memeory
- Darby and Joan
- Lost Diaries and Dead Letters (publicado en español como El señorito Nerón y otras cartas muertas)
- Lost Lectures
- Punch & Judy
- The Lonely Lady of Dulwich
- Tinker's Leave
- In My End is My Beginning (una biografía sobre Mary Stuart)
- The Collected Poems of Maurice Baring
- Have You Anything to Declare?
Véase también
En inglés: Maurice Baring Facts for Kids