robot de la enciclopedia para niños

Hilaire Belloc para niños

Enciclopedia para niños

<td colspan="2" style="line-height:1953
Guildford(Reino Unido)

Datos para niños
Hilaire Belloc
Hilaire Belloc (side view, 1910).jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Joseph Hilaire Pierre René Belloc
Nacimiento 27 de julio de 1870
La Celle-Saint-Cloud (Francia)
Fallecimiento
Sepultura Our Lady Of Consolation and St Francis Churchyard
Nacionalidad Británica (desde 1902, hasta 1927) y francesa
Religión Catolicismo
Familia
Padres Louis Belloc
Bessie Rayner Parkes
Cónyuge Elodie Hogan
Educación
Educado en
Alumno de Juan Enrique Newman
Información profesional
Ocupación Escritor, poeta, político, periodista, historiador y biógrafo
Años activo 1896-1953
Cargos ocupados
  • Presidente
  • Miembro del 28.º Parlamento del Reino Unido por Salford South (1906-1910)
  • Miembro del 29.º Parlamento del Reino Unido por Salford South (1910)
Género Ensayo
Partido político Partido Liberal del Reino Unido
Distinciones
  • Taylorian Lecture
  • Caballero Comendador con Estrella de la Orden de San Gregorio Magno (1934)
Firma
Hilaire Belloc signature.svg

Joseph Hilaire Pierre René Belloc (nacido el 27 de julio de 1870 y fallecido el 16 de julio de 1953) fue un escritor muy activo en Inglaterra a principios del siglo XX. Escribió muchos libros y artículos.

Su forma de escribir y su personalidad fuerte le valieron el apodo de "Viejo Trueno" cuando era joven. Belloc era un católico muy devoto. Creía que la fe católica era fundamental para la cultura de Europa.

Junto con su amigo G. K. Chesterton, Belloc apoyó una idea llamada distributismo. Este era un sistema que buscaba que la propiedad y la riqueza estuvieran distribuidas entre muchas personas, en lugar de concentrarse en pocas manos. Se basaba en las enseñanzas sociales de la Iglesia católica.

¿Quién fue Hilaire Belloc?

Sus primeros años y familia

Hilaire Belloc nació en La Celle-Saint-Cloud, cerca de París, Francia. Su padre era francés y su madre era inglesa. Creció en Inglaterra.

Su hermana, Marie Adelaide Belloc, fue una escritora de novelas. Su madre, Bessie Rayner Parkes, también era escritora. La madre de Belloc se hizo católica antes de que él naciera.

Amistades e influencias

Belloc fue un gran amigo de G. K. Chesterton, otro escritor famoso. Se dice que Belloc influyó mucho en Chesterton y en otros amigos para que se acercaran al catolicismo.

Un pintor llamado Sir Herbert_James_Gunn hizo un cuadro donde aparecen Belloc, Chesterton y otro amigo, llamado «The Conversation Piece».

Belloc también tuvo debates con otros escritores importantes de su tiempo, como George Bernard Shaw y H. G. Wells. Shaw incluso llamó a la pareja Belloc-Chesterton el "monstruo Chesterbelloc". Esto fue por la gran influencia que ambos tenían en la prensa y por la pasión con la que defendían sus ideas.

Belloc se casó con Elodie Hogan en 1896. Tuvieron cinco hijos juntos.

Su carrera en la política

En 1906, Hilaire Belloc fue elegido miembro de la Cámara de los Comunes (una parte del parlamento británico) por el Partido Liberal del Reino Unido. Sin embargo, se sintió decepcionado con la política y dejó el partido.

Aun así, la gente lo apoyó y en 1910 se presentó de nuevo como candidato independiente. Fue elegido otra vez. Después, renunció por completo a su puesto. Creía que el sistema de partidos y el parlamento no representaban bien a la sociedad.

Últimos años de su vida

Los últimos años de Belloc fueron difíciles. Perdió a uno de sus hijos en la Primera Guerra Mundial y a otro en otra guerra en 1940.

Dejó de escribir en 1940. En 1941, sufrió un problema de salud del que no se recuperó del todo. Falleció en 1953.

¿Qué tipo de libros escribió Hilaire Belloc?

Hilaire Belloc escribió principalmente libros de Historia. Uno de sus libros más conocidos es Las Cruzadas.

También escribió un libro con Cecil Chesterton, el hermano menor de G. K. Chesterton. Se tituló The Party System (El sistema de partidos). En este libro, criticaban duramente el funcionamiento del Parlamento británico.

Algunas de sus obras más destacadas incluyen:

  • La crisis de nuestra civilización (1937)
  • Napoleón (1955)
  • El camino de Roma (1902)
  • Europa y la fe (1922)
  • Isabel de Inglaterra, hija de las circunstancias (1922)
  • Luis XIV (1988)
  • María Antonieta (2007)
  • Richelieu (1984)
  • Robespierre (1985)
  • Las cruzadas (2006)
  • La prensa libre: ensayo sobre la manipulación de las noticias y de la opinión pública y sobre cómo contrarrestarla (2007)
  • Cómo aconteció la Reforma (1945)
  • Cromwell (1996)
  • El estado servil (1912)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Hilaire Belloc Facts for Kids

kids search engine
Hilaire Belloc para Niños. Enciclopedia Kiddle.