Matt Bonner para niños
Datos para niños Matt Bonner |
|||
---|---|---|---|
![]() Bonner con los Spurs en 2010.
|
|||
Datos personales | |||
Nombre completo | Matthew Robert Bonner | ||
Apodo(s) | "Matt", "Red Rocket" "Red Mamba", "Sandwich Hunter", "Coach 'B'" | ||
Nacimiento | Concord Nuevo Hampshire, ![]() 5 de abril de 1980 |
||
Nacionalidad(es) | Estadounidense | ||
Altura | 2,08 m (6′ 10″) | ||
Peso | 113 kg (249 lb) | ||
Carrera deportiva | |||
Deporte | Baloncesto | ||
Equipo universitario | Florida (1999–2003) | ||
Estado | Retirado | ||
Club profesional | |||
Draft de la NBA | 2.ª ronda (puesto 16), 2003 por Chicago Bulls | ||
Liga | NBA | ||
Posición | Alero | ||
Dorsal(es) | 16, 15 | ||
Trayectoria | |||
|
|||
|
|||
Matthew "Matt" Robert Bonner (nacido el 5 de abril de 1980 en Concord, Nuevo Hampshire, Estados Unidos) es un exjugador de baloncesto estadounidense. Jugó durante 11 temporadas en la NBA, la liga de baloncesto más importante del mundo. La mayor parte de su carrera la pasó con los San Antonio Spurs, equipo con el que ganó dos veces el Campeonato de la NBA. Medía 2,08 metros de altura y jugaba como alero.
Contenido
La trayectoria deportiva de Matt Bonner
Sus inicios en el instituto
Matt Bonner creció en Concord, Nuevo Hampshire. Asistió al Concord High School, donde su equipo de baloncesto ganó el campeonato estatal tres años seguidos. Al terminar sus estudios, fue reconocido como el mejor estudiante de su promoción, un honor llamado Valedictorian.
Su etapa universitaria
En 1999, Matt Bonner ingresó en la Universidad de Florida. Allí jugó con el equipo de baloncesto de la universidad, los Gators. Durante sus cuatro años, promedió 12,4 puntos y 5,9 rebotes por partido. Se convirtió en el jugador con más partidos disputados en la historia de ese equipo (131). También logró 19 partidos con "doble-doble" (cuando un jugador consigue 10 o más puntos en dos categorías diferentes, como puntos y rebotes). Recibió varios premios y reconocimientos por su excelente rendimiento. Se graduó en Administración de Empresas con calificaciones casi perfectas.
Su carrera profesional en el baloncesto
Su paso por Italia
Matt Bonner fue seleccionado en el puesto 16 de la segunda ronda del Draft de la NBA de 2003. Fue elegido por los Chicago Bulls, quienes lo traspasaron de inmediato a los Toronto Raptors.
Antes de unirse a la NBA, Matt jugó un año en Mesina, Italia. Allí formó parte del equipo Sicilia Messina en la liga italiana. Durante ese tiempo, sufrió una enfermedad llamada salmonella, que fue muy grave. A pesar de ello, terminó la temporada con un promedio de 19,2 puntos y 9,3 rebotes por partido.
Su carrera en la NBA
En 2004, Matt Bonner se unió a los Toronto Raptors. Jugó dos temporadas como suplente, promediando 7,3 puntos y 3,6 rebotes en unos 20 minutos por partido. En su última temporada en Canadá, fue el 14º mejor tirador de tres puntos de toda la liga.
En 2006, fue traspasado a los San Antonio Spurs. Este equipo se convirtió en su hogar deportivo, y jugó allí hasta su retiro en 2016.
Al comienzo de su cuarta temporada con los Spurs, el 7 de diciembre de 2009, logró su mejor puntuación personal. Anotó 28 puntos contra los Utah Jazz, siendo el máximo anotador del partido, a pesar de haber salido desde el banquillo.
Al final de la temporada 2010-11, Matt Bonner fue el líder de la liga en porcentaje de tiros de tres puntos, con un impresionante 45,7%. Durante su tiempo en San Antonio, el equipo ganó dos campeonatos de la NBA. El primero fue en 2007 contra los Cleveland Cavaliers. El segundo y último campeonato lo ganaron en 2014 frente a los Miami Heat.
Estadísticas de Matt Bonner en la NBA
Aquí puedes ver un resumen de sus estadísticas en la NBA.
Leyenda | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
PJ | Partidos jugados | PT | Partidos de titular | MPP | Minutos por partido | ||
%TC | Porcentaje de tiros de campo | %3P | Porcentaje de tiros de 3 | %TL | Porcentaje de tiros libres | ||
RPP | Rebotes por partido | APP | Asistencias por partido | ROB | Robos de balón por partido | ||
TPP | Tapones por partido | PPP | Puntos por partido | Negrita | Máximo de su carrera |
Líder de la liga | |
Denota temporadas en las que ganó el Campeonato de la NBA |
Temporada regular
Año | Equipo | PJ | PT | MPP | %TC | %3P | %TL | RPP | APP | ROB | TPP | PPP |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2004-05 | Toronto | 82 | 0 | 18.9 | .533 | .424 | .789 | 3.5 | .6 | .5 | .2 | 7.2 |
2005-06 | Toronto | 78 | 6 | 21.9 | .448 | .420 | .829 | 3.6 | .7 | .6 | .4 | 7.5 |
2006-07 | San Antonio | 56 | 0 | 11.7 | .447 | .383 | .711 | 2.8 | .4 | .3 | .2 | 4.9 |
2007-08 | San Antonio | 68 | 3 | 12.5 | .416 | .336 | .864 | 2.8 | .5 | .2 | .2 | 4.8 |
2008-09 | San Antonio | 81 | 67 | 23.8 | .496 | .440 | .739 | 4.8 | 1.0 | .6 | .3 | 8.2 |
2009-10 | San Antonio | 65 | 8 | 17.9 | .446 | .390 | .729 | 3.3 | 1.0 | .5 | .4 | 7.0 |
2010-11 | San Antonio | 66 | 1 | 21.7 | .464 | .457 | .744 | 3.6 | .9 | .4 | .3 | 7.3 |
2011-12 | San Antonio | 65 | 2 | 20.4 | .440 | .420 | .762 | 3.3 | .9 | .2 | .3 | 6.6 |
2012-13 | San Antonio | 68 | 4 | 13.4 | .487 | .442 | .733 | 1.9 | .5 | .3 | .3 | 4.2 |
2013-14 | San Antonio | 61 | 0 | 11.3 | .445 | .429 | .750 | 2.1 | .5 | .2 | .2 | 3.2 |
2014-15 | San Antonio | 72 | 19 | 13.0 | .409 | .365 | .811 | 1.6 | .7 | .1 | .2 | 3.7 |
2015-16 | San Antonio | 30 | 2 | 6.9 | .509 | .441 | .750 | .9 | .3 | .2 | .0 | 2.5 |
Total | 792 | 112 | 16.9 | .464 | .414 | .780 | 3.0 | .7 | .4 | .3 | 5.8 |
Playoffs
Año | Equipo | PJ | PT | MPP | %TC | %3P | %TL | RPP | APP | ROB | TPP | PPP |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2007 | San Antonio | 9 | 0 | 2.8 | .286 | .250 | 1.000 | .3 | .0 | .2 | .0 | .8 |
2008 | San Antonio | 2 | 0 | 4.5 | .667 | .000 | .000 | 1.0 | 1.0 | .0 | .0 | 2.0 |
2009 | San Antonio | 5 | 5 | 20.0 | .217 | .231 | 1.000 | 3.2 | .0 | .6 | .4 | 3.0 |
2010 | San Antonio | 10 | 0 | 17.3 | .432 | .370 | 1.000 | 3.2 | .4 | .1 | .3 | 5.0 |
2011 | San Antonio | 6 | 0 | 20.5 | .480 | .333 | .800 | 3.2 | .3 | .2 | .2 | 6.3 |
2012 | San Antonio | 13 | 0 | 12.7 | .313 | .348 | .600 | 1.9 | .7 | .2 | .3 | 2.4 |
2013 | San Antonio | 20 | 1 | 13.4 | .475 | .469 | .833 | 2.0 | .3 | .3 | .3 | 4.1 |
2014 | San Antonio | 22 | 2 | 6.1 | .476 | .333 | .750 | .7 | .4 | .1 | .0 | 1.3 |
2015 | San Antonio | 7 | 0 | 5.1 | .200 | .222 | .000 | .9 | .1 | .1 | .1 | .9 |
Total | 94 | 8 | 11.0 | .402 | .355 | .811 | 1.7 | .4 | .2 | .2 | 2.8 |
La vida personal de Matt Bonner
Matt y su esposa Nadia tienen una hija, Evangeline-Vesper Lynne Bonner (nacida el 21 de junio de 2009), y un hijo, August Bonner (nacido el 27 de agosto de 2012).
Su hermano menor, Luke, también es jugador profesional de baloncesto. Luke fue el padrino en la boda de Matt. Juntos, Matt y Luke dirigen una organización sin fines de lucro llamada Rock On Foundation. Esta fundación busca apoyar la participación de la comunidad en las artes y el deporte.
En febrero de 2009, Matt intentó obtener la ciudadanía canadiense. Sin embargo, su solicitud fue rechazada porque pasaba mucho tiempo fuera del país.
Su apodo "Red Mamba" se lo dio el famoso jugador Kobe Bryant a través de la red social Twitter. Durante el concurso de triples del All-Star de Houston de 2013, sus fans le diseñaron una camiseta con el número 15 y este apodo.
Matt es un gran fanático de los sándwiches. Incluso tuvo un blog llamado "The Sandwich Hunter: The Quest for the Hoagie Grail". En este blog, Matt buscaba encontrar el "mejor sándwich del mundo". Por esta razón, también se le apodó "The Sandwich Hunter".
Logros y reconocimientos de Matt Bonner
- 2 veces campeón de la NBA: (2007 y 2014)
- 1 vez líder de la liga en porcentaje de triples en una temporada (2010/11).
Véase también
En inglés: Matt Bonner Facts for Kids