Matías Almeyda para niños
Datos para niños Matías Almeyda |
|||
---|---|---|---|
![]() ![]() |
|||
![]() Almeyda en 2016.
|
|||
Datos personales | |||
Nombre completo | Matías Jesús Almeyda | ||
Nacimiento | Azul, Buenos Aires, Argentina 21 de diciembre de 1973 |
||
Nacionalidad(es) | Argentina | ||
Altura | 1,74 m (5′ 9″) | ||
Peso | 75 kg (165 lb) | ||
Carrera como entrenador | |||
Deporte | Fútbol | ||
Equipo | Sevilla F. C. | ||
Debut como entrenador | 2011 (River Plate) |
||
Carrera como jugador | |||
Posición | Mediocampista | ||
Debut como jugador | 1992 (C. A. River Plate) |
||
Retirada deportiva | 2011 (C. A. River Plate) |
||
Part. (goles) | 41 (1) - Selección 408 (11) - Clubes |
||
|
|||
|
|||
Matías Jesús Almeyda (nacido en Azul, Buenos Aires, Argentina, el 21 de diciembre de 1973) es un exfutbolista y entrenador de fútbol argentino. Actualmente, es el director técnico del Sevilla F.C. en la liga española.
Como jugador, Matías Almeyda se destacó como mediocampista. Comenzó su carrera en el River Plate de Argentina. Después jugó en varios equipos de fútbol italiano, donde ganó importantes títulos.
En 2005, se retiró del fútbol, pero regresó un año después. Volvió a jugar en River Plate, donde fue capitán. Más tarde, se convirtió en entrenador de River Plate y logró que el equipo regresara a la primera división. También repitió este éxito con el C. A. Banfield.
Contenido
Matías Almeyda: Un Campeón en el Fútbol
Matías Jesús Almeyda nació el 21 de diciembre de 1973 en Azul, una ciudad en la provincia de Buenos Aires, Argentina. Está casado con Luciana García Pena y tienen tres hijas: Sofía, Azul y Serena.
Además de su carrera en el fútbol, Matías Almeyda apoya la Fundación de Integración Deportiva Powerchair Football Argentina. Esta fundación promueve el fútbol en sillas de ruedas a motor, un deporte de alta competencia. En 2018, también trabajó como comentarista para la final de la UEFA Champions League en ESPN.
Su Carrera como Jugador
Matías Almeyda empezó a jugar al fútbol en las categorías inferiores de River Plate.
Inicios en River Plate
Su debut profesional con River Plate fue en 1992. En la década de 1990, fue una pieza clave en el mediocampo del equipo. Ayudó a River Plate a ganar varios títulos, incluyendo la importante Copa Libertadores 1996. En ese torneo, marcó un gol decisivo contra la Universidad de Chile que llevó a River a la final.
En 1996, Matías Almeyda tuvo un gran año. Con River Plate, ganó cuatro títulos nacionales: el Apertura 1991, Apertura 1993, Apertura 1994 y la Copa Libertadores 1996.
Éxito en Europa
En 1996, Almeyda fue transferido al Sevilla Fútbol Club en España. Después de una temporada, se unió al S.S. Lazio en Italia, donde alcanzó su mejor nivel. Con la Lazio, ganó varios trofeos importantes, como la Serie A en la temporada 1999/00.
Los aficionados de la Lazio lo admiraban mucho por su esfuerzo y personalidad en el campo. Compartió equipo con otros grandes jugadores argentinos como Diego Simeone y Juan Sebastián Verón. En total, ganó cinco títulos con la Lazio: dos Copas Italia, una Supercopa de Italia, una Recopa de Europa y una Supercopa de Europa.
Luego, jugó en el Parma y en el Inter de Milán, donde ganó otra Copa Italia. Después de una lesión, jugó brevemente en el Brescia Calcio antes de regresar a Argentina.
Regreso a Argentina y Retiro
En 2005, Matías Almeyda anunció su retiro. Sin embargo, volvió a jugar en 2007 en Noruega y luego en un equipo de la cuarta división argentina. En 2009, regresó a River Plate.
En su segunda etapa en River, fue capitán. En 2011, se retiró oficialmente en un partido clave para River Plate. Lamentablemente, el equipo descendió a la segunda división por primera vez en su historia.
Matías Almeyda como Entrenador
Después de su retiro como jugador, Matías Almeyda decidió convertirse en entrenador.
Liderando a River Plate y Banfield
El 27 de junio de 2011, Matías Almeyda asumió como director técnico de River Plate. Su primer gran desafío fue devolver al equipo a la primera división, lo cual logró en la temporada 2011-12.
Después de su etapa en River, Almeyda dirigió al Banfield en 2013. Con Banfield, también consiguió el ascenso a la primera división en 2014, demostrando su habilidad como entrenador.
Triunfos en México con Chivas
En 2015, Matías Almeyda se mudó a México para dirigir al Club Deportivo Guadalajara, conocido como las Chivas. Allí tuvo mucho éxito.
Con Chivas, ganó su primer título como entrenador en primera división, la Copa MX Apertura 2015. Luego, en 2016, ganó la Supercopa MX. En 2017, consiguió otra Copa MX y, lo más importante, la Liga MX, rompiendo una sequía de títulos de liga para el club. En 2018, ganó la Liga de Campeones de la CONCACAF, un torneo internacional.
Experiencia en Estados Unidos y Grecia
En octubre de 2018, Almeyda fue nombrado entrenador del San Jose Earthquakes en la MLS de Estados Unidos. Aunque al principio tuvo dificultades, logró mejorar el rendimiento del equipo. Dejó el club en 2022.
El 20 de mayo de 2022, Almeyda se convirtió en el nuevo entrenador del AEK Atenas en Grecia. En su primera temporada, llevó al equipo a ganar la Superliga de Grecia 2022-23 y la Copa de Grecia, logrando un "doblete" (dos títulos en una misma temporada).
Nuevo Desafío en España
El 16 de junio de 2025, Matías Almeyda fue anunciado como el nuevo entrenador del Sevilla F.C. en España, firmando un contrato por tres temporadas.
Su Rol en la Selección Argentina
Matías Almeyda jugó 40 partidos con la Selección de fútbol de Argentina. Participó en los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996, donde ganó la medalla de plata. También representó a Argentina en las Copas del Mundo de Francia 1998 y Corea-Japón 2002.
Logros y Reconocimientos
Matías Almeyda ha ganado muchos títulos tanto como jugador como entrenador.
- Como jugador:
- Con River Plate: 3 Ligas Argentinas y 1 Copa Libertadores.
- Con S.S. Lazio: 1 Serie A, 2 Copas Italia, 1 Supercopa de Italia, 1 Recopa de Europa y 1 Supercopa de Europa.
- Con Parma: 1 Copa Italia.
- Medalla de Plata en los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996 con la Selección Argentina Olímpica.
- Como entrenador:
- Con River Plate: 1 Primera B Nacional.
- Con Banfield: 1 Primera B Nacional.
- Con Guadalajara: 1 Liga MX, 2 Copas MX, 1 Supercopa MX y 1 Liga de Campeones de la Concacaf.
- Con AEK Atenas: 1 Superliga de Grecia y 1 Copa de Grecia.
También ha recibido distinciones individuales, como el premio Guerin d'Oro en 1999 y el Premio Alumni al Mejor director técnico de la Primera B Nacional en 2012. Fue reconocido como el Mejor director técnico de la Liga MX en 2017.
Véase también
En inglés: Matías Almeyda Facts for Kids