robot de la enciclopedia para niños

Mata Bejid para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mata Bejid
localidad
Mata Bejid.JPG
Mata Bejid ubicada en España
Mata Bejid
Mata Bejid
Ubicación de Mata Bejid en España
Mata Bejid ubicada en Provincia de Jaén (España)
Mata Bejid
Mata Bejid
Ubicación de Mata Bejid en la provincia de Jaén
País Bandera de España.svg España
• Provincia JaénBandera de la provincia de Jaén.svg Jaén
• Partido judicial Jaén
• Municipio Cambil
Ubicación 37°41′30″N 3°30′41″O / 37.691666666667, -3.5113888888889
Población 11 hab. (INE 2019)
Código postal 23120
Pref. telefónico 953

Mata Bejid es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Cambil. Se encuentra en la provincia de Jaén, en la comunidad autónoma de Andalucía, en el sur de España. Está situado en el kilómetro 13 de la carretera A-324.

El nombre de Mata Bejid

El nombre de este lugar ha cambiado a lo largo del tiempo. También se le ha conocido como Mata Behid, Mata de Bejís o Mata Ojix. En mapas antiguos, hasta el siglo XIX, aparecía con el nombre de Monasterio de Oviedo.

Naturaleza y paisajes de Mata Bejid

Mata Bejid está muy cerca del parque natural de Sierra Mágina. Es un lugar ideal para disfrutar de la naturaleza. Puedes recorrer un sendero que va desde Mata Bejid hasta Torres. En este camino, pasarás por el Castillo de Mata Bejid.

Árboles y plantas especiales

Los chopos que crecen en el cortijo de Mata Bejid son muy importantes. La Junta de Andalucía los ha declarado "arboleda singular". Esto significa que son árboles únicos y valiosos. En la zona, también hay grandes extensiones de pastos, olivos, encinas y quejigos.

El río Oviedo y su fauna

El río Oviedo nace en el manantial de Mata Bejid. Este manantial forma un estanque escalonado. En cuanto a los animales, puedes encontrar aves como el águila real. También viven mamíferos como la cabra hispánica, el jabalí, el tejón y la jineta.

Historia de Mata Bejid

Desde el año 1485, cuando los Reyes Católicos conquistaron Cambil, Mata Bejid estuvo bajo el control de la ciudad de Jaén. Era una finca muy productiva. Se usaba para obtener carbón de los quejigos y encinas. También era una buena zona para que el ganado pastara.

Cambios en la propiedad

A principios del siglo XIX, hubo problemas entre Jaén y Cambil. La razón era que se estaban usando demasiado los bosques. Esto afectaba la calidad de la madera y la capacidad de los montes para recuperarse. La construcción del Cortijo Mata Bejid, un edificio muy especial, se terminó en 1842.

En 1862, la finca fue vendida y pasó a ser propiedad de don Pedro Bosch y Labrús. Desde entonces, Mata Bejid forma parte del municipio de Cambil. En 1914, un famoso torero llamado Ricardo Torres «Bombita» fue el dueño de la finca.

Desde finales del siglo XX, la propiedad de Mata Bejid se ha dividido en varias partes. Se ha empezado a cultivar olivos en la zona. Actualmente, casi no vive gente en este lugar.

Patrimonio y edificios históricos

Mata Bejid cuenta con varios lugares de interés histórico y artístico.

El Castillo de Mata Bejid

El Castillo de Mata Bejid es un edificio muy importante. Está declarado como Bien de Interés Cultural (BIC). Esto significa que tiene un gran valor histórico y debe ser protegido.

El Cortijo de Mata Bejid

El Cortijo o Casería de Mata Bejid es un conjunto de edificios del siglo XIX. Tiene un estilo romántico. Incluye la Casa Vieja y la Casa Nueva, que tiene un estilo regionalista. También hay una ermita sencilla, jardines, fuentes y estanques. Todo esto forma un paisaje de gran valor.

Cerca de allí, también se encuentran los restos de antiguos molinos de harina. Estos molinos funcionaban con el agua del río Oviedo. Además, hay una central hidroeléctrica de principios del siglo XX y una almazara (lugar donde se hace aceite de oliva). Aunque algunas zonas comunes están un poco descuidadas, el conjunto se mantiene en buen estado.

El Convento de Santa María de Oviedo

En los alrededores, también puedes ver las ruinas del Convento de Santa María de Oviedo. Este convento fue fundado en 1540 por la Orden de San Basilio. Dejó de funcionar como convento en el año 1835.

kids search engine
Mata Bejid para Niños. Enciclopedia Kiddle.