robot de la enciclopedia para niños

Castillo de Mata Bejid para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Castillo de Mata Bejid
Castillo Matabejid.JPG
Vista general
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad AndalucíaBandera de Andalucía.svg Andalucía
Provincia JaénBandera de la provincia de Jaén.svg Jaén
Localidad Mata Bejid, Cambil
Datos generales
Categoría Monumento
Código RI-51-0007889
Declaración 22 de junio de 1993

El Castillo de Mata Bejid, también conocido como Castillejo, es una antigua fortaleza situada en la provincia de Jaén, en Andalucía, España. Se encuentra cerca de la pequeña localidad de Mata Bejid, que forma parte del municipio de Cambil.

El Castillo de Mata Bejid: Una Fortaleza Histórica

Este castillo es un importante monumento que nos cuenta historias de tiempos pasados. Fue declarado Bien de Interés Cultural el 22 de junio de 1993, lo que significa que es un lugar muy valioso que debemos proteger.

¿Cómo es el Castillo de Mata Bejid?

El Castillo de Mata Bejid tiene un diseño rectangular y fue construido originalmente por los musulmanes. Aún se pueden ver dos torres a los lados, aunque están un poco dañadas por el paso del tiempo.

Las Torres del Castillo

La torre del lado norte tiene una habitación interior con un techo en forma de arco puntiagudo. La torre del lado sur tiene una base sólida y una parte superior donde la gente podía vivir.

Zonas Interiores y el Aljibe

El castillo se divide en dos grandes áreas. Una es un patio amplio que en el pasado se usó como una granja. La otra es una parte más antigua y elevada, que era el corazón de la fortaleza. Dentro de esta parte más alta, hay un aljibe, que es un depósito para guardar agua de lluvia. Este aljibe es rectangular, pero ha perdido su techo original.

Ubicación Especial

El castillo está ubicado dentro del hermoso parque natural de Sierra Mágina, a unos 5 kilómetros de Cambil, en dirección a Huelma. Su posición estratégica era muy importante en el pasado.

La Fascinante Historia del Castillo

El Castillo de Mata Bejid jugó un papel clave en la historia de la región. Controlaba un paso importante que conectaba con la localidad de Torres a través de un lugar llamado el Puerto del Almadén.

Un Castillo de Frontera

Debido a su ubicación en una zona de frontera, el castillo pasó por diferentes manos a lo largo de los siglos. Fue construido por los musulmanes en el siglo XIV.

La Conquista Cristiana

En el año 1485, las tropas cristianas lograron conquistar el castillo de forma definitiva. Este lugar de la conquista se encontraba en un sitio llamado "los Corrales", que parece haber sido una especie de refugio fortificado.

Recompensa de los Reyes Católicos

En 1494, los Reyes Católicos (Isabel y Fernando) entregaron el castillo a la ciudad de Jaén. Fue una recompensa por la ayuda que Jaén les dio en la conquista de Cambil y Alhabar.

Cambios en el Siglo XIX

En el siglo XIX, el castillo y sus tierras sufrieron cambios. Parte de sus terrenos fueron usados para plantar olivos, lo que transformó el paisaje alrededor de la fortaleza.

Lugares Cercanos al Castillo

Alrededor del Castillo de Mata Bejid, hay otros elementos interesantes que nos hablan de la vida en el pasado.

La Era de Piedra

Junto al castillo, se encuentra una enorme era de piedra. Una era es un espacio plano y circular donde antiguamente se separaba el grano de la paja. Esta es una de las eras mejor conservadas de toda Sierra Mágina.

Restos de una Granja

Frente al castillo, también se pueden ver los restos de una antigua tinada, que era una construcción usada para la cría de ganado.

La Cueva de los Tocinos

Cerca del castillo, hay una cueva grande que termina en una sima (un agujero profundo en la tierra). Se le conoce como la Cueva de los Tocinos. Su nombre viene de que, en el pasado, se usaba para desechar los restos de animales de las granjas cercanas.

Véase también

Galería de imágenes

kids search engine
Castillo de Mata Bejid para Niños. Enciclopedia Kiddle.