robot de la enciclopedia para niños

Mastia para niños

Enciclopedia para niños

Mastia (también conocida como Mastia de Tarsis) era el nombre de un antiguo pueblo íbero que vivía en el sureste de España. Formaban parte de una unión de pueblos llamada Tartessos. Se cree que Mastia estaba ubicada donde hoy se encuentra la ciudad de Cartagena. Esta idea se hizo más fuerte a principios del siglo XX, gracias a los estudios del investigador alemán Adolf Schulten.

¿Qué sabemos de la antigua ciudad de Mastia?

Las primeras descripciones de Mastia

La primera vez que se menciona una ciudad que podría ser Mastia es en un libro llamado Ora maritima (que significa "Costa del mar"). Lo escribió el poeta romano Rufo Festo Avieno en el siglo IV después de Cristo. Sin embargo, Avieno usó escritos mucho más antiguos para su obra, como un posible diario de viaje de marineros de Marsella del siglo VI antes de Cristo.

Avieno describió el lugar así:

... Se halla luego el puerto Namnatio que desde el mar abre su curva cerca de la ciudad de los massienos. Y en el fondo del golfo se levantan las altas murallas de la ciudad de Massiena...
Rufo Festo Avieno, Ora maritima.

Aunque no hay pruebas definitivas, muchos expertos creen que esta descripción se refiere a la ciudad de Cartagena. Esto se debe a que las descripciones de otros lugares cercanos en el texto coinciden con la geografía de esa zona. Sin embargo, algunos investigadores han sugerido que Mastia podría haber estado cerca de Mazarrón o en la antigua ciudad de Carteia (en Cádiz).

Mastia en acuerdos antiguos

Mastia también aparece mencionada en un acuerdo muy importante entre Roma y Cartago, firmado en el año 348 antes de Cristo. En este acuerdo, se le llama "Μαστια Ταρσειον" (Mastia de Tarsis). Este nombre marcaba el límite hasta donde los romanos y sus aliados podían llegar en la península ibérica.

Gracias a los escritos de Hecateo de Mileto, un antiguo geógrafo, sabemos que los mastianos (Μαστιανοí) eran un pueblo que vivía cerca de las Columnas de Hércules (el Estrecho de Gibraltar). Su ciudad principal era Mastia. Algunas ciudades cercanas dependían de ellos o estaban bajo su influencia. Estas ciudades eran:

  • Syalis: Posiblemente la actual Fuengirola.
  • Menobora: Probablemente la actual Torre del Mar (Málaga).
  • Sixos: Esta es la única que se ha identificado con bastante seguridad como la actual Almuñécar.
  • Molybdine.

La región de Mastia era muy rica en minas, pesca y agricultura. Por eso, el reino de Tartessos la mantuvo bajo su control e influencia.

¿Cómo se convirtió Mastia en Qart Hadasht?

La primera vez que se tiene una prueba clara de la existencia de Cartagena es alrededor del año 227 antes de Cristo. En ese momento, el general cartaginés Asdrúbal el Bello, que era yerno del famoso general Amílcar Barca, fundó una nueva ciudad llamada Qart Hadasht. Este nombre significa 'Ciudad Nueva' y se convirtió en la colonia más importante de los cartagineses en la Península Ibérica.

Se cree que Asdrúbal simplemente reconstruyó y fortificó la antigua Mastia, que ya estaba muy influenciada por la cultura púnica (cartaginesa).

Es muy difícil para los arqueólogos estudiar los restos de la Mastia íbera y cartaginesa en Cartagena. Esto se debe a que la gran ciudad romana de Carthago Nova se construyó justo encima, cubriendo las capas más antiguas.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Mastia Facts for Kids

Galería de imágenes

kids search engine
Mastia para Niños. Enciclopedia Kiddle.