robot de la enciclopedia para niños

Masnou para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
El Masnou
municipio de Cataluña
Bandera del Masnou.svg
Bandera
Escut del Masnou.svg
Escudo

El Masnou ubicada en España
El Masnou
El Masnou
Ubicación de El Masnou en España
El Masnou ubicada en Provincia de Barcelona
El Masnou
El Masnou
Ubicación de El Masnou en la provincia de Barcelona
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Catalonia.svg Cataluña
• Provincia Flag of Barcelona (province).svg Barcelona
• Comarca Maresme
• Partido judicial Mataró
Ubicación 41°28′54″N 2°19′04″E / 41.481666666667, 2.3177777777778
• Altitud 27 m
Superficie 3,44 km²
Población 24 479 hab. (2024)
• Densidad 6769,77 hab./km²
Gentilicio masnouense
(cat.) masnoví, -na
Código postal 08320
Alcalde (2015) Jaume Oliveras (ERC)
Fiesta mayor Pedro
Sitio web www.elmasnou.cat

El Masnou (cuyo nombre oficial en catalán es El Masnou) es un municipio que se encuentra en la provincia de Barcelona, dentro de la comunidad autónoma de Cataluña, en España. Es un lugar con una población de 24.479 habitantes (según datos de 2024).

Geografía de El Masnou

El Masnou forma parte de la comarca del Maresme. Se encuentra a solo 19 kilómetros de Barcelona, la capital de Cataluña. El municipio está cerca de la costa y también de las primeras elevaciones de la Cordillera Costero Catalana. La altura del terreno varía desde el nivel del mar hasta los 75 metros. El centro del pueblo está a 26 metros sobre el nivel del mar.

¿Dónde se ubica El Masnou?

El Masnou limita con varios municipios y con el mar:

Noroeste: Alella Norte: Teyá Noreste: Teyá
Oeste: Alella y Montgat Rosa de los vientos.svg Este: Premiá de Mar
Suroeste: Mar Mediterráneo Sur: Mar Mediterráneo Sureste: Mar Mediterráneo

Historia de El Masnou

Antiguamente, la zona que hoy es El Masnou pertenecía a los pueblos de Alella y Teyá. Estos pueblos estaban un poco alejados del mar para protegerse de los ataques de los piratas. La gente de la zona vivía de la agricultura y la pesca. En la playa, se formaron comunidades de pescadores que incluso construían sus propios barcos.

Con el tiempo, se empezaron a construir casas fortificadas cerca de la playa. En 1812, gracias a un cambio en las leyes, el pueblo pudo elegir a su propio alcalde. El Masnou se separó de Teyá en 1825, convirtiéndose en un municipio independiente. Más tarde, en 1846, se unieron a él los barrios de Ocata y Alella del Mar.

El Masnou ha recibido dos títulos importantes:

  • "Villa Benéfica" en 1902, por construir un asilo para ayudar a las personas.
  • "Ilustrísima Villa" en 1909, por construir una escuela sin ayuda externa.

Durante los siglos XIX y XX, El Masnou fue un lugar popular para pasar el verano para familias importantes de Cataluña. Por eso, aún se pueden ver muchas casas grandes y bonitas de esa época.

Símbolos de El Masnou

Cada municipio tiene símbolos que lo representan. El Masnou tiene un escudo y una bandera.

¿Qué significa el escudo de El Masnou?

El escudo de El Masnou fue aprobado en 2005. Su diseño es el siguiente:

  • Tiene un fondo azul.
  • En el centro, hay una casa de color plata. Esta casa representa el "Mas nou" (que significa "casa nueva" en catalán), que fue la primera casa alrededor de la cual creció el pueblo.
  • En la parte de abajo, hay dos llaves cruzadas. Una es de oro y la otra de plata. Estas llaves son un símbolo de San Pedro, que es el patrón del pueblo.
  • En la parte superior, tiene una corona que representa que es una villa.

¿Cómo es la bandera de El Masnou?

La bandera de El Masnou se aprobó en 2007. Es una bandera de tres colores, colocados de arriba abajo: blanco, azul oscuro y amarillo.

Gobierno y administración de El Masnou

Desde 1979, los ciudadanos de El Masnou han podido elegir a sus representantes en elecciones democráticas. El alcalde actual es Jaume Oliveras Maristany, del partido ERC.

Población de El Masnou

El Masnou tiene una población de 24.479 habitantes (datos de 2024). La población del municipio ha crecido mucho a lo largo de los años, especialmente a partir de la segunda mitad del siglo XX.

Gráfica de evolución demográfica de Masnóu entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Economía de El Masnou

La economía de El Masnou ha cambiado mucho con el tiempo.

¿Qué productos agrícolas se cultivan en El Masnou?

Antes, la agricultura era muy importante, con cultivos de frutas y verduras. Hoy en día, casi ha desaparecido. El cultivo principal que queda es el de flores, especialmente el Clavel, que se vende a muchos países de Europa.

¿Qué industrias hay en El Masnou?

La industria es más importante que la agricultura. Destaca el sector textil, que fabrica tejidos. También hay empresas dedicadas a la construcción, la cerámica y el vidrio. Además, existen industrias que producen productos farmacéuticos.

Cultura y tradiciones en El Masnou

El Masnou tiene varias tradiciones y eventos culturales que lo hacen especial.

¿Cuándo es la Fiesta Mayor de El Masnou?

La Fiesta Mayor se celebra el 29 de junio, en honor a San Pedro. Durante una semana, se organizan muchas actividades para todos:

  • Comidas al aire libre.
  • Conciertos y bailes.
  • Al final de la fiesta, hay un gran espectáculo de fuegos artificiales en la playa.

¿Qué es el festival Ple de Riure?

Cada año, en la tercera semana de julio, se celebra el festival internacional de teatro cómico "Ple de Riure". Se instala una carpa de circo en la playa, donde artistas de todo el mundo presentan sus obras. Aunque algunos espectáculos son de pago, también hay actuaciones gratuitas por todo el pueblo y conciertos en la playa.

¿Dónde se realizan eventos artísticos?

En el Espacio Escénico de Ca n'Humet, hay un programa fijo de teatro. Allí se presentan obras de teatro, musicales, conciertos y otras expresiones artísticas.

Deportes en El Masnou

El Masnou cuenta con varios clubes deportivos:

  • Dos clubes de fútbol: el Club Deportiu Masnou y el Atletic de Masnou.
  • El Club Náutico El Masnou para los amantes de la vela.
  • El El Masnou Basquetbol para el baloncesto.
  • El Club Patinatge Artístic del Masnou, que ha ganado campeonatos importantes en patinaje artístico.

Lugares interesantes para visitar en El Masnou

Si visitas El Masnou, puedes conocer estos lugares:

  • Casa de la Villa: El ayuntamiento, con un estilo clásico.
  • Museo Cusí de Farmacia: Un museo dedicado a la historia de la farmacia.
  • Casa Benéfica: Un edificio con un estilo artístico llamado modernismo.
  • Casa del Marqués de Masnou: Otra casa con estilo clásico.
  • Casino: Un edificio modernista con toques de otros estilos.
  • Casa de Cultura: También de estilo modernista.
  • CEIP Ocata: Una escuela que es un buen ejemplo de cómo el estilo modernista se adaptó a edificios públicos.
  • Museo Municipal de Náutica de Masnou: Un museo sobre la historia marítima del pueblo.

Grupos y asociaciones locales

El Masnou tiene muchas asociaciones y grupos donde la gente puede participar en diferentes actividades:

  • Agrupament Escolta Foc Nou (grupo scout)
  • Colla de Geganters del Masnou (grupo de gigantes)
  • Agrupació Sardanista del Masnou (grupo de sardanas, un baile tradicional)
  • Colla Bastonera Ple de Cops (grupo de baile con bastones)
  • Trabucaires d'Ocata (grupo de trabucaires)
  • Associació de Voluntaris de Protecció Civil pel Masnou (voluntarios de protección civil)
  • Anacrusa Musics del Masnou (músicos)
  • Ocata Activa
  • Associació de veïns Cul d´Ocata (asociación de vecinos)
  • ADAM (Associació en Defensa dels Animals del Masnou) (defensa de animales)
  • Vatukem Perkussió (percusión)
  • Diables del Masnou (grupo de diablos, de cultura popular)
  • Lleureka
  • Gent del Masnou
  • Xalupa
  • Club del Ritme
  • A les Barrakades
  • Esplai Sant Pere del Masnou (centro de ocio infantil y juvenil)

Escuelas e institutos en El Masnou

El Masnou cuenta con varias opciones educativas para niños y jóvenes:

  • Escuela-Instituto Lluís Millet
  • C.E.I.P Ocata
  • C.E.I.P Ferrer i Guardia
  • C.E.I.P Rosa Sensat
  • C.E.I.P Salvador Espriu (Marinada)
  • Sagrada Família
  • I.E.S MEDITERRANIA
  • I.E.S MAREMAR
  • Escolàpies el Masnou
  • Escuela Bergantí

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: El Masnou Facts for Kids

kids search engine
Masnou para Niños. Enciclopedia Kiddle.